Labyrinth, Una guerra de ideas

Labyrinth-CryingGrumpies-GMTGmaes-VolkoRuhnke-1

Creo que toda mi vida recordaré que el miércoles 15 de Agosto de 2017 estrenamos el Labyrinth, The War on Terror 2001-? de GMT. Por desgracia lo recordaré más por la matanza acontecida el día siguiente en Barcelona, mi ciudad, que por el juego en si mismo. Labyrinth es un Card Driven Game diseñado por Volko Ruhnke que aborda la guerra contra el terror que se está librando en el mundo desde el 2001.

Labyrinth-CryingGrumpies-GMTGmaes-VolkoRuhnke-2

El juego para dos jugadores nos pone en el papel de EEUU o de los líderes del extremismo islámico en una pelea por el control de los países islámicos, especialmente por aquellos productores de petróleo. Volko Ruhnke, el diseñador, es un buen conocedor de la situación pues es asesor de la CIA de día y diseñador de juegos de noche. Este conocimiento se traslada al juego a la perfección.

Labyrinth es un juego asimétrico aunque el objetivo de ambos jugadores es el mismo, conseguir controlar un determinado número de países exportadores de petróleo. El jugador americano tratará de imponer sus puntos de vista ocupando territorios, transformando las posturas de los gobiernos no islámicos sobre la guerra del terror, cazando células terroristas o influyendo a los países islámicos para que sean sus aliados. Por su lado el jugador terrorista para conseguir la victoria puede crear crear células terroristas, moverlas por el mundo, intentar realizar atentados o acercar la ideología de los países a sus creencias lo suficiente para instaurar gobiernos islamistas.

Labyrinth-CryingGrumpies-GMTGmaes-VolkoRuhnke-3

Como en otros CDG que hemos visto realizaremos las acciones mediante cartas. Cada carta  tiene una afiliación, un valor de operaciones y  una acción. Podremos jugar las cartas por su valor o bien por su acción si está asociada a nuestra facción. Si la carta esta asociada a nuestro oponente solo podremos jugarla por su valor de operaciones y se resolverá el evento. Cada país tiene u valor de gobierno, entre 1 y 3 o estado islámico, en el caso del jugador americano para realizar una operación en un país deberá jugar una operación de valor igual o mayor al nivel de gobierno mientras que el jugador yihadista por cada punto podrá realizar una tirada de un d6 y realizar la acción siempre que el resultado sea menor que el nivel de gobierno. Contra más cerca de ser un aliado de US está un país más sencillo le resulta realizar operaciones en él, mientras que si el país se inclina más hacia un estado islámico más difícil lo tiene y al revés para el jugador jihadista. Hay acciones que necesitan de la presencia de una célula terrorista en el país o que son modificadas en función de la postura frente al terrorismo tanto de los EEUU como del mundo no islámico.

Labyrinth-CryingGrumpies-GMTGmaes-VolkoRuhnke-4

Podremos jugar tanto partidas en solitario, como jugador americano si no tenemos su expansión, como partidas a dos jugadores. Como la mayoría de juegos de GMT no es un juego corto pero tiene diferentes opciones para acortar o alargar la partida. En este caso la diferencia es la cantidad de veces que tenemos que jugar la totalidad del mazo, una, dos o tres veces. Otra opción que nos brinda el juego es la de plantear diversos escenarios. Estos escenarios pueden ser ficticios como la Presidencia de USA de Al Gore planteando un juego en el que la postura del gobierno americano es antibelicista o empezar la partida con después de algunos eventos. Empezar la partida en 2002 o 2003 en vez de el 2001 nos planteara un inicio de partida diferente y nos prohibirá la utilización de determinadas cartas mientras que otras tendrán sus efectos ya en juego. Como he mencionado existe una expansión donde se añaden cartas y disposiciones para reflejar momentos acontecidos después de la salida del juego tales como la muerte de Bin Laden, la Primavera Árabe o la creación de Facebook. En la expansión también nos viene el bot americano para jugar en solitario siendo el jugador islamista.

Labyrinth-CryingGrumpies-GMTGmaes-VolkoRuhnke-5

El juego si bien es sencillo a nivel de mecánicas tiene una complejidad importante. Nosotros tardamos un par de horas en empezar a ver que es lo que hay que hacer para ganar en vez de enzarzarnos en la pelea por espacios irrelevantes. Laberynth es un gran juego muy profundo y que al igual que su primo el Twilight Struggle ofrece una rejugabilidad increíble. Es un juego que por temática te deja mal cuerpo y te hace pensar más allá de lo acontecido durante la partida y eso fue antes de lo acontecido en la Ciudad Condal. Después de la partida me hizo pensar un buen rato sobre la situación horrible en Oriente Medio y al día siguiente por vez primera fui consciente de lo que hacemos realmente cuando en un juego movemos fichas de un lado para otro. En fín un buen juego que os recomiendo a todos.

Un comentario en “Labyrinth, Una guerra de ideas

  1. Pingback: Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s