Durante muchos años cada vez que iba a Gigamesh y veía una copia de Sekigahara quería llevármelo a mi casa, pero nunca era el momento adecuado. O no tenía pasta o iba comprar otra cosa, y las veces que iba a darle un nuevo hogar en mi estantería ya se había vendido la copia que tenían. Así que cuando GMT lo puso la lista de P500 me apunté a la espera de la reimpresión. A todo esto Sekigahara es un wargame de bloques ambientado en el Japón feudal con la lucha por la reunificación como tema central. El juego llegó el día antes de salir hacia la Selva Negra de vacaciones, con lo que durante el viaje me estudie las reglas, y lo probamos un par de días después de que Arqueo volviera de su viaje por las tierras del Imperio del Sol.
Archivo de la categoría: Wargames
Fort Sumter, Iniciando la secesión
Jugar a wargames de cartoncitos me hace aprender cada día cosas nuevas. Hoy no toca hablar de un wargame sino de un juego de control de áreas con motor de cartas, como el Twilight Struggle que también me ha enseñado algo de historia. Hoy jugaremos a Fort Sumter de Mark Herman y aprenderemos más cosas de la Guerra Civil Americana. Y lo haremos en veinte o treinta minutos con unas reglas muy sencillas, vamos que nos enfrentamos al primer filler de GMT por uno de los pesos pesados del diseño de wargames.
Day of Heroes, jugando a las películas
El día 3 de Octubre de 1993 en Mogadiscio, Somalia, se lió un cifostio de los guapos. Hace unos meses en casa por la noche Ana propuso de ver La Noche más Oscura. Por desgracia la película de la muerte de Bin Laden no esta en ninguno de los servicios de streeming en los que estamos dados de alta. Pero todos ellos nos proponían ver Black Hawk Derribado que como ya habréis deducido nos narra lo acontecido en la Batalla de Mogadiscio. Me pase la peli pensando que daba para un buen wargame táctico. Al hablarlo con Arqueo me dijo que Lock’n’Load dentro de sus sistema táctico tenía un modulo con dicha batalla. Para mi cumpleaños me regalaron Day of Heroes y con cinco partidas a las espaldas ya puedo daros mis impresiones.
Memoir 44, la guerra y la reutilización
No hay nada más bonito en un reglamento que la simpleza y la elegancia. Bueno una cosa, jugar a un nuevo juego al que ya sabes jugar. Reimplementaciones de reglas, evoluciones o directamente lavados de cara son las formas de la industria de aprovechar buenas mecenicas y recortar costes en diseño. Algunas veces con un cambio en la propiedad de la licencia toca adaptar el juego a nuevos mundos como en el caso del Starcraft y el Forbidden Stars. Otras el diseñador opta por crear una serie de juegos, crea un sistema común para todos los juegos, se suele ver en wargames, y luego añade reglas que adapten las batallas a diferentes escenarios. Las series FAB y Napoleonic 20 son ejemplos de esto. Pero si hay una serie que se lleva la palma en lo de reutilizar reglamentos es la creada por Richard Borg para Battle Cry! Y sus mil vástagos como Memoir 44, Command & Color y sus tres versiones, Battle Lore o The Great War. Hoy toca hablar de su segunda versión y posiblemente uno de los wargames más sencillos que existen, el Memoir 44 publicado por Days of Wonder y prácticamente imposible de encontrar en su versión en castellano.
FAB Golan ’73. Vamos a celebrar el Yom Kipur
El 6 de octubre de 1973, coincidiendo con las celebraciones del Yom Kipur. Una coalición árabe, liderada por Egipto y Siria, lanzó un ataque por sorpresa sobre Israel con las intenciones de recuperar tanto la península del Sinai, como los Altos del Golán y así volver a recuperar unos territorios que llevaban en manos de Israel desde 1967 cuando fueron ocupados durante la guerra de los seis dias. Este es el escenario que nos trae GMT en su wargame, FAB Golan ’73, al que en las últimas semanas tanto Chef Grumpie como yo hemos estado dedicando unas cuantas horas y del que vamos a hablar a continuación.
Grumpyfaux, I Torneo de Malifaux en El Local
Cada día que pasa El Local, Asociación Lúdica está más metida en el mundillo de Malifaux. Tenemos una liga, un Henchman, hemos realizado un par de Enforcer Brawls y ahora toca montar el primer gran torneo. Así que sí os gusta Malifaux ya sabéis donde hay que estar el próximo 24 de Febrero a las 10:00. Por cierto ¿os he dicho que será valido para el nuevo y flamante ranking Nacional del juego? Tras el salto os dejo toda la información.
España 20, España Indiferente
Hasta ahora todos los wargames de cartoncitos a los que hemos jugado caen en la gran familia de los Card Driven Games, para algunos grognards hay algunos que no son ni wargames, y me apetecía acercarme algo más a los Hex & Counter más tradicionales. Por ese motivo durante la campaña de financiación de la traducción de España 20 a cargo de Draco Ideas estuve a un paso de meter pasta. Pero me pillo en un mal mes y me decanté por esperar a que saliera en tiendas. La noche en que montamos las mesas para el torneo de X-Wing de las DAU Históric amb Alpha Ares al acercarme a la tienda que había montada lo vi y me dije por la mañana cuando abran me lo compro. Así que hoy después de una partida interruptus y una partida completa os traigo mis primeras impresiones.
2018, La que nos espera
Al igual que el año pasado en vez de hacer un listado de lo mejor y peor del año que nos dejo hace unos días prefiero mirar al futuro. Prepararme para los gastos que tocará afrontar debido a mis aficiones. La verdad es que este año a priori parece que va ir mucho menos cargado que el anterior, claro que si solamente me hubiera ceñido a lo que escribí ahora sería un poco más rico.
6a Jornada de la Liga de Malifaux, Cerrando la Brecha
Con dificultades y algún retraso ya hemos llegado al final de la 1a liga de Malifaux del Local, tan solo nos queda esta última jornada para darla por finiquitada. Y como si le dais un vistazo a la tabla de partidas podréis ver de las últimas tres jornadaqs faltan bastantes partidas por jugar he decido que daremos hasta el 1 de Febrero para jugar todas las partidas que quedan de la liga. Cuando llegue ese día daremos por concluida nuestra primera incursión más allá de la brecha.
X-Wing, Imperial Assault y Malifaux en Dau Histórico con Alpha Ares
Uno de los eventos que más esperamos los Grumpies del calendario lúdico barcelonés son las jornadas que organiza el club Alpha Ares. Este año los responsables de las mismas han decidido unir fuerzas con otro de los eventos destacados de Barcelona, las Dau Históric y crear la jornada conocida como Dau Histórico con Alpha Ares. Y al igual que el año pasado nos han invitado a organizar torneos durante las jornadas. En concreto un torneo de X-Wing y uno de Imperial Assault. Y ya que anuncio los torneos que organizamos nosotros aprovecho y os anuncio también el torneo que organiza de Malifaux el Henchman residente de El Local, asociación Lúdica. Tras el salto más información.