Food Chain Magnate, jugando a dar de comer

food_chain_magnate-crying_grumpies-6

Hace unos mese os contaba cuales iban a ser mis futuras inversiones en juegos de mesa. En el articulo mencionaba Food Chain Magnate, un euro de gestión con una pinta increíble. Papa Noel que tiene un gusto inigualable para los juegos de mesa, en años anteriores me trajo Churchill y Twilight Struggle, ha vuelto a dar en el clavo y el día 25 FCM apareció bajo mi árbol. Poco tarde en convencer al resto de grumpies para que el siguiente jueves de juego lo estrenásemos y he aquí mis impresiones después de una primera partida.

food_chain_magnate-crying_grumpies-1

Food Chain Magnate es un juego de Jerome Doumen y Joris Wierdinga publicado por Plotter Spellen. Para los que os gusten los números tiene un peso medio en la BGG de 4,4 y una valoración de 8,3, o sea un buen juego aunque algo duro. Publicado en 20015 ha tenido seis reimpresiones y no hay planes para hacer más. Si os interesa y lo veis por ahí yo me lo agenciaría que tiene pinta a que va a ponerse por las nubes.

FDC nos transporta a Estados Unidos en los años 40, momento en que empezaron a aparecer a lo largo y ancho de dicho país las primeras cadenas de dinners, y pondrá a los jugadores como CEO de una nueva cadena de restauración. El objetivo como podeis imaginar es ser el jugador que más dinero tenga en sus arcas al finalizar la partida.

Para conseguir dinero los jugadores deberán gestionar la contratación de personal y si formarán parte del organigrama de la empresa durante el turno. Este personal podrá crear o ir a buscar elementos para vender, burguers, pizza o tres tipos de refresco; iniciar campañas de marketing, bajar o subir los precios, mejorar a nuestros trabajadores o aumentar el número de trabajadores que puede utilizar la empresa. Hacer el organigrama y las acciones de nuestros trabajadores es la primera parte de nuestro turno.

food_chain_magnate-crying_grumpies-3

La segunda parte y en la que los jugadores no pueden hacer nada es vender, pagar salarios y crear necesidad en los clientes, todo está automatizado. Los clientes siempre irán a por un menú completo al lugar que les salga más barato, aquí entra en juego la distancia en casillas a la que se encuentre la casa del restaurante y los posibles descuentos al precio. Esta parte es quizás la más tediosa del juego porque hay que hacer muchas sumas y restas.

Si queréis algo más sobre mecánicas podéis consultar el reglamento en la BGG o alguno de los muchos tutoriales que hay en youtube, a partir de aquí toca hablar de mis impresiones. Y voy a ser tajante, es un PUTO JUEGAZO. Aunque leyendo el reglamento y el peso de la BGG pueda parecer un juego supercomplicado en realidad no es tal, te haces con las mecánicas una vez has jugado un par de turnos. Eso no quita que el juego sea un verdadero quemacerebros donde no solo has de estar pendiente de que haces en tu turno sino que no puedes pasar por alto las acciones de los otros jugadores para poder contrarrestarlas antes de que ocurran. Por ejemplo en nuestra partida le jodí un turno a Mailman anunciando hamburguesas al  lado de una casa en la que él había anunciado refrescos sabiendo que el sería incapaz de producir ambas materias pero yo podía servir el menú completo, mientras en la otra punta del tablero Arqueo y Darth se enzarzaron en una guerra de precios para vender pizzas.

food_chain_magnate-crying_grumpies-4

El juego llama a la creación de múltiples estrategias para llegar a la victoria, corto o largo plazo, y cada partida se verá influída por cómo se dispone el tablero modular. Divertido e intenso, con alma o un tema que no esta pegado. Si hay algo que nos puede indicar que Food Chain Magnate es un gran juego es que Darth, alguien a quien los juegos de este estilo no le suelen gustar, se lo paso teta y está dispuesto a volver a jugar. Yo por mi parte tengo muchas ganas de repetir y eso que me dieron una paliza considerable. Se ganó la partida con 189$ mientras que en mis arcas tenía 35$, pero si llegamos a meter más dinero en la banca, lo normal nosotros jugamos la versión light para la primera partida, les habría dado una paliza. En fin otro gran juego que se une a la ludoteca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s