Durante muchos años cada vez que iba a Gigamesh y veía una copia de Sekigahara quería llevármelo a mi casa, pero nunca era el momento adecuado. O no tenía pasta o iba comprar otra cosa, y las veces que iba a darle un nuevo hogar en mi estantería ya se había vendido la copia que tenían. Así que cuando GMT lo puso la lista de P500 me apunté a la espera de la reimpresión. A todo esto Sekigahara es un wargame de bloques ambientado en el Japón feudal con la lucha por la reunificación como tema central. El juego llegó el día antes de salir hacia la Selva Negra de vacaciones, con lo que durante el viaje me estudie las reglas, y lo probamos un par de días después de que Arqueo volviera de su viaje por las tierras del Imperio del Sol.
Archivo de la categoría: Juegos
Fort Sumter, Iniciando la secesión
Jugar a wargames de cartoncitos me hace aprender cada día cosas nuevas. Hoy no toca hablar de un wargame sino de un juego de control de áreas con motor de cartas, como el Twilight Struggle que también me ha enseñado algo de historia. Hoy jugaremos a Fort Sumter de Mark Herman y aprenderemos más cosas de la Guerra Civil Americana. Y lo haremos en veinte o treinta minutos con unas reglas muy sencillas, vamos que nos enfrentamos al primer filler de GMT por uno de los pesos pesados del diseño de wargames.
Day of Heroes, jugando a las películas
El día 3 de Octubre de 1993 en Mogadiscio, Somalia, se lió un cifostio de los guapos. Hace unos meses en casa por la noche Ana propuso de ver La Noche más Oscura. Por desgracia la película de la muerte de Bin Laden no esta en ninguno de los servicios de streeming en los que estamos dados de alta. Pero todos ellos nos proponían ver Black Hawk Derribado que como ya habréis deducido nos narra lo acontecido en la Batalla de Mogadiscio. Me pase la peli pensando que daba para un buen wargame táctico. Al hablarlo con Arqueo me dijo que Lock’n’Load dentro de sus sistema táctico tenía un modulo con dicha batalla. Para mi cumpleaños me regalaron Day of Heroes y con cinco partidas a las espaldas ya puedo daros mis impresiones.
Mis olvidados CCG, Netrunner
Esta semana me a tocado viaje de trabajo y en la soledad de la noche me ha asaltado la pena. La pena por la segunda despedida de un juego al que los últimos años le he dado mucho. Fantasy Flight Games ha anunciado que las negociaciones con Wizards of the Coast no han llegado a buen puerto y cancelan Android Netrunner. Así que hoy aprovecharemos para hablar un poco de Netrunner y darle un sentido homenaje.
Challenger Decks, Y Magic volvió a mi vida.
Después de la fantástica tarde que pasamos con Mailman jugando a Pokemon me quede con ganas de buscar otros juegos con barajas preconstruidas a los que hincarles el diente. Y una noche mientras se subía uno de nuestros videos al Youtube me puse a perder el tiempo en la red social de videos. Uno de los videos que encontré era un revview sobre el último producto que Wizards of the Coast ha puesto a la venta, las Challanger Decks. Barajas preconstruidas completamente legales y muy similares a las que utilizan los profesionales para jugar en Standard. A pesar de mis experiencias pasadas con el juego me dije vas a comprar una de cada.
Una tarde de Pokemon, Algo ha cambiado en mí
La entrada de hoy no es una entrada de review, opinión, baraja, ni nada por el estilo, es una reflexión a partir de la fantástica tarde que pasamos Mailman y yo hace unos días. Para poneros en situación hace unos meses para el proyecto Ares compré un par de barajas preconstruidas de Pokemon. La tarde de la que os hablo quedamos con Mailman para tomar un café. El no llevaba encima su baraja de Leyenda de los Cinco Anillos así que cogí de la estantería las barajas del juego de coleccionar bichos y me dirigí al bar.
Y la magia ocurrió.
Nacidos de la Bruma para Genesys (parte 4)
Bienvenidos de nuevo a un nuevo capitulo de la serie de entradas invitadas de Jeit Grumpy. Seguimos nuestro camino por las posibilidades que nos ofrece el Sistema Genesys usando como ejemplo la saga literaria Nacidos de la Bruma de nuestro amado Brandon Sanderson. Os dejo con Jeit y ojito que hoy vamos con spoilers.
Rising Sun, porcionando el juego
Desde que tengo memoria siempre he tenido una predilección por la estética y el mundo samurai. Esto me llevo a meterme a full en Leyenda de los Cinco Anillos hace veinte años o buscar un buen juego de bandas y miniaturas del Sengoku Jidai, sin resultados satisfactorios por ahora. Así que cuando CMON inicio el Kickstarter para Rising Sun me lo miré con mucho interés. Al final no me metí en el KS debido a que los juegos anteriores de la compañía no me había enamorado. Por suerte uno de los miembros de El Local si participo y el pasado jueves cuando planteamos jugar a alguna cosa por la noche dijo que ya se le habían enviado. Hoy mis impresiones de Rising Sun, el último gran exponente del Eurotrash.
Nacidos de la Bruma para Genesys (parte 3)
Y llegamos a la penúltima entrada en la serie de artículos escritos por Jeit Grumpy para llevar Nacidos de la Bruma al sistema de Genesys. Hoy nos adentraremos en talentos derivados de la alomancia. En Genesys los talentos son la parte que ayuda a personalizar más nuestra ficha, de una forma similar a los feats de Pathfinder o D&D 3.5. Para aquellos que conocen los libros saben que quedarse sin metal es la muerte de los brumoso y veremos como implementarlo en nuestras partidas. Os dejo en buenas manos.
Yokohama, Capitalismo incipiente de cartón
Si me preguntáis cual fue el juego que me introdujo en el mundo de los juegos de mesa modernos os respondería que sin lugar a dudas fue Caylus, ganador de premios y durante muchos años el top de la BGG. Recuerdo esa primera partida en un momento de mi vida, hace siete años, en el que deje de trabajar a jornada partida de martes a domingo y arranqué mi empresa de cocina a domicilio. Mucho han cambiado mis gustos lúdicos desde ese día, ahora estoy muy metido en el mundo de los wargames de cartoncitos, pero ese día tuve mi primera toma de contacto con los eurogames. Alejado del mundo de los euros no son muchos los juegos de colocación de trabajadores a los que he jugado y ninguno forma parte de mi colección. Al menos hasta que el día Reyes a mi casa debajo del árbol llego Yokohama.