Usagi Yojimbo Saga 1, Costumbrismo Samurái

Usagi Yojimbo-Crying Grumpies-2

Por si hasta ahora no os habías dado cuenta he de admitir que una de mis ambientaciones favoritas es el Japón feudal, ya sea fantástico o realista. No es la primera vez que os hablo de cómics de esta ambientación. Okko y Samurai se han pasado por estos lares, pero hoy voy  nos ponemos nuestro disfraz de conejo para adentrarnos en Usagi Yojimbo de Stan Sakai. Usagi Yojimbo es posiblemente junto a Lobo Solitario y su cachorro una de las obras que mejor reflejan el periodo.

Sigue leyendo

Como se nos presenta este año…

Bienvenidos todos a un nuevo año y a una esperamos nueva era de nuestro querido blog.

Como muchos sabréis o habréis deducido por muchos de mis posts, una de mis formas de ocio favoritas, son los juegos de cartas. En estos últimos tiempos, he dedicado partes importantes de mi tiempo de ocio en juegos como Android Netrunner (D.E.P., muy a nuestro pesar), Doomtown Reloaded (del que espero me lleguen pronto las nuevas cartas surgidas de Kickstarter), o el digital Hearthstone, al que aunque no le doy suficiente como para llegar a Leyenda (de los 5 anillos… chist), voy haciendo las misiones diarias y las peleas de taberna…

Sigue leyendo

2018, La que nos espera

Fry_Throwing_Money-Crying_Grumpies-The_Grumpy_SHop

 

Al igual que el año pasado en vez de hacer un listado de lo mejor y peor del año que nos dejo hace unos días prefiero mirar al futuro. Prepararme para los gastos que tocará afrontar debido a mis aficiones. La verdad es que este año a priori parece que va ir mucho menos cargado que el anterior, claro que si solamente me hubiera ceñido a lo que escribí ahora sería un poco más rico.

Sigue leyendo

Avengers Forever, Una historia para el fin de los tiempos

avengers-forever-02-panoramic1

Como Xelenial que soy, mira que suena mal esa palabra, la parte de mi infancia que dejo huella son los 90. Eso entre otras cosas quiere decir que antes de conocer los genios de Kirby, Lee o Dikto, las epopeyas de Claremont y Byrne o la desternillante JLA/JLI me adentré en el comicbook con el amerimanga de tipos como Madureira, MCGuiness o Humberto Ramos. En esa época la entrada vino junto a la maravillosa serie animada de los X-Men, así que a la que tuve asignación semanal me lance a por toda la linea mutante. Y ahí era inevitable quedar cautivado por el arte de Carlos Pacheco, un español trabajando en Marvel. Acabada su etapa en una de las series mutantes arranco junto a Kurt Busiek Avengers Forever, una maxiserie de doce números. Por desgracia en ese momento aún no había empezado a seguir autores y al no llevar la X de mutantes pasé de ella. Por suerte hace un par de semanas subsane ese error y he quedado maravillado.

Sigue leyendo

Astérix en Itália, domando a un clásico

453172-944-635

Una de. Las cosas más difíciles para un creador creo que debe ser enfrentarte a un legado dejado por otro creador. Entregar la siguiente parte de una epopeya galáctica querida por fans alrededor del mundo, continuar las aventuras de un botones aventurero o como hoy veremos las aventuras de los dos galos más intrépidos del mundo suelen ser tareas titánicas y de las que es muy difícil salir airoso. Hoy acompañaremos a Astérix y Obélix en en su viaje por Italia.

Sigue leyendo

Deep Water Prision, la BP y los dramas carcelarios

DeepWaterPrision-YermoEdiciones-Bec-Raffele-CryingGrumpies-4

El año pasado para el Salón del Cómic de Barcelona Yermo Ediciones puso a la venta Prometeo de Bec y Raffele, una obra que se cayo de mi lista de la compra porque no se puede comprar todo. Cuando me quise dar cuenta habían a la venta tres volúmenes y como no tenía claro si me iba a gustar puse la compra de la serie en el congelador. Hace un par de meses Yermo anunció Deep Water Prision, una obra de los mismos autores en formato integral autoconclusivo. Que mejor forma de decidirme si me agenciaba Prometeo que leyendo algo de los mismos autores y que al ser conclusiva no me iba dejar con la miel en los labios. Hoy nos mudamos a las profundidades del mar para vivir un drama carcelario con tintes ecologistas.

Sigue leyendo

El Tercer Testamento, Conspiraciones en la Edad Media

TercerTestamento-AlexAlice-XavierDorison-CryingGrumpies-4

Este año al igual que el pasado el Salón del Cómic de Barcelona fue una perdición. El primer día sin dormir y recién bajado del avión por un viaje de trabajo me pase el día en el FNAC de las Arenas para la sesión de firmas. El segundo día que fui, domingo, fue el día que encontré El Tercer Testamento.

Sigue leyendo

Un futuro perfecto

futurismo000

 

Hubo una época en que mirábamos hacia el futuro con ilusión. En que la ciencia ficción no planteaba distopías, futuros espeluznantes, preguntas filosóficas existenciales. Una época feliz en la que la fe en el progreso nos henchía de orgullo ante nuestro ingenio y de optimismo para, de un modo u otro, lograr un futuro próspero y feliz.

Más que nada, porque el día a día se presentaba oscuro, muy oscuro.

Arena Blanca, no todo iba ser maravilloso

ArenaBlanca-WhiteSands-Nova-BrandonSanderson-Cosmere-RikHoskin-JuliusLopez-CryingGrumpies-1

Brandon Sanderson es un escritor super prolífico que antes de publicar Elantris, su primera novela, tenía cuatro o cinco obras más acabadas. Entre esas obras acabadas algunas han visto la luz en forma de novelas, Mistborn o El Camino de los Reyes, pero algunas se han quedado en el olvido a la espera de una revisión que las lleve a un estado óptimo para su publicación. Arenas Blancas es una de esas ideas que no estaba a la altura, de hecho es la primera novela de El Cosmere, y cuando Dinamyc Forces se acerco para ver si podían colaborar el mormón le dio un último repaso y se la ofreció para hacer una adaptación al mundo de la viñeta. Hoy daremos un vistazo a la primera de las tres novelas gráficas que compondrán la historia.

Sigue leyendo

Okko, el fin del ciclo

Hub-Okko-CryingGrumpies-Yermo-1

Uno de los mayores placeres del mundo es acabar una serie, pero acabarla bien. No por falta de ventas sino porque el autor decidió que su serie acabaría ahí y si encima la serie esta bien acabada mejor que mejor. Este fin de semana finiquité después de cinco álbumes las aventuras de Okko y su banda de amigos. Aunque ya hablé por encima al finalizar el primer tomo quiero aprovechar que ya he terminado la obra de HUB para darle un repaso a los cinco tomos componen esta obra ambientada en un Japón fantástico llamado Pajan.

Sigue leyendo