Sekigahara, Samurais, Bloques, Cartas y Niebla de Guerra

Sekigahara-Crying_Grumpies-4

Durante muchos años cada vez que iba a Gigamesh y veía una copia de Sekigahara quería llevármelo a mi casa, pero nunca era el momento adecuado. O no tenía pasta o iba comprar otra cosa, y las veces que iba a darle un nuevo hogar en mi estantería ya se había vendido la copia que tenían. Así que cuando GMT lo puso la lista de P500 me apunté a la espera de la reimpresión. A todo esto Sekigahara es un wargame de bloques ambientado en el Japón feudal con la lucha por la reunificación como tema central. El juego llegó el día antes de salir hacia la Selva Negra de vacaciones, con lo que durante el viaje me estudie las reglas, y lo probamos un par de días después de que Arqueo volviera de su viaje por las tierras del Imperio del Sol.

Sigue leyendo

Usagi Yojimbo Saga 1, Costumbrismo Samurái

Usagi Yojimbo-Crying Grumpies-2

Por si hasta ahora no os habías dado cuenta he de admitir que una de mis ambientaciones favoritas es el Japón feudal, ya sea fantástico o realista. No es la primera vez que os hablo de cómics de esta ambientación. Okko y Samurai se han pasado por estos lares, pero hoy voy  nos ponemos nuestro disfraz de conejo para adentrarnos en Usagi Yojimbo de Stan Sakai. Usagi Yojimbo es posiblemente junto a Lobo Solitario y su cachorro una de las obras que mejor reflejan el periodo.

Sigue leyendo

Yokohama, Capitalismo incipiente de cartón

Yokohoma-Juego-CryingGrumpies-1

Si me preguntáis cual fue el juego que me introdujo en el mundo de los juegos de mesa modernos os respondería que sin lugar a dudas fue Caylus, ganador de premios y durante muchos años el top de la BGG. Recuerdo esa primera partida en un momento de mi vida, hace siete años, en el que deje de trabajar a jornada partida de martes a domingo y arranqué mi empresa de cocina a domicilio. Mucho han cambiado mis gustos lúdicos desde ese día, ahora estoy muy metido en el mundo de los wargames de cartoncitos, pero ese día tuve mi primera toma de contacto con los eurogames. Alejado del mundo de los euros no son muchos los juegos de colocación de trabajadores a los que he jugado y ninguno forma parte de mi colección. Al menos hasta que el día Reyes a mi casa debajo del árbol llego Yokohama.

Sigue leyendo

Okko, el fin del ciclo

Hub-Okko-CryingGrumpies-Yermo-1

Uno de los mayores placeres del mundo es acabar una serie, pero acabarla bien. No por falta de ventas sino porque el autor decidió que su serie acabaría ahí y si encima la serie esta bien acabada mejor que mejor. Este fin de semana finiquité después de cinco álbumes las aventuras de Okko y su banda de amigos. Aunque ya hablé por encima al finalizar el primer tomo quiero aprovechar que ya he terminado la obra de HUB para darle un repaso a los cinco tomos componen esta obra ambientada en un Japón fantástico llamado Pajan.

Sigue leyendo

RECOMENDACIONES DE NAVIDAD

recnav000

 

Para estas fechas, cómo no, os deseo mucho turrón, cava, pedos, resacas, digestiones pesadas y sexo. Todo en cantidades industriales. Esas son las cosas que hacen feliz a un ser humano como es debido. Pero como además sois frikis, me permito recomendaros algunas joyitas que pueden haber pasado un tanto desapercibidas, más allá del «hype» publicitario de Rogue One y de The Arrival. Hay de todo y el orden es totalmente aleatorio, no por preferencia, calidad ni nada de eso. Vamos, que es como si estuviéramos en un bar tomando unas cañitas y os la recomendara entre tapita de olivas y tapita de bravas.

Churchill, sentémonos a la mesa

Crying Grumpies - Churchill - Boardgame - WWII Conference - Stalin - Roosvelt - Mark Herman - Big Three Struggle for peace- GMT -

Dicen que la mejor forma de solucionar un problema es hablando, hablando tres señores ayudaron a poner fin a la 2a Guerra Mundial. Por regla general los juegos de mesa que tratan sobre dicho periodo histórico se basan en la recreación de batallas, bien sean marítimas, aéreas o terrestres y a nivel de escuadras, batallones y demás. Pero en Churchill, Big Three Struggle for Peace de GMT Games nos plantea que juguemos la guerra de una forma diferente, hablando. El diseñador Mark Herman ha parido uno de los mejores juegos del año 2015.

Sigue leyendo

Por el honor de un Samurai

Cryin Grumpies - Lone Wolf & Cub  - The Grumpy Shop

Historias de samurais tenemos a patadas en el noveno arte, algunas de ellas incluso clásicos que todos deberíamos leer. Usagi Yojimbo de Stan Sakai y Lobo Solitario y su Cachorro de Kazuo Koike y Goseki Kojima son dos grandes sagas, cada una de ellas proveniente de un mercado diferente, el americano y el japonés, con sus ritmos y sus cosas. En Europa también tenemos historias de samurais, hoy veremos dos obras. Okko, el ciclo del agua de HUB y Samurai, el Corazón del Profeta de Di Giorgio y Genêt

Sigue leyendo

Cómo jugar a Ronin

Desde hace unos meses estamos hablando de diversos wargames a pequeña escala. De estos juegos de escaramuzas hay dos que ya han salido bastante a nuestra mesa de juego, Ronin y Dead Man’s Hand, y creemos que la mejor forma de que lo hagan en las vuestras es que veáis cómo se juega. Por eso hoy hemos preparado el primer Cómo se juega de nuestra historia, el elegido ha sido Ronin

Ronin. Escaramuzas en la era de los samurais.

Ronin

Ronin es la palabra con la que se designa al samurai sin señor durante el Japón feudal y es la palabra con la que Osprey ha decidido sacar a la venta su reglamento para su juego de escaramuzas ambientado en el Sengoku Jidai o la era del país en guerra. Nos pondremos al mando de una pequeña banda o Buntai que tratará de emular lo que tantas veces hemos visto en películas como «La leyenda de los siete samurais» o «Yojimbo» o hemos leído en cómics como los de Usagi Yojimbo o Lobo solitario y su cachorro. Honor, violencia, deber o venganza se entremezclaran en nuestras partidas a la vez que contemplamos el florecer de los cerezos o realizamos la ceremonia del té.

Sigue leyendo