Contra Dragon Ball

Dragon Ball Z

Ha sido una de las noticias de estas últimas semanas. El ya venerable Akira Toriyama ha anunciado la vuelta de la serie por la cual es más conocido y ha amasado una buena cantidad de millones de yenes: Dragon Ball. Será el próximo mes d ejulio cuando se estrena esta nueva serie, titulada Dragon Ball Super, que continuará la saga de Son Goku y compañía a partir de la saga del monstruo Boo, parte fundamental de Dragon Ball GT Z, hace ya casi (glups) veinte años. La noticia ha sido recibida con alborozo por otakus de todo tipo y condición y por miembros de esa generación EGB que idealiza unos ochenta y noventa que sólo han existido en el mundo de la nostalgia. Personalmente, la noticia me ha dejado indiferente, hace tiempo que abandoné la fiebre por Dragon Ball, pero me ha sorprendido la cantidad de gente que guarda tan buen recuerdo de una serie que, para mí, perdió el oremus desde el mismo momento que decidió incorporar apellidos a su título.

Sigue leyendo

Dragon Ball Z: Battle of Gods

Dragon ball Z battle of gods

Cuando en alguna parte leí «Nueva pelicula de Dragon Ball» tuve sentimientos encontrados: Por una parte temor, porque no fuese otra bazofia de imagen real que destrozase el buen nombre de la serie; por otra sorpresa, imaginando que pudiese ser una película en 3D con las más modernas técnicas de animación; finalmente, cuando supe que era en 2D, como tiene que ser, esperanza, por ver algo que de nuevo pusiese la saga en el candelero.

La película se proyectó en el Festival internacional de cinema fantàstic de Sitges 2013, y las de Dragon Ball: Battle of Gods fueron de las primeras que adquirí (juntamente con las de Captain Harlock 3D de la que ya hablaré en otro post), por miedo a que se agotaran. No iba desencaminado pues el día del estreno, en la cola de entrada al Auditori, cientos de frikis treintañeros (algunos con retoños) se amontonaban con camisetas de su serie de la infancia preferida para ver en el cine la nueva historia de Goku y compañía.