Twilight Struggle, la Guerra Fría en tu mesa

twilight struggle, game, game box,, Crying Grumpies

Hace tiempo que pospongo hablar del juego que hoy ocupará estas lineas. En parte debido a que con tan solo dos partidas a mis espaldas no me veía capaz de profundizar en el juego lo suficiente, pero voy a poneros en situación, 6 de Enero de 2014, debajo del árbol de Navidad hay una caja misteriosa cuyo tamaño no concuerda con nada de mi carta a sus Majestades. Al abrir el regalo veo ese juego que un día paseando por el FNAC le había comentado al Paje de sus Majestades que me haría gracia jugar, el Twilight Struggle, dos días más tarde en a la media hora de juego ya me había atrapado.

Margarett Tacher, dama de hierro, Crying Grumpies

Twilight struggle es un juego de mesa para dos jugadores ambientado en la guerra fría. Cada uno de los dos jugadores se pone al mando de una de las dos potencias mundiales, EEUU y URRS, con el objetivo de extender sus tentáculos a lo largo y ancho del mundo para ganar la partida y «domeñar» el mundo. Para ello se usarán tres mazos de cartas, guerra inicial, media o tardía, que incluyen cartas especificas para cada facción, cartas compartidas y de puntuación. Y que son el corazón de las mecánicas del juego.

twilight Struggle, game board, board, game, tablero, Crying Grumpies

El tablero, un mapamundi de la época, esta divido en países, cada país tiene espacio para colocar los marcadores de influencia de las superpotencias, nos indica la cantidad de influencia necesaria para dominarlo y si se considera un país conflictivo.

El juego se divide en 9 rondas de entre 6 y 8 turnos por jugador en función del momento histórico, guerra inicial, media o tardía. Al principio de cada ronda se repartirán una cantidad de cartas, variable según la época. Cada carta tiene un valor para resolver las diferentes acciones, una afiliación, URRS/EEUU/Mixta, así como un texto que varía de carta a carta y tiene efectos en juego. A su vez este efecto viene determinado por el personaje o momento histórico que la carta representa, algunos ejemplos son La Dama Hierro,La Crisis de los Misiles en Cuba o La Caída del Muro de Berlín.

twilight Struggle, caída del Muro de Berlín, Berlín, Muro, Crying Grumpies

Cada turno el jugador podrá jugar una carta para resolver su acción, jugar una carta para colocar los puntos de influencia de la misma, jugar una carta para influenciar un país o provocar una revolución o bien jugar una carta para avanzar la carrera espacial. En caso de jugar una carta propia para algo que no sea su acción esta se pondrá en el mazo de descartes (tarde o temprano volverá a aparecer) mientras que si es una carta de la facción adversaria deberemos resolver su acción. Existen también cartas de puntuación que son de uso obligatorio, en teoría podemos guardar una carta por ronda, y que recuentan la puntuación de los jugadores en base al estado de cada una de las regiones del tablero.

El juego termina en el momento en que un jugador juega la carta de puntuación de Europa y tiene dominio sobre la región (controla todos los países conflictivos de la zona, y no se cuantos no conflictivos); el medidor de Def Con llega a 1 momento en que el jugador que lo ha reducido pierde la partida; o bien cuando se han jugado las nueve rondas, momento en que se puntúan todas las regiones y se ve quien a ganado, si alguien controla Europa gana en este punto.

twilight Struggle, guerra fría, Nixon vs Kruschev, Crying Grumpies

Al igual que el wargame más jugado, el ajedrez, Twilight Struggle es un juego sencillo de aprender a jugar pero muy complejo de dominar. Si lo se leyendo un poco más arriba el juego parece muy complejo, pero os aseguro que antes de que termine el primer turno dominareis los conceptos más básicos del juego y para la cuarta o quinta partida tendréis claras las estrategias a usar.

Como ya sabéis los Grumpies somos parte activa de la comunidad de Netrunner de Barcelona y hemos descubierto a varios jugadores de TS y hemos hablado varias veces de organizar un torneo de este juego. Hoy no toca anunciar fecha y hora para este evento pero si deciros que es algo a lo que le estamos dando vueltas.

Os animo a que compartáis con nosotros vuestras experiencias jugando a este fantástico juego o bien a que os animéis a conseguir una copia del juego y lo probéis, no os arrepentiréis. Si queréis probar el juego decídnoslo y veremos si podemos hacer alguna demo en Infernal Forge.

13 comentarios en “Twilight Struggle, la Guerra Fría en tu mesa

  1. Pingback: El día más Grumpy (28 Abril – 04 Mayo 2014) | Crying Grumpies

  2. Pingback: Heroes of Normandie: Luces, cámara… Acción! | Crying Grumpies

  3. Pingback: Sherlock Holmes, Detective Asesor. Elemental mi querido Jugador | Crying Grumpies

  4. Pingback: Here I Stand, , una clase magistral | Crying Grumpies

  5. Pingback: Combat Commander, jugando a Hermanos de Sangre | Crying Grumpies

  6. Pingback: C3I Magazine, Cuanto por aprender Games Workshop | Crying Grumpies

  7. Pingback: Los juegos de mi IPad | Crying Grumpies

  8. Pingback: For The People, una guerra en azul y gris | Crying Grumpies

  9. Pingback: 1960 Carrera a la Casa Blanca o Nixon contra Kennedy | Crying Grumpies

  10. Pingback: Food Chain Magnate, jugando a dar de comer | Crying Grumpies

  11. Pingback: Labyrinth, Una guerra de ideas | Crying Grumpies

  12. Pingback: Crying Grumpies

  13. Pingback: Fort Sumter, Iniciando la secesión | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s