Sekigahara, Samurais, Bloques, Cartas y Niebla de Guerra

Sekigahara-Crying_Grumpies-4

Durante muchos años cada vez que iba a Gigamesh y veía una copia de Sekigahara quería llevármelo a mi casa, pero nunca era el momento adecuado. O no tenía pasta o iba comprar otra cosa, y las veces que iba a darle un nuevo hogar en mi estantería ya se había vendido la copia que tenían. Así que cuando GMT lo puso la lista de P500 me apunté a la espera de la reimpresión. A todo esto Sekigahara es un wargame de bloques ambientado en el Japón feudal con la lucha por la reunificación como tema central. El juego llegó el día antes de salir hacia la Selva Negra de vacaciones, con lo que durante el viaje me estudie las reglas, y lo probamos un par de días después de que Arqueo volviera de su viaje por las tierras del Imperio del Sol.

Sekigahara-Crying_Grumpies-1

Sekigahara es un juego para dos jugadores, uno comandará las fuerzas de Totoyomi Ideoshi, el bando imperial, mientras que el otro liderará los ejércitos de Tokugawa, el rebelde Shogun. El juego esta ligeramente emparentado con los Card Driven Games pues como la gran mayoría de ellos utiliza un mapa con sistema point to point y nuestras acciones se resuelven jugando cartas. El ligeramente es debido a que aquí las cartas no tienen habilidades ni puntos sino que vienen con los mons, escudos de armas, de los diversos clanes presentes en el conflicto. Estás cartas nos permitirán mover los ejércitos sin importar el mon que tengan o en las batallas activar los bloques que se correspondan con el mon de la carta jugada.

Y es que las batallas del juego son interactivas, rápidas, devastadoras y muchas veces con resultados inesperados. Los ejércitos que movemos por el tablero están formados por apilamientos de bloques. Estos apilamientos nos dan el primer nivel de niebla de guerra. El segundo nivel nos lo dan las cartas que tengamos en mano. Cuando dos ejércitos rivales se encuentran el mismo lugar ocurre una batalla pero no todos los bloques van a contribuir con su fuerza. Los jugadores empezando por el agresor se irán turnando para poner nuevas unidades en juego jugando cartas, juegas una carta de Tokugawa pones en juego un bloque Tokugawa. Los bloques que pertenezcan a clanes que ya están en la batalla obtendrán un bono a la fuerza. También hay dos tipos de unidades especiales, caballería y arquebuceros, que en el caso de ser jugados junto a una carta especial obtienen un bono a su fuerza.

Sekigahara-Crying_Grumpies-5

Sekighara es un juego muy sencillo que te mantiene en tensión constante. Con los juegos de bloques si tienes buena memoria y estás atento es relativamente sencillo seguir la pista de las unidades del rival y se pierde esa niebla de guerra. El añadido de las cartas en este caso nos aporta una incertidumbre constante. Conviene medir las fuerzas y conservar cartas clave pues en nuestra primera partida uno de mis ejércitos desapareció del mapa por no tener en la mano las cartas adecuadas para responder.

Sekigahara-Crying_Grumpies-2

Lleno de decisiones cruciales pero con un cuerpo de reglas muy asequible creo que es un gran segundo paso en el mundo de los wargames. Ideal para comprar cuando tengamos el Memoir superado pero no nos vemos con el cuerpo preparado para algo como el Triumph & Tragedy o el Day of Heroes. Las partidas tienen una duración relativamente corta, un par de horas y su entreturno es bastante corto. Sekigahara es un grandioso juego que ha llegado para hacerse fuerte en mi ludoteca y ser jugado con asiduidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s