
Los mejores trailers de la Comic-Con 2017

A lo largo de los años se ha contado el fin del mundo de muchas formas. Hemos sufrido apocalipsis zombies, guerras nucleares, ataques de alienígenas y gracias a Brian K. Vaughan la desaparición de todos los mamíferos de genero masculino. A lo largo de sesenta entregas el guionista junto a Pia Guerra nos cuenta la historia de Yorrick y su mono Ampersand en una sociedad libre de hombres.
Uno de mis géneros favoritos super heroicos es el super grupo. Las dinámicas entre personajes, que toman mas importancia que el villano de turno o que acaban siendo cruciales para el desarrollo de la trama cual culebrón venezolano me suelen tener pegado a las páginas del TBO horas y horas. De supergrupos hay muchos, Teen Titans, Patrulla X, Los Vengadores o Thunderbolts son solo algunos ejemplos. Del último de la lista tengo pendiente la lectura de toda su primera etapa, pero hoy estoy aquí para hablaros de dos cómics que formaron un dueto que quedará en el olimpo de las historietas, JLI/JLE o La Liga de la Justicia Internacional, America y Europa.
Hay costumbres y maneras de proceder que no cambian con los años, rutinas inmutables. Una de mis rutinas y una buena manera de empezar el día es con veinte minutos de animación. No importa si es un anime o un cartoon. Hace años no importaba la calidad de la misma, pero a día de hoy sí que busco un mínimo de calidad para acompañar el café y las tostadas o el bol de cereales. Hoy os hablaré de tres de mis cinco series favoritas de dibujos y en un próximo articulo añadiré un par más y aquellas no han entrado por poco.