UN CERDO QUE VUELA: Cosas que (quizás) no sabías de Porco Rosso

porco00

 

La has visto. Te ha emocionado. Te sabes frases de memoria. Y, lo que es más: aún sufres, cuando la ves, por Marco, Fío, Gina y los demás maravillosos personajes que Hayao Miyazaki creó para su obra maestra de la animación. Porco Rosso marcó un antes y un después en la historia de los estudios Ghibli, pero, más allá de su historia básica, numerosos detalles de todo tipo hacen de ella una joya. Detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Adentrémonos en el microcosmos histórico y político de Porco Rosso.

Películas frikis para el verano (I): Summer Wars

¿Os imagináis un mundo en el que la vida real, las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual estuviesen mezclados por completo? ¿Y qué pasaría si algún hacker consiguiese dinamitar todo el sistema y hacerse con el control de miles y miles de cuentas de usuario para su propio beneficio? Pues esa es la premisa de Summer Wars, una película que mezcla todos estos elementos de ciencia ficción con una comedia romántica clásica. Una película ideal para disfrutar este verano, y seguidamente os explico el porqué.

Sigue leyendo

Series para desayunar, parte II

Star Wars, Clone Wars, Ahsoka Tano, Darth Maul, Obi Wan, Anakin, Palpatine, Mace Windu, Crying Grumpies

Ahora que ya conocéis 3 de mis series favoritas tocan dos de la mejores series de animación que he visto en mi vida. Fuera de la lista se han quedado series fantásticas como Futurama porque en vez de con un bol de cereales hay que verlas tomando unas copas o alguno de los diversos animes que he seguido a lo largo de mi vida como Kenichi y Hajime no Hippo pues para hacerles justicia habría que hablar primero del manga.

Sigue leyendo

Series para desyunar

Batman Animated Seriesr, Crying Grumpies, Crying Grumpies

Hay costumbres y maneras de proceder que no cambian con los años, rutinas inmutables. Una de mis rutinas y una buena manera de empezar el día es con veinte minutos de animación. No importa si es un anime o un cartoon. Hace años no importaba la calidad de la misma, pero a día de hoy sí que busco un mínimo de calidad para acompañar el café y las tostadas o el bol de cereales. Hoy os hablaré de tres de mis cinco series favoritas de dibujos y en un próximo articulo añadiré un par más y aquellas no han entrado por poco.

Sigue leyendo

Cardfight Vanguard!, un paso adelante desde Yu-Gi-Oh!

image

No creo que nadie se sorprenda, si digo que de todos los tipos de juegos de mesa, mis favoritos son los juegos de cartas, ya sea coleccionables como Leyenda de los 5 Anillos, no coleccionables como Munchkin o Guerra de Mitos, o los entre medio LCGs como el aquí amado Android Netrunner.

Pues hoy vengo a presentar un juego que hace unos meses me tienta mucho, juego japonés franquicia con su manga, su anime, y su futuro videojuego para Nintendo 3DS (que aquí no va a llegar): Cardfight Vanguard!. Sigue leyendo

Dragon Ball Z: Battle of Gods

Dragon ball Z battle of gods

Cuando en alguna parte leí «Nueva pelicula de Dragon Ball» tuve sentimientos encontrados: Por una parte temor, porque no fuese otra bazofia de imagen real que destrozase el buen nombre de la serie; por otra sorpresa, imaginando que pudiese ser una película en 3D con las más modernas técnicas de animación; finalmente, cuando supe que era en 2D, como tiene que ser, esperanza, por ver algo que de nuevo pusiese la saga en el candelero.

La película se proyectó en el Festival internacional de cinema fantàstic de Sitges 2013, y las de Dragon Ball: Battle of Gods fueron de las primeras que adquirí (juntamente con las de Captain Harlock 3D de la que ya hablaré en otro post), por miedo a que se agotaran. No iba desencaminado pues el día del estreno, en la cola de entrada al Auditori, cientos de frikis treintañeros (algunos con retoños) se amontonaban con camisetas de su serie de la infancia preferida para ver en el cine la nueva historia de Goku y compañía.