Un futuro perfecto

futurismo000

 

Hubo una época en que mirábamos hacia el futuro con ilusión. En que la ciencia ficción no planteaba distopías, futuros espeluznantes, preguntas filosóficas existenciales. Una época feliz en la que la fe en el progreso nos henchía de orgullo ante nuestro ingenio y de optimismo para, de un modo u otro, lograr un futuro próspero y feliz.

Más que nada, porque el día a día se presentaba oscuro, muy oscuro.

RECOMENDACIONES DE NAVIDAD

recnav000

 

Para estas fechas, cómo no, os deseo mucho turrón, cava, pedos, resacas, digestiones pesadas y sexo. Todo en cantidades industriales. Esas son las cosas que hacen feliz a un ser humano como es debido. Pero como además sois frikis, me permito recomendaros algunas joyitas que pueden haber pasado un tanto desapercibidas, más allá del «hype» publicitario de Rogue One y de The Arrival. Hay de todo y el orden es totalmente aleatorio, no por preferencia, calidad ni nada de eso. Vamos, que es como si estuviéramos en un bar tomando unas cañitas y os la recomendara entre tapita de olivas y tapita de bravas.

SIETE EVAS: ¿QUÉ PASA CONTIGO, STEPHENSON?

7evas000

 

No es ningún secreto que Neal Stephenson ha sido, durante bastante tiempo, uno de mis autores favoritos en el campo de la ciencia ficción «dura». Novelas como Criptonomicón, Snowcrash o, especialmente, La era del diamante me hicieron caer rendido ante los encantos del escritor de Maryland en sus distintas encarnaciones. Tras leer su última épica, Siete Evas, sin embargo, me queda una sensación agridulce: ¿eran solo cantos de sirena?

Hijos del Dios de la Biomecánica

RoyBatty

 

¿Qué nos dicen los robots? ¿Qué nos dicen, exactamente, de nosotros mismos? Desde mucho antes de que existiera la ciencia ficción, mitos como el del golem han servido para proyectar en seres artificiales las paradojas existenciales de la humanidad. Nuestras virtudes, nuestros defectos, nuestras angustias, miedos e incertidumbres se han visto reflejadas en los ojos de seres creados y arrojados a un mundo que no comprenden, igual que nosotros.

El Camarote de los Crying Grumpies #06 – El podcast maldito

A veces las cosas no van bien, otras las cosas se tuercen y luego están las cosas malditas, como este podcast. La sexta entrega de El camarote de los Crying Grumpies está dedicada a H.P.Lovecraft y a su obra. Tuvimos que esperar a que los planetas estuviesen alineados para poder grabarlo, y encima lo hicimos bajo unas condiciones indignas hasta para un sectario. El regreso de El camarote de los Crying Grumpies ha sido accidentado pero vale la pena, esperamos que os guste.

Sigue leyendo

Ready Player One, la busqueda del Grial.

Portada Ready Player One

Es extraño que mientras algunas lecturas mueren aparcadas en un rincón sin que nunca las llegue a acabar, hay otras que te enganchan, que te capturan y conectan contigo de tal forma que se hace imposible que las deje hasta que no he quemado todas sus paginas. Son esas lecturas que te hacen disfrutar de tal forma que según pasas las páginas sientes la angustia de saber que cada vez estás más cerca de su final. Uno de los últimos libros que me ha enganchado de esta forma ha sido Ready Player One de Ernest Cline, una novela de ciencia ficción ambientada en un cercano futuro distópico publicada en 2011 y que se transforma en una aventura en la que se mezclan todos los elementos que han hecho grande a la cultura popular que se gestó durante la década de los 80.

Sigue leyendo

El Camarote de los Crying Grumpies #04 – Conan el Grumpy

¡Sí Grumpy-oyentes, por fin llega a iVoox y iTunes nuestro nuevo episodio de El Camarote de los Crying Grumpies. En esta ocasión viajamos a la ficticia era Hiboria para hablaros sobre Conan. Esperemos que disfrutéis de este primer podcast del 2015.

Sigue leyendo

Remodelando el triángulo friki

Barcelona, tiendas, tiendas frikis, Gigamesh, Goblin Trader, miniaturas, wargames, literatura, literatura fantástica, Sci fi, horror, Crying Grumpies, Crying Grumpies

La última semana de Marzo y la primera de Abril han sido duras para el aficionado al vicio y la subcultura en Barcelona. Un nuevo monstruo ha aparecido en medio del Triangulo Frikie, mira que me gusta poco ese nombre, y una de las tiendas más importantes del mundillo se ha mudado. Si señores hablamos de la inauguración de Goblin Trader y la Nueva Gigamesh. Y aunque tenemos todo lo que el friki puede necesitar en Infernal Forge no dudamos en pasarnos por ambas a ver como habían quedado.

Sigue leyendo