Sherlock Holmes, Detective Asesor. Elemental mi querido Jugador

sherlock Holmes, Detective asesor, Juego de Mesa, Crying Grumpies

Al igual que el pasado año los Reyes Magos han vuelto traerme un juego de mesa que no estaba en la carta a sus majestades. En este caso el juego ha sido Sherlock Holmes, Detective Asesor. El viernes por la tarde noche con la señora Grumpy nos animamos a probarlo y aquí os dejo mis impresiones.

sherlock Holmes, Detective asesor, Juego de Mesa, Crying Grumpies

Sherlock Holmes, Detective Asesor es posiblemente el juego de mesa menos juego de mesa que he jugado en mi vida. Para la partida cada uno de los jugadores será un integrante de Los Irregulares de Baker Street, un grupo de chicos que ayudan al susodicho investigador en sus investigaciones. El objetivo del juego no es otro que el resolver un caso por sesión, para ello en el juego encontraremos diez periódicos, uno por caso, un mapa de Londres y una guía de la ciudad.

La partida empezará con uno de los jugadores leyendo un pequeño texto donde se nos presentará el caso y se nos darán las primeras pistas a seguir. Estas pistas las seguiremos mediante la guía de Londres y el libro de casos. Por ejemplo en el relato inicial se menciona a un tal Lord Marbury que estuvo la noche de la muerte cenando con el muerto, en el turno del jugador A tocará buscar a dicho Lord en la guía. Una vez tengamos localizado su domicilio nos desplazaremos a él, de forma automática, y leeremos en el libro de casos el resultado del encuentro y será el turno del jugador B que repetirá la operación con otra pista. Evidentemente cada pista lleva a otra pista, y llegará un momento en que tendremos ya una idea sobre quien es el asesino y cual es el movil. En ese momento si los jugadores están de acuerdo pasarán a la fase de resolución donde se nos plantearán una serie de preguntas que si respondemos bien nos darán puntos. Contra más pistas hayamos seguido más puntos perderemos a la hora de compararnos con Holmes, en la partida que jugamos Holmes hizo 100 puntos mientras que nosotros nos quedamos en 35.

sherlock Holmes, Detective asesor, Juego de Mesa, Crying Grumpies

Si habéis leído hasta aquí os habréis dado cuenta de que no he mencionado ni el mapa ni los periódicos. El primero nos será útil para dos cosas, desmontar coartadas, por ejemplo si alguien estaba a media hora del lugar del crimen y hay una hora en la que nadie le ve es posible que se escabullese para cometerlo; la segunda es que a veces en el libro de casos te habla de una calle y tocará coger el mapa para buscarla y poder acceder a su texto. Los periódicos en cambio en esta primera partida no han sido de gran ayuda, aunque entiendo que ha medida que aumente la complicación de los casos irán cogiendo más relevancia. Tanto los diarios de días anteriores como la guía del caso pueden ser consultados en cualquier momento.

Y ahora por seguir un poco con lo de que no nos encontramos frente a un juego de mesa os diré que aunque me ha gustado un montón, en cuanto termine estas lineas nos pondremos con el segundo caso, tengo la sensación de que estoy jugando a un libro de Escoge tu aventura en compañía.Algo menos guiado que uno de dichos libros pues en vez de escoger entre dos opciones después de cada escena tenemos una multitud de caminos a seguir y la resolución no la dictamina que en la pagina 47 hemos escogido mal, pero de mecánicas muy similares.

sherlock Holmes, Detective asesor, Juego de Mesa, Crying Grumpies

Los componentes están muy cuidados, y son la mar de bonitos, de hecho hay posiblemente el componente más inútil de la historia de los juegos, más incluso que el marcador de primer jugador, una tarjeta de Sherlock. Si tengo que encontrar una pega y bastante grande al juego es su rejugabilidad. Como cada solo tiene una solución solamente podremos jugar los casos una vez y una vez jugadas las diez partidas adiós muy buenas, tienes una caja ocupando un bonito espacio de la estantería, la solución es comprar la expansión que ha salido al mercado recientemente.

En conclusión Sherlock Holmes, detective asesor es un gran “juego de mesa” que podréis disfrutar tanto solos como en compañía, aunque sea tan solo diez veces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s