Durante muchos años cada vez que iba a Gigamesh y veía una copia de Sekigahara quería llevármelo a mi casa, pero nunca era el momento adecuado. O no tenía pasta o iba comprar otra cosa, y las veces que iba a darle un nuevo hogar en mi estantería ya se había vendido la copia que tenían. Así que cuando GMT lo puso la lista de P500 me apunté a la espera de la reimpresión. A todo esto Sekigahara es un wargame de bloques ambientado en el Japón feudal con la lucha por la reunificación como tema central. El juego llegó el día antes de salir hacia la Selva Negra de vacaciones, con lo que durante el viaje me estudie las reglas, y lo probamos un par de días después de que Arqueo volviera de su viaje por las tierras del Imperio del Sol.
Archivo de la etiqueta: review
Challenger Decks, Y Magic volvió a mi vida.
Después de la fantástica tarde que pasamos con Mailman jugando a Pokemon me quede con ganas de buscar otros juegos con barajas preconstruidas a los que hincarles el diente. Y una noche mientras se subía uno de nuestros videos al Youtube me puse a perder el tiempo en la red social de videos. Uno de los videos que encontré era un revview sobre el último producto que Wizards of the Coast ha puesto a la venta, las Challanger Decks. Barajas preconstruidas completamente legales y muy similares a las que utilizan los profesionales para jugar en Standard. A pesar de mis experiencias pasadas con el juego me dije vas a comprar una de cada.
Rising Sun, porcionando el juego
Desde que tengo memoria siempre he tenido una predilección por la estética y el mundo samurai. Esto me llevo a meterme a full en Leyenda de los Cinco Anillos hace veinte años o buscar un buen juego de bandas y miniaturas del Sengoku Jidai, sin resultados satisfactorios por ahora. Así que cuando CMON inicio el Kickstarter para Rising Sun me lo miré con mucho interés. Al final no me metí en el KS debido a que los juegos anteriores de la compañía no me había enamorado. Por suerte uno de los miembros de El Local si participo y el pasado jueves cuando planteamos jugar a alguna cosa por la noche dijo que ya se le habían enviado. Hoy mis impresiones de Rising Sun, el último gran exponente del Eurotrash.
Thimbleweed Park, Aún más Stranger
Si hace unos días os hablaba de lo difícil que es salirse airoso del legado de otros autores, creo que hay algo aún más complicado, tu propio legado. Las pasadas Navidades me descargué Thimbleweed Park para el Ipad, una nueva aventura gráfica de Ron Gilbert. Financiada a través de Kickstarter y disponible en casi todas las plataformas actuales que os podáis imaginar. Sólo me queda deciros, Bienvenidos a Thimbleweed Park.
Genesys y el creador de mundos
Cuando FFG se hizo con la licencia de Star Wars anunció tres nuevas lineas de productos, ahora lleva una decena casi. Una de esas nuevas líneas era un nuevo RPG que mejoraba el sistema de dados narrativos introducido en la tercera edición de Warhmmer RPG. El sistema a mi me gusto mucho pero Mailman después de dirigir la partida del libro básico lo dejo ahí, una lástima. Recientemente me ha entrado de nuevo el gusanillo por dirigir alguna cosa, más concretamente algo de Cyberpunk después de ver Blade Runner 2049, pero no sabía que sistema de juego utilizar. FFG que tiene poderes para leer mentes anunció Genesys, un nuevo RPG. Un sistema de reglas multiambiente, una nueva versión de su sistema de dados narrativos adaptable a lo quieras.
Pinball Arcade, Millones de nostálgia
Siendo el más joven de los grumpies soy o un xeleniall tardío o un mileniall primerizo, eso quiere decir que más que un chico de los ochenta soy hijo del noventerismo. Por desgracia cuando comencé a adquirir algo de autonomía los arcades ya no estaban de moda y al poco de conocer al resto de los compañeros de blog cerraron el recreativo en el que quedábamos para jugar al Time Crisis o al KOF’99. Al llegar a los dieciséis, me apunté a la escuela de cocina, empecé a trabajar yencontré un lugar mágico entre la escuela y mi trabajo que me transporto de vuelta al esplendor de los recreativos. Para ser más concretos al esplendor de los salones recreativos rellenos de pinballs. Cada tarde aprovechando que al trabajar se me permitía llegar algo más tarde a clase me paraba un rato y me jugaba las propinas en el Medieval Madness. Uno de mis sueños siempre ha sido hacerme con una de estas máquinas. Ahora y gracias a Farsight Studio y su The Pinball Arcade tengo algo muy parecido a ese mágico local en la pantalla de mi IPad.
Perdido en La Estación de la Calle Perdido
Hace mucho tiempo en un blog no muy lejano un colaborador hablo de China Mieville y la Trilogía de Bas-Lag y la dejo muy muy bien. Como siempre que alguien me habla con pasión de alguna cosa me entraron ganas de leer la obra. Por desgracia por aquel entonces la obra estaba descatalogada y en la sección de libros de segunda mano de Gigamesh tenía un precio desorbitado. A principios de año el sello Nova de Ediciones B anunció que se había hecho con los derechos de la bibliografía del señor Mieville. Para mi cumpleaños me regalaron La Estación de la Calle Perdido y la semana pasada aprovechando las vacaciones me la leí y llego la decepción.
Deep Water Prision, la BP y los dramas carcelarios
El año pasado para el Salón del Cómic de Barcelona Yermo Ediciones puso a la venta Prometeo de Bec y Raffele, una obra que se cayo de mi lista de la compra porque no se puede comprar todo. Cuando me quise dar cuenta habían a la venta tres volúmenes y como no tenía claro si me iba a gustar puse la compra de la serie en el congelador. Hace un par de meses Yermo anunció Deep Water Prision, una obra de los mismos autores en formato integral autoconclusivo. Que mejor forma de decidirme si me agenciaba Prometeo que leyendo algo de los mismos autores y que al ser conclusiva no me iba dejar con la miel en los labios. Hoy nos mudamos a las profundidades del mar para vivir un drama carcelario con tintes ecologistas.
Mega Civilization, 12 horas creando culturas
Este fin de semana usamos la máquina del tiempo que son los juegos de mesa para revivir y cambiar los albores de nuestra historia. Después de casi un mes de planificación para conseguir juntar suficientes jugadores sacamos a mesa el Mega Civilization. En mi caso nunca había jugado al juego clásico así que no podré compararlo con anteriores ediciones.
Viuda Negra, La espía que amarás
Hace ya un tiempo que estoy apartado de la actualidad del mundo Marvel. La Casa de las Ideas ya no me llena como lo había hecho durante otras épocas de mi vida y mis compras de superhéroes se han visto reducidas a algún Marvel Saga, formato fantástico, y omnigolds para recuperar aquellas obras que leí de pequeño. Aunque gracias a equipos creativos de altos vuelos que suelen quedarse un poco al margen de la actualidad marvelita buenas obras de la Marvel actual acaban en mis estanterías. Fraction y Aja con su Hawkeye, King y Walta y su Visión o Waid y Samne con su Daredevil se han ganado un hueco en mi cada vez más escasa de espacio librería. Estos últimos con la finalización de su etapa a cargo de El Hombre sin Miedo se han hecho cargo de la nueva colección de la Viuda Negra. Hoy toca un vistazo al nuevo cómic de la espía por excelencia, con el perdón de mi amada Velvet