
Si alguna vez los juegos de mesa consiguen un Hall of Fame en la categoría de diseñadores deberán honorar a Willian Attia. Diseñador de juegos de mesa responsable del Caylus, un juego que amo desde que durante los tres primeros turnos de la primera partida en la que jugué ninguno de los jugadores hizo nada, pero todo fueron risas.
Caylus es un Eurogame de gestión de recursos en el que ganará el jugador que más puntos de victoria tenga al finalizar la partida. Para obtener estos puntos deberemos ayudar a construir una ciudad medieval y su castillo. Cada turno los jugadores tienen entre una y seis acciones para colocar peones en las diferentes casillas del tablero. Cada casilla nos otorgará un beneficio como cobrar monedas o materiales, vender materiales o comprarlos o construir nuevas casillas en función del edificio que haya en ella. Fuera del recorrido hay un tipo de casilla especial, el castillo, que a cambio de 3 recursos diferentes nos permite construir un pedazo del castillo a cambio de puntos de victoria y favores.

A la hora de construir hay que tener en cuenta que hay diversos tipos de edificios en función del material que necesitemos para construirlos, madera o piedra para los comunes, tela y oro para los mercaderes y maravillas. Al construir un edificio ganaremos puntos de victoria y lo marcaremos como nuestro, a partir de ese momento si otro jugador se coloca en él ganaremos un punto de victoria. Una de las rutas más habituales para ganar una partida de Caylus es construyendo el castillo y algunas casillas, aunque no sería la primera vez que alguien se alza con la victoria solamente construyendo casillas.

A la hora de recolectar los beneficios de las casillas que hayamos ocupados tendremos que tener en cuenta 2 marcadores. El primer marcador se avanza cada turno entre una y dos casillas y si los jugadores no acaban el castillo cuando llegue al final del tablero se acabará la partida. La otra que empieza el turno en el mismo sitio que el anterior y indica hasta que casilla se cobra, tiene la particularidad que los jugadores la pueden mover hacia delante o hacia atrás. Es uno de los elementos clave en la estrategia, contar las monedas de los oponentes para moverla hasta donde no la puedan recuperar, forjar alianzas y esas cosas.

Caylus es un juego que no debería faltar en vuestras ludotecas, ganador de diversos premios y clara inspiración para otros juegos como Lords of Waterdeep. Hoy solo hemos arañado la superficie de un juego profundo, donde cada peón cuenta y si no vais con cuidado puede romper amistades.
Pingback: Yokohama, Capitalismo incipiente de cartón | Crying Grumpies