
Muchas de las batallas de la humanidad se han realizado en caminos, campos y bosques.
Desde el primer enfrentamiento entre tribus neardentales en bosques helados hasta los violentos bombardeos de los Alemanes a las tropas Americanas en las Ardenas, han habido siempre unos testigos mudos: los árboles.
Por eso es un elemento de escenografía que no puede faltar en nuestras mesas de juego jamas.
Por eso, y por que no hay nada que de mas vida y posibilidades a una mesa de Wargame.
Los árboles, aparte de tener un componente estético también son elementos de la escenografía con un gran valor táctico y estratégico.
Su colocación es muy importante cuando montamos la mesa ya que según donde los pongamos pueden usarse para anular líneas de visión, ocultar tropas o incluso cortar rutas de escape.
Pero en este post, no vamos ha hablar de estrategia ni de como usar las posibilidades que nos ofrece un bosque para ganar ventaja al contrario.
Vamos a hablar de los árboles y en concreto de aquellos que muchas marcas nos ofrecen para facilitarnos la vida a la hora de poblar de vegetación nuestra mesa de batalla.

Tras muchos años dedicando el tiempo que puedo o me dejan a hacer escenografía he llegado a la conclusión de que para tener árboles que tengan una imagen decente lo mejor es comprarlos.
Si hablamos de otros elementos de escenografía, podríamos decir que resulta relativamente fácil de hacer si disponemos de tiempo y paciencia… Pero en el caso de los árboles la cosa es distinta, se necesita de mucho tiempo y la paciencia para hacerlos, se te termina relativamente rápido.
Conclusión, destina una pequeña parte de la economía reservada para el hobbie en comprar árboles de marcas que los hacen por que a la larga te saldrá a cuenta.
Por que te saldrá a cuenta preguntaras? fácil:
– Ahorraras tiempo.
– No esparcirás musgo por toda la mesa, el suelo, tus manos, cara..
– No te herirás los dedos con el alambre al retorcerlo para hacer el tronco.
– Ahorraras tiempo.
– Serán todos de un estilo parecido.
– Las alturas serán equitativas.
– Ahorraras tiempo.
– Serán mas resistentes que los que tú puedas manofacturar.
– Podrás encontrar infinidad de modelos y formas de diferentes regiones.
– Ahorraras tiempo.
Eso si, te lo advierto,si los decides comprar no son baratos, los precios oscilan entre los 10 y 17 €, pero si los cuidas te servirán y acompañaran toda tu vida de jugón en una infinidad de juegos, por que como te he dicho antes, árboles hay en todas las Batallas.
Para que se integren bien en la mesa, te recomiendo que les prepares una base mas grande que la que llevan para que sean mas estables durante la partida ya que es muy fácil que se produzcan una deforestación por manga, si si, has leído bien, la manga de tu camiseta ya que los árboles tienen esa mala costumbre de engancharse en ella cuando mueves las tropas.
Otra manera de que los arboles queden fijos en la escenografía es ayudándote con un alfiler, la cual pondremos en el centro del tronco con la punta hacia fuera y podremos clavarlos así en el porexpan de las colinas integrándolos completamente en la escena.
Por eso, si tenéis claro que la opción mas plausible es la de comprarlos os dejo aquí una lista de marcas con ejemplos de sus productos y los links a las paginas oficiales para que podéis ver la gran cantidad de árboles de maquetismo que se encuentra en el mercado.
Muchas de las marcas que os enseñare, se tratan de empresas que tienen una larga trayectoria en surtir arboles para el modelismo de trenes o en la escenografia militar. De hecho, todos los aficionados a los wargames como he dicho en muchos otros posts, picamos en la puerta de otros hobbies con mas experiencia en la materia.
Sin darle mas vueltas al asunto nos ponemos en materia:
– BUSCH
Esta casa alemana esta mas enfocada a la temática ferroviaria, pero dispone de arboles interesantes, link aquí.

– WOODLAND SCENICS
Para mi gusto los mejores arboles de todos los que pondré aquí, pero también unos de los mas caros.
Una marca que dedica mucho mimo en sus productos y si mantienes la caja en la que vienen los arboles podrás guardarlos cuando no juegues con ellos alargando su vida hasta que te canses de ellos.
Aquí tienes su gama Woodland Premium
La posibilidad de comprar uno grande:

O comprar uno mediano y otro pequeño:

También podemos coger por menos precio 5 arboles de menor tamaño y de menos calidad para ir mezclando con los mas grandes.
Estos son de la gama Woodland Classics

– ANESTE
Esta veterana marca, tiene arboles de muchos tamaños y también dispone de algunos de gran envergadura que encajarán a la perfección en nuestros muñecos de 28 mm.
Aquí un link al catalogo de Aneste y la muestra mas de cerca de 4 de sus paginas donde salen árboles de diferentes tamaños.


– NOCH
Otra marca Alemana entra en escena también de gran calidad pero con un precio mas asequible.
De la colección Profi trees, estos preciosos arboles:

Otros mas pequeños, perfectos para alternar con los mas grandes de la gama Classic trees que además, vienen en una caja resistente para guardarlos bien cuando no se usen.

– JTT SCENERY
Una casa a muy tener en cuenta, donde aparte de tener árboles muy realistas, dispone de otros artículos a los que podemos sacarle partido en nuestro hobbie.
Aquí el link de su página web JTT & Partners en la que recomiendo perderse.

– JOEFIX STUDIOS’S.
Una marca Belga que no tiene muchos árboles, pero dispone de una cantidad de recursos para la vegetación muy interesantes.
también os recomiendo que paséis un ratito mirando su pagina web Joefix.
un ejemplo de sus arboles.

– MODEL SCENE.
Una marca que no tiene una gran gama de modelos, pero si dispone de muchos tamaños pudiendo así jugar con las alturas en nuestra mesa de juego.
Son de gran calidad y podéis ver sus productos en la pagina de Model Scene

– FALLER.
Otra empresa Alemana con solera en el mundillo de los trenes, que es la que posee la mayor gama de árboles de todas formas y tamaños aquí un link a la página web de Faller donde podemos ver sus arboles con ni mas ni menos que 185 referencias.
Una muestra de sus árboles:

– BAUDEA WARGAMES.
Esta, es probablemente de todas las marcas de este post que esta mas dirigida a los Wargames.
Dispone de una gran variedad de arboles y arbustos totalmente terminados para «plantar» en nuestra mesa de juego y jugar inmediatamente.
Aquí, en su página web dreamsstudio.com podréis ver los modelos que esta marca os ofrece.

– MARDEZ productos y accesorios.
Esta casa, nos ofrece productos hechos a mano y sus precios varían según la cantidad que compremos.
No son de los mejores ni de los mas baratos, pero son una opción muy a tener en cuenta si no queremos hacerlos nosotros. La pagina donde se pueden ver los precios es esta: mardezmaquetas
Aquí algunos ejemplos:

– GALE FORCE NINE.
una empresa que cogió el relevo de los antiguos árboles de Games Workshop y que supo entender mucho antes que otras marcas que hay gente que necesita la escenografía para jugar ya!!!
Ofrece material resistente y con todo lo necesario para jugar al momento.
Tiene árboles de estilo mas otoñal, ofreciendo la oportunidad de dar un color mas pardo a nuestra mesa de juego, aquí en su página web gf9 puedes ver sus productos:

– GAMES WORKSHOP.
Como no, terminaremos con la marca que nos introdujo a muchos al mundo de los Wargames, que paso de tener árboles como los que hemos visto anteriormente a unos totalmente de plástico que deduzco que hicieron para diferenciarse de la competencia.
He de decir en su favor, que para juegos que no busquemos realismo si los pintamos con gracia son muy correctos.
supongo que a estas alturas no necesitareis un link a su pagina web, pero aquí os pongo los arboles de los que os hablo:

Aún recuerdo cuando empece en este mundo lo difícil que era encontrar este tipo de material, pero ahora tenemos la suerte de tener marcas que aparte de darnos cantidad nos da calidad.
Probablemente me deje marcas, pero para esto estáis vosotros Grumpies, para colaborar en este vuestro blog y aportar árboles que probablemente yo no he visto.
Así que Grumpies ya sabeis, compraros un bosque y perderos 🙂
Pingback: Escenografia para Wargames: Los Cactus, un tema espinoso | Crying Grumpies