
En los últimos meses he visto como poco a poco se han ido introduciendo diversos títulos de Image a mi cesta de la compra mensual. Como todos y cada uno de ellos me están pareciendo muy interesantes quería compartirlos con mis Grumpies. Aunque tan solo uno de ellos ha llegado a España traducido creo que tarde o temprano todos llegarán a nuestras tiendas.
La primera colección que hizo crecer mi interés por la producción de Image fue Chew, de Jhon Layman y Rob Guillory. Una serie sobre un investigador de la Food and Drug Administration americana. Aunque es una serie muy interesante y inició mi interes por los cómics de autor, no forma parte de mi actual lista de la compra como si lo hace….
Saga

Brian K Vaughan y Fiona Staples nos brindan la oportunidad de disfrutar de una epopeya espacial que ha sido descrita como la hija de Star Wars y Juego de Tronos. La historia narrada por Hazel, nos cuenta como Marko y Alana sus padres, se adentran en el maravilloso mundo de la paternidad mientras huyen de cazarecompensas y príncipes androides. Si queréis saber porque huyen ya sabéis, a la tienda especializada más cercana…. será un acierto.
La señorita Staples acierta de lleno en todos sus trazos, dando tensión en los momentos claves, horror cuando es necesario y lujuria cuando hace falta. Por su parte el señor Vaughan nos brinda su obra más personal, como ha mencionado en más de un medio, el nacimiento de su segunda hija coincidió con la creación de la serie y sus vivencias y sentimientos inundan las historias de Marko y Alana.
Por ahora es la única de la series que se publica en España y ha sido galardonada con el premio Eisner al Mejor Guión, Mejor Serie Nueva y Mejor Serie; así como el premio Hugo a mejor novela gráfica por la edición en tapa dura de su primer arco argumental.
La única pega que le encuentro a esta serie es que entre cada arco argumental de seis números hay un parón de unos meses en la publicación.
East of West

Del guionista que me hizo llorar con los 4 Fantásticos, Jhonathan Hickman y Nick Dragotta nos llega este western a medio camino entre el cyberpunk o el Steam Punk muy tecnológico.
Los 4 Jinetes del Apocalipsis andan sueltos por la tierra, aunque no juntos. Parece que Muerte tiene otros asuntos que resolver antes de ponerse a cumplir su destino si es que alguna vez lo cumple. Otra historia compleja como tan solo Hickman sabe escribir. Es una de esas series que funciona mejor si en vez de leerla número a número esperas que hayan unos cuantos para poder ver hacia donde se dirige.
Lazarus

Uno de mis cómics favoritos es Gotham Central y en esta serie se reencuentran uno de sus guionistas y su principal dibujante. El dúo Greg Rucka, guionista, y Michael Lark, dibujante, vienen para contarnos la historia de Forever Carslie.
En un futuro no muy lejano las fronteras geopoliticas ya no importan, los gobiernos no pintan nada y tan solo unas pocas familias tienen poder, riqueza y capacidad para decidir el futuro de la humanidad. Cada familia tiene a su Lazarus, un individuo mejorado genéticamente y con todos los recursos que puedas imaginar a su alcance que se encarga de proteger a sus miembros, atacar a las otras familias o hacer de emisario. Por si os lo preguntáis, Forever Carslie es la Lazarus de la familia Carslie.
El trazo sucio y depresivo de Lark se encarga de ayudar a la hora de sentir la desesperación que hay en este futuro distópico, un futuro sin esperenza que por desgracia es demasiado parecido a la realidad actual.
Velvet

Aún no ha salido a la venta pero a día de hoy os puedo asegurar que será un fijo en mi selección mensual a comprar, una historia de espías a cargo de Ed Brubaker y Steve Epting, los creadores de una de las mejores etapas recientes de cómic.
Menciones especiales
Hay dos colecciones que aun no se si seguiré, ambas están guionizadas por Matt Fraction, después de leer su Inmortal Iron Fist y su más reciente Hawkeye se merece toda mi confianza.
Satellite Sam

Junto a Howard Chaykin; el nominado a tres premios Eisner nos narra como la muerte de una estrella de la televisión, en extrañas circunstancias y con una gran colección de fotos de mujeres en paños menores, trastoca las vidas de todos aquellos que lo rodeaban.
Sex Criminals

En esta obra recién estrenada Fraction se une a Chip Zdarsky, para una serie algo más psicodélica. Los protagonistas son capaces de parar el tiempo cuando tienen un orgasmo y lo aprovechan para robar bancos. Por ahora solo he ojeado el primer número y el dibujo acompaña a la perfección este viaje tan extraño que nos proponen los autores.
Pingback: Nailbiter, un misterio para morderse las uñas | Crying Grumpies
Pingback: El Botones de Verde Caqui, descubriendo la BD | Crying Grumpies
Pingback: Y: el Último Hombre, Vaughan se marca un Perdidos | Crying Grumpies