Desde que tengo memoria siempre he tenido una predilección por la estética y el mundo samurai. Esto me llevo a meterme a full en Leyenda de los Cinco Anillos hace veinte años o buscar un buen juego de bandas y miniaturas del Sengoku Jidai, sin resultados satisfactorios por ahora. Así que cuando CMON inicio el Kickstarter para Rising Sun me lo miré con mucho interés. Al final no me metí en el KS debido a que los juegos anteriores de la compañía no me había enamorado. Por suerte uno de los miembros de El Local si participo y el pasado jueves cuando planteamos jugar a alguna cosa por la noche dijo que ya se le habían enviado. Hoy mis impresiones de Rising Sun, el último gran exponente del Eurotrash.
Archivo de la etiqueta: boardgame
Yokohama, Capitalismo incipiente de cartón
Si me preguntáis cual fue el juego que me introdujo en el mundo de los juegos de mesa modernos os respondería que sin lugar a dudas fue Caylus, ganador de premios y durante muchos años el top de la BGG. Recuerdo esa primera partida en un momento de mi vida, hace siete años, en el que deje de trabajar a jornada partida de martes a domingo y arranqué mi empresa de cocina a domicilio. Mucho han cambiado mis gustos lúdicos desde ese día, ahora estoy muy metido en el mundo de los wargames de cartoncitos, pero ese día tuve mi primera toma de contacto con los eurogames. Alejado del mundo de los euros no son muchos los juegos de colocación de trabajadores a los que he jugado y ninguno forma parte de mi colección. Al menos hasta que el día Reyes a mi casa debajo del árbol llego Yokohama.
Mega Civilization, 12 horas creando culturas
Este fin de semana usamos la máquina del tiempo que son los juegos de mesa para revivir y cambiar los albores de nuestra historia. Después de casi un mes de planificación para conseguir juntar suficientes jugadores sacamos a mesa el Mega Civilization. En mi caso nunca había jugado al juego clásico así que no podré compararlo con anteriores ediciones.
Food Chain Magnate, jugando a dar de comer
Hace unos mese os contaba cuales iban a ser mis futuras inversiones en juegos de mesa. En el articulo mencionaba Food Chain Magnate, un euro de gestión con una pinta increíble. Papa Noel que tiene un gusto inigualable para los juegos de mesa, en años anteriores me trajo Churchill y Twilight Struggle, ha vuelto a dar en el clavo y el día 25 FCM apareció bajo mi árbol. Poco tarde en convencer al resto de grumpies para que el siguiente jueves de juego lo estrenásemos y he aquí mis impresiones después de una primera partida.
Churchill, sentémonos a la mesa
Dicen que la mejor forma de solucionar un problema es hablando, hablando tres señores ayudaron a poner fin a la 2a Guerra Mundial. Por regla general los juegos de mesa que tratan sobre dicho periodo histórico se basan en la recreación de batallas, bien sean marítimas, aéreas o terrestres y a nivel de escuadras, batallones y demás. Pero en Churchill, Big Three Struggle for Peace de GMT Games nos plantea que juguemos la guerra de una forma diferente, hablando. El diseñador Mark Herman ha parido uno de los mejores juegos del año 2015.
Dead of Winter, el hijo de Galactica y Walking Dead
Para celebrar la resurrección del primer zombie de la historia, ya sabréis que ayer se acabo la Semana Santa, el jueves después del Torneo Nocturno de Netrunner celebrado en el Templo y la Torre algunos nos quedamos para disfrutar de un gran juego, Dead of Winter. Este juego es uno de esos de roles ocultos donde es bien fácil perder una amistad. Pero antes de que los zombies se acerquen y me coman el cerebro…
Star Wars Imperial Assault, un Unboxing
Hoy tocaba no solo un unboxing de la caja básica del Star Wars Imperial Assault, pues el video iba a ir acompañado de mis primeras impresiones después de dos partidas. Pero ayer cuando me disponía a compilar, creo que se dice así, el video saltaron los fusibles de casa y tuve que editarlo desde cero y se me hizo muy tarde. Si os parece bien, os dejo a deber esas primeras impresiones del modo campaña que publicaré esta tarde.
Lords of Waterdeep, el Eurogame de D&D

Durante el pasado puente de mayo General Grumpy lo paso con unos amigos en una casa rural jugando a multitud de juegos de mesa. El domingo al volver nos juntamos para tomar un café y nos dijo que se compraría un juego de tablero de D&D que le había gustado mucho y el miedo se apoderó de mi corazón. Se iba a comprar el Castle of Ravenloft juego del que no he leído nada bueno o algún otro juego que no conocía. Por suerte el elegido no era el dungeoncrawler basado en el mundo gótico medieval del juego de rol más jugado sino Lords of Waterdeep un eurogame de gestión de recursos ambientado en Aguasprofundas, la ciudad más famosa de Faerun. El pasado jueves probamos el juego y aquí os dejo mis impresiones.
Twilight Struggle, la Guerra Fría en tu mesa

Hace tiempo que pospongo hablar del juego que hoy ocupará estas lineas. En parte debido a que con tan solo dos partidas a mis espaldas no me veía capaz de profundizar en el juego lo suficiente, pero voy a poneros en situación, 6 de Enero de 2014, debajo del árbol de Navidad hay una caja misteriosa cuyo tamaño no concuerda con nada de mi carta a sus Majestades. Al abrir el regalo veo ese juego que un día paseando por el FNAC le había comentado al Paje de sus Majestades que me haría gracia jugar, el Twilight Struggle, dos días más tarde en a la media hora de juego ya me había atrapado.
Dungeon Quest, emulando a Bilbo Bolsón

Siempre que hemos hablado de juegos de mesa l hemos hecho de juegos relativamente sesudos, juegos como Cyclades o Eclipse que combinan las mecánicas sencillas de los juegos Ameritrash, juegos normalmente americanos donde si bien hay táctica y estrategia la aleatoriedad esta muy presente,y las complicadas mecánicas los Eurogames, gestión de recursos, pujas, etc. Hoy nos iremos sin embargo al extremo más ameritrash y hablaremos del DungeonQuest el juego donde lo único que importa es tu suerte.