Este año al igual que el pasado el Salón del Cómic de Barcelona fue una perdición. El primer día sin dormir y recién bajado del avión por un viaje de trabajo me pase el día en el FNAC de las Arenas para la sesión de firmas. El segundo día que fui, domingo, fue el día que encontré El Tercer Testamento.
Hace unos meses Yermo saco a la venta El Tercer Testamento Julius, un spin off de una serie anterior que se llamaba El Tercer Testamento. Al no conocer la primera obra y aunque el concepto de la precuela me atraía no me animé a comprarla. Pero paseando por el Salón encontré un stand con el integral de la primera obra con un 50% de descuento. El tercer Testamento de Xavier Dorison y Alex Alice se vino conmigo a casa.
El Tercer Testamento es una historia de conspiraciones ambientada en la Edad Media. Julius de Samaria, por su nombre supongo que protagonista del Spin Off, un monje del mundo antiguo recibió El Tercer Testamento. Un documento que al contrario que el Viejo y el Nuevo Testamento podría acabar con el Cristianismo. El documento acabo sellado en las catacumbas de una monasterio francés. La obra empieza en el momento en que la cripta es redescubierta, los monjes son asesinados y el Cardenal de París pone a nuestros dos protagonistas tras la pista de los comprometedores papeles. A partir de este momento viajaremos por toda Europa, veremos a nuestros heroes siendo ayudados y traicionados por el Servicio Secreto de El Vaticano, La Santa Inquisición o un misterioso grupo de sectarios
El trabajo de Dorison al guión es magnifico. La historia tiene tensión y ritmo, es coherente y cerrada. Quizás hay algún momento en que el autor la complica más de lo necesario pero a la larga no es un problema porque todo queda explicado cuando pasas la última página del tomo. El dibujo es otro punto fuerte y es que los lápices de Alice son preciosos. De estilo europeo pero con influencias de la narrativa superheroica cumple con lo que se pide y da un plus.
El Tercer Testamento es un muy tebeo, con una edición integral preciosa y que pese a estar descatalogado, es de la difunta Glenat, no creo que sea muy difícil de conseguir. Este tomo te deja con ganas de más y en la lista de la compra ha metido a Julius, ese spin off del que os hablaba antes, que a pesar de no contar con el guiónista original tiene una pinta tremenda también y la bendición de este.
Así que en breve os contaré algo de…