Bienvenidos todos a un nuevo año y a una esperamos nueva era de nuestro querido blog.
Como muchos sabréis o habréis deducido por muchos de mis posts, una de mis formas de ocio favoritas, son los juegos de cartas. En estos últimos tiempos, he dedicado partes importantes de mi tiempo de ocio en juegos como Android Netrunner (D.E.P., muy a nuestro pesar), Doomtown Reloaded (del que espero me lleguen pronto las nuevas cartas surgidas de Kickstarter), o el digital Hearthstone, al que aunque no le doy suficiente como para llegar a Leyenda (de los 5 anillos… chist), voy haciendo las misiones diarias y las peleas de taberna…
Y seguro que os esperabais un post hablando de cartas… ¡pero no!, ¡soy yo, Dio! Este es un post para complementar el de Chef con más recomendaciones para el 2018… ¿Ha colado?
Comics:
Aunque sigo comprando novedades de Marvel y todo lo que publica IDW de Transformers, me siguen tirando cosas clásicas, y no… no voy a recomendar la nueva edición de lujo de Sandman de Neil Gaiman, o los tomacos de Marvel Limited Edition, que pesan un quintal… Mi recomendación del año en cuanto a comics, va para Jojo’s Bizarre Adventure, un manga con solera, que este mes empieza la publicación de su tercera parte (y una de las más reconocidas), Stardust Crusaders, donde Jotaro Kujo, se enfrentará al enemigo de su tatarabuelo Jonathan Joestar (el antes mencionado Dio, hehe).
No os voy a dejar sólo con una recomendación de manga, así que antes de que salga el tercer tomo, os recomiendo encarecidamente los dos ya publicados de The Wicked + The Divine, un comic de Image, en el que Kieron Gillen y Jamie McKelvie nos cuentan como cada noventa años, 12 dioses son reeancarnados para inspirar a la humanidad durante dos años y luego se mueren… Y da la casualidad que en la época actual les ha dado por ser estrellas del pop…
Videojuegos:
Acabo de descargar el King of Fighters’94 en mi Nintendo Switch, pero no me hagáis caso, son locuras mías, esperando que para 2019 salga la quinceava iteración de la saga de lucha de SNK para celebrar el 25 aniversario de la misma… Con lo que este año me tendré que consolar con dos juegos, Detroit: Become Human, el próximo juego de David Cage (creador de los aclamados Heavy Rain y The last of us)…
Y otro que hace que en el trabajo practique a hacer combos con el mouse… Dragon Ball Fighter Z, que sale a finales de mes… ¡y ya está agotada su edición coleccionista! Quien quiera piques online, que deje un comentario y nos damos tortas hasta decir basta.
Juegos de mesa / cartas (ahora si):
Aunque en estos momentos, dedico mucho tiempo a intentar dominar la nueva versión de Leyenda de los 5 Anillos (escuchad el podcast la Biblioteca Isawa), este año toca recomendar Star Wars Legión, el próximo juego de miniaturas de Fantasy Flight Games, con miniaturas más grandes que las del Imperial Assault y estilo de juego clásico (tipo Warhammer), en el que hay que coleccionar, montar y pintar un ejercito y del que ya hay anunciadas una cantidad de novedades abrumadora…
Pero si queréis algo más tranquilo, y lo encontráis, Arkham Horror: el juego de cartas, es crema de la buena, de 1 a 4 jugadores. Aunque sea un LCG, no es necesario tenerlo todo como en los competitivos como Android Netrunner o Juego de Tronos 2ª edición, y eso es de lo mejor que tiene el juego, compras la caja básica, en el que tienes una campaña de 3 partidas, con 4 dificultades diferentes, y luego, se puede continuar con una de las dos cajas de campaña que hay ya publicadas, El legado de Dunwich o El camino a Carcosa, con sus correspondientes packs de ampliación, que dan 8 partidas más cada campaña.
Libros:
Pues tampoco será novedad, pero ya que pronto estrenarán la película, recomiendo Ready Player One, de Ernest Cline para quien no lo haya leído aún. Tanto como aquí como en la películoa podréis ver un montón de referencias a cosas de la cultura friki de los 80-90, por lo que a parte de una lectura entretenida, os tocará el corazoncito con muchas dosis de nostalgia pura.
También es muy recomendable El portal de los Obeliscos, de N.K.Jemisin, segunda parte de La Tierra Fragmentada, ganadora del premio Hugo a la mejor novela por segundo año consecutivo y que sale a finales de Enero, yo estoy a medio leer el primero de la trilogía, la Quinta Estación, y me ha parecido de lo más interesante que he leído últimamente.