Heroes of Normandie: Luces, cámara… Acción!

Estamos en verano de 1944, el sol brilla entre los senderos del bocage de Normandía. El viento trae el dulce aroma de las flores mientras el romántico sonido de una ametralladora nos recuerda que no estamos de camping si no en medio de una terrible batalla. Bajo el título de Heroes of Normandie nos encontramos con un wargame que logró salir a la luz gracias a una exitosa campaña de kickstarter y que ha sido publicado por la compañía Devil Pig.

Aunque los Grumpies solemos tocar muchos palos a la hora de decidir que juegos salen a nuestra mesa, el mundo de los wargames nos es prácticamente desconocido en general. Somos aficionados a los wargames de miniaturas o algún wargame de tablero como el Twilight Struggle o el Senderos de Gloria pero los típicos wargames de hexágonos nos son prácticamente desconocidos. Así que en la búsqueda de un wargame de tablero que pudiera llegar a gustar a todo el mundo y que no requiriera horas y horas de aprendizaje por casualidad éste se cruzó en nuestro camino. Pero, ¿fue una buena elección?

Heroes of Normandie es un wargame un tanto atípico. Aunque se encuentra ambientado en la segunda guerra mundial, no pretende hacer una recreación histórica ni de simulación del combate igual que en otros juegos como el Combat Commander, el Conflict of Heroes o incluso el Memoir 44. Lo que aquí prima es la jugabilidad y una ambientación muy peliculera. El reglamento, las misiones, los heroes… todo está impregnado del sabor a películas como «Doce del Patíbulo«, «Los violentos de Kelly» o «Salvar al soldado Ryan«, pero por suerte el juego no se queda simplemente en eso. No es un juego que pretenda parodiar las películas de acción y esconderse detrás de esa comicidad para vender si no más bien lo contrario, tras un juego «simpático» tenemos un wargame que se guarda más de un as en la manga.

La primera manera que tiene el juego de ganarnos es por medio de su grafismo. El trabajo de ilustración para los mapas, edificios y unidades es muy bueno y muy cuidado, toda la información que encontramos en las diferentes fichas es muy clara y fácil de identificar, el tablero, realizado en cartón grueso, también está muy cuidado y además se encuentra dibujado por los dos lados con lo que tendremos bastantes combinaciones posibles para crear nuestros propios mapas. Y sobre todo, lo que nos llama la atención y hace que queramos probar el juego es la posibilidad de jugar con héroes, héroes que están caracterizados como Clint Eastwood, Lee Marvin o Donald Shuterland.

Pero no es solo bonito y entra por los ojos si no que el esqueleto del mismo también es bueno. El sistema de juego es muy rápido y ágil, las reglas son sencillas de comprender y hacen que sea amigable: no cuesta empezar a jugar por primera vez y tampoco es engorroso tener que explicar las reglas a alguien que nunca antes haya jugado a un wargame. Las reglas para el movimiento, el combate, el asalto a otras unidades o edificaciones, los vehículos o la artillería se encuentran reflejados de forma sencilla y correcta pues a pesar de no buscar una recreación histórica si que transmiten una sensación de «realismo» sin que tengas que consultar decenas de tablas para simplemente saber si has impactado o herido a una unidad. Además como hemos dicho antes, toda la información de las unidades está en la misma ficha de forma clara. Si lo tuviera que comparar con algo, sería con el videojuego de PC «Company of Heroes«.

El juego se divide en 3 fases diferentes, Ordenes, Activación y Suministros. En la primera de estas marcaremos de forma oculta las unidades que van a actuar y su orden por medio de unas fichas de madera, además también podremos marcar algunos «blufs» fichas sin marca que utilizaremos para despistar. En la segunda será cuando disparemos o cuando podamos hacer movimientos de asalto. Finalmente en la tercera podremos mover el resto de unidades siempre y cuando no se entre en combate, reajustaremos el número de ordenes que tengamos para las acciones… Como se puede ver, todo es bastante ágil y sencillo. Además en el juego también usaremos cartas que nos permitirán efectuar desde ataques aéreos, de artillería o hacer acciones extras con nuestras unidades.

En la caja básica del juego nos encontraremos con 10 escenarios distintos que nos servirán para irnos introduciéndonos en el juego y que también reflejaran esta rama peliculera del juego con misiones como «Salvar al soldado Rex» y en los que podemos usar los diferentes héroes. Y aquí es donde encontramos otra de las grandes virtudes de este juego. Por un lado tenemos toda una serie de reglas que de forma clara nos permitirán crear nuestros propios escenarios y por otro nos ofrece la posibilidad de crear nuestras propias unidades y escuadrones en torno a un sistema de puntos.

En resumen… Tenemos un juego ágil, rápido, sencillo y además resulta que es divertido de jugar. Pero ¿es recomendable para todo el mundo? Pues tengo que decir que no, si te gustan los wargames y estás acostumbrados a ellos seguramente este te sabrá a poco ya que no llega a profundizar lo suficiente en muchas aspectos del mundo de los wargames más tradicionales. Pero si lo que buscas es algo divertido que puedas sacar bastante a menudo y que deje con ganas de jugar a más este es tu juego, además será perfecto para poco a poco ir despertando el gusanillo sobre los wargames. Además las posibilidades para crear tus propios mapas y jugar a puntos hará que tenga una vida útil bastante grande. Hay que señalar que el juego aunque está en Inglés las reglas y los escenarios están traducidos al castellano en la web de Devil Pig.

¿Y en el futuro qué? Pues este juego padece el mismo «mal» que el Memoir 44, el Battlelore o la serie de Commands & Colors,las expansiones cuasi eternas. Por ahora simplemente con el resultado del Kickstarter ya han salido tres expansiones, una caja con nuevas unidades americanas, otra con alemanas y un pack de mapas para representar el Día D que trae nuevas misiones y unidades. Además también está previsto una nueva caja de la Commonwealth donde se incluirán unidades británicas, canadienses y de la resistencia francesa. Pero eso no es todo amigos como se suele decir… En el futuro saldrán expansiones con misiones para Carentan, Pegasus Bridge o Sainte Mere Eglise así como Shadows over Normandie una mezcla del Heroes con Achtung! Cthulhu.Por supuesto… nada de esto es imprescindible para jugar y disfrutar del juego pero como los jugones nos conocemos, si el juego gusta al final irán cayendo todas las expansiones.

2 comentarios en “Heroes of Normandie: Luces, cámara… Acción!

  1. Pingback: Colonial Space Wars, aprendiendo a jugar. | Crying Grumpies

  2. Pingback: Day of Heroes, jugando a las películas | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s