Y: el Último Hombre, Vaughan se marca un Perdidos

CryingGrumpies-TheGrumpyShop-YtheLastMan-BrianKVaughan-PiaGuerra-Vertigo-ECC-1

A lo largo de los años se ha contado el fin del mundo de muchas formas. Hemos sufrido apocalipsis zombies, guerras nucleares, ataques de alienígenas y gracias a Brian K. Vaughan la desaparición de todos los mamíferos de genero masculino. A lo largo de sesenta entregas el guionista junto a Pia Guerra nos cuenta la historia de Yorrick y su mono Ampersand en una sociedad libre de hombres.


CryingGrumpies-TheGrumpyShop-YtheLastMan-BrianKVaughan-PiaGuerra-Vertigo-ECC-2
No voy a engañaros durante muchos años pase de largo esta maravilla, no soy un gran fan de las historias sobre el fin del mundo y la premisa no la veía. Pero un buen día cayo en mis manos Saga y descubrí a Brian K. Vaughan en su esplendor y investigué un poco y descubrí que es el guionista de la serie original de los Runaways un cómic que me encanto. También descubrí que era el autor de esa obra sobre un futuro en el que los hombres desaparecían de la tierra. En el siguiente Salón Internacional del Cómic de Barcelona me cogí los tres primeros de la nueva edición de ECC. Aunque los devoré hasta el siguiente salón no me hice con ninguno más, había decidido que que sería mi compra del Salón durante varios años, volví a devorar. Este año para San Valentín me sorprendieron con los cuatro tomos que me faltaban, que sustituirá mi compra este año al final, así que con la obra completa y digerida ya puedo contaros algo más de ella.

La obra fue publicada entre setiembre del 2002 y marzo de 2008 por DC bajo el sello Vertigo. Junto a los mencionados Vaughan y Guerra también contribuyeron en el apartado gráfico Goran Suzuka, Paul Chadwick y Jose Marzan Jr. En el año 2008 ganó el premio Eisner a Mejor Serie Regular. La historia nos narra las aventuras de Yorrick y su mono Ampersand desde el día en que todo aquel mamífero con el cromosoma Y cae fulminado. Esto deja a nuestros protagonistas como los últimos machos del mundo. A esta extraña pareja se le unirán la Agente 355 y la Doctora Mann que recorrerán primero los Estados Unidos y luego el mundo para encontrar respuestas y una posible salida a la más que posible extinción de la raza humana. Por el camino tendremos militares, espías, ninjas, traiciones, romances y caca de mono, mucha caca de mono.

CryingGrumpies-TheGrumpyShop-YtheLastMan-BrianKVaughan-PiaGuerra-Vertigo-ECC-Lost

Vaughan que por ese entonces trabajaba como guionista en Perididos usa de forma magistral uno de los recursos por lo que la serie de televisión consiguió el estatus de culto los cliffhangers especialmente al final de cada arco argumental, en el caso de mi lectura tomo. De Perdidos también copió, en mi opinión en ambos casos, una conclusión a la historia poco satisfactoria. En mi base de datos yo punto mis cómics y la media de la serie está en un 4,5 sobre cinco, siendo el penúltimo tomo un cinco; el último tomo se quedo en un 3 todo y cerrar todos los arcos y tramas. Aunque en la comparación con la serie de televisión gana de lejos el cómic.

Me gusta mucho de la historia la melancolía positiva que rodea la serie. Si bien el mundo esta acabando una vez pasado el momento de estupor poco a poco todo va volviendo a una falsa normalidad. Me gusta también el feminismo de la serie, tenemos feminismo del bueno y del malo. Rezuma feminismo que defiende la igualdad, la singularidad, la necesidad de compartir, la posibilidad de que el mundo puede ser mejor, y me voy a quedar con ese, del malo no voy ha hablar. Vamos que me gusta mucho el trabajo de Vaughan en ese aspecto.

CryingGrumpies-TheGrumpyShop-YtheLastMan-BrianKVaughan-PiaGuerra-Vertigo-ECC-3

La otra parte de la obra que merece todo mis respeto es el trabajo de Pia Guerra. La autora con un estilo realista y sencillo pero no por ello falto de detalles es la compañía perfecta para el guión. El dibujo luce porque transmite mucho más de lo que hay dibujado, con una atención al detalle sorprendente pues las lineas simples y el dibujo parece poco trabajado. Cosa que no es así como atestigua el hecho de que el pelo de los protagonistas crezca a lo largo de la serie aportando una credibilidad extra a la serie.

Y: el último hombre es una gran serie, super recomendable y demuestra que el señor Vaughan sabe lo que se hace y por ello la siguiente serie de Vertigo que voy a comprar y pasando por delante de obras como Hellblazer o Predicador es Ex Machina. También del autor de Saga pero va a tocar esperarse hasta el próximo Salón para empezar.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Y: el Último Hombre, Vaughan se marca un Perdidos

  1. Pingback: Okko, el fin del ciclo | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s