UN CERDO QUE VUELA: Cosas que (quizás) no sabías de Porco Rosso

porco00

 

La has visto. Te ha emocionado. Te sabes frases de memoria. Y, lo que es más: aún sufres, cuando la ves, por Marco, Fío, Gina y los demás maravillosos personajes que Hayao Miyazaki creó para su obra maestra de la animación. Porco Rosso marcó un antes y un después en la historia de los estudios Ghibli, pero, más allá de su historia básica, numerosos detalles de todo tipo hacen de ella una joya. Detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Adentrémonos en el microcosmos histórico y político de Porco Rosso.

Mis Olvidados CCG, Pokemon TCG

Cryinggrumpies-TheGrumpyShop-Pokemon3

Hace meses empecé con esta sección dedicada a repasar los grandes juegos de cartas que hemos olvidado por el camino. Por desgracia estos post me reclaman un poco más que otros de los que escribo, no a todos los juegos jugué y eso requiere un poco de tiempo para descubrirlos. Estos últimos meses no he tenido tiempo de ponerme con ninguno. Esto termina hoy pues para celebrar que POKEMON ha cumplido veinte años vamos ha hablar de su juego. Y es que un videojuego cuyo leitmotive es Hazte con todos estaba destinado a tener un juego de cartas coleccionables.

Sigue leyendo

Mibu . el Bulli, la contemplación del cocinero

Crying Grumpies-El Bulli-Mibu-The Grumpy Shop

Todos tenemos nuestros ídolos, gente a la que seguimos como si fuéramos grupies. Personas de las que consumimos casi cualquier material que se ponga delante nuestro. En mi caso una de esas personas es Ferran Adrià. Maestro cocinero y revolucionario en el panorama gastronómico mundial, propietario del ya cerrado El Bulli donde tuve la suerte de cenar. Conocedor de su historia, sé que su visita a Mibu de Tokio fue uno de los momentos más cruciales de su carrera y cuando Norma Editorial decidió publicar un manga sobre la relación entre los dos genios, el ansia viva pudo conmigo.

Sigue leyendo

Shokugeki no Soma, Un review y una receta

IMG_7843

Como seguro ya os habréis percatado, a parte de ser grumpy soy cocinero. Y como cocinero me gustan los mangas de cocina. En el blog de mi empresa de cocina a domicilio hice un repaso a los que más me han gustado. Cuando acabé el fantástico torneo nocturno de Netrunner con cena y cócteles nos quedamos charlando un rato con la parroquia y empezamos a hablar de manga. Josep me preguntó si había vistoo Shokuegki no Soma un manganime de cocina; hace un mes no sabía ni que existía, hoy ya he acabado el anime y me he puesto al día con el manga. Así que hoy toca minireview de Shokugeki no Soma y por primera vez en el blog un receta, mi interpretación de la primera receta de la serie.

Sigue leyendo

One Piece, una Oda a la amistad

One_Piece_Logo-Crying_Grumpies-The_Grumpy_Shop

La semana pasada Surfer se puso a los mandos del navío Grumpy y como si de los capitanes LeChuck o Jack Sparrow se tratara nos inspiro a todos ha hablar de los malhechores de alta mar. De las manos de Humpty y Tim Powers visitamos costas extrañas, Darth nos llevo a su terreno hablandonos de juegos de miniaturas con piratas como protagonistas y un servidor comando la nave hasta el 7o Mar. Para completar nuestro paseo por el mundo de los bucaneros nos faltan algunos géneros, y hoy vengo a subsanarlo, hoy toca hablar de One Piece.

Sigue leyendo

Muerte y Resurrección del Cyberpunk, Cap. 10 : Resurrección

CYB02001

 
Como la Mayor Kusanagi, el cyberpunk no ha muerto. Sólo ha mutado, cambiado de pieles. Ha efectuado una muy necesaria diversificación y, sobre todo, ha dejado atrás ciertos clichés que lastraban su desarrollo como género. Esto se ha debido en parte a que muchos de los horizontes temporales que presentaba se encuentran ya muy cercanos y el mundo ha evolucionado por otros caminos: la URSS se desintegró, no hay Colonias Exteriores más allá de la Tierra, las naciones-Estado se muestran reacias a desaparecer y no hay ni rastro de las nuevas religiones que debían darse: los viejos cultos monoteístas siguen ahí, algunos más fuertes que otros, algunos más radicalizados que otros.

Muerte y Resurrección del Cyberpunk, Cap. 1 : ¿Quién mató al Cyberpunk?

cyberpunk1001

 

Todos recordamos que «en el inicio fue la línea de comandos», y que «el cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto». Todos hemos leído novelas y cómics cyberpunk, visto películas, series, jugado a juegos de rol, a videojuegos algunos incluso dieron el paso y se convirtieron en hackers o (los menos dotados) en cybergoths.

Papercraft de Ghibli: Papel con el que construir sueños (parte II). NIKY y PORCO ROSSO

Sankei Papercraft, Niky y Porco Rosso

Seguimos hablando de estas proezas hechas de papel que la marca japonesa Sankei

Esta vez os enseñare las escenas que han extraído de las películas de de Nicky, La Aprendiz De Bruja y de Porco Rosso del gran maestro 宮崎駿, Hayaoiyaz Miyazaki, para ponerlas en las estanterías de nuestra habitación.

Sigue leyendo

Spokon, pasión por el deporte

Oliver y Benji, Captain Tsubasa, Crying Grumpies

Dentro de esas series que me han acompañado a la hora de desayunar hay un genero de anime al que siempre vuelvo, el Spokon. El Spokon es un género de manganime en el que la trama gira entorno al deporte. Como todos los shonen o historias ilustradas para jóvenes hay un especial hincapié en valores como el esfuerzo, la superación, el respeto y la camaradería. Hoy os traigo algunos de los que animes del género que más me han gustado, he dejado fuera obras maestras como Slam Dunk de Takeshi Inoue o Hajime no Hippo, pues aunque cuentan con versión animada las he disfrutado en su formato original.

Sigue leyendo

Papercraft de Ghibli: Papel con el que construir sueños (parte I). TOTORO y PONYO

Sankei Papercraft, Totoro y Ponyo

Si alguien dice papel, lo que nos viene a la mente es una hoja normalmente en blanco que esta esperando a que alguien llegue y la garabatee o pinte.

Están los escritores, que al ser mas diestros con las palabras, las usarán para plasmar sus ideas sobre el papel y nos transportaran sin esfuerzo al mundo que están imaginando.

También los pintores, con su dominio de los colores, transformarán ese papel aburrido y plano en una imagen que se asemejará a una ventana abierta a otro mundo.

Y luego están los japoneses… que directamente te pondrán las casas de todas las películas del estudio Ghibli en tu mesa.

Sigue leyendo