Mis Olvidados CCG, Pokemon TCG

Cryinggrumpies-TheGrumpyShop-Pokemon3

Hace meses empecé con esta sección dedicada a repasar los grandes juegos de cartas que hemos olvidado por el camino. Por desgracia estos post me reclaman un poco más que otros de los que escribo, no a todos los juegos jugué y eso requiere un poco de tiempo para descubrirlos. Estos últimos meses no he tenido tiempo de ponerme con ninguno. Esto termina hoy pues para celebrar que POKEMON ha cumplido veinte años vamos ha hablar de su juego. Y es que un videojuego cuyo leitmotive es Hazte con todos estaba destinado a tener un juego de cartas coleccionables.

Sigue leyendo

Mis olvidados CCG, Harry Potter TCG

Crying Grumpies - Harry Potter - cabecera - The Grumpy Shop

En breve hará catorce años que me fui a Inglaterra ha hacer mis prácticas de cocina. El día antes de mi partida llego a mis manos Harry Potter y la Piedra Filosofal, me lo leí de cabo a rabo ese mismo día. Al día siguiente en el aeoropuerto me compré el segundo y el tercer libro de la saga. Chris el jefe de cocina me dio los primeros dos días de fiesta y seguro que os imagináis que paso, me los leí del tirón. Estaba absorbido por el mundo de Rowling, sin acceso a mi droga, por aquella época L5R. El día después de mi primera paga al ir a la tienda de cómics de la ciudad más cercana vi una caja de Harry Potter TCG y el ansia pudo conmigo. Así fue como conocí el juego protagonista de esta edición de Mis Olvidados CCG.

Sigue leyendo

Mis olvidados CCG, Vampire The Eternal Struggle

Crying Grumpies - VTES - The Grumpy Shop

Bienvenidos de nuevo a nuestro paseo por aquellos juegos de cartas desconocidos o no tanto que ya no están entre nosotros. En nuestra última incursión os dije que el siguiente lo dedicaríamos a Battletech, pero ayer empecé a leer el fantástico Marvel Limited Edition Tomb of Dracula, y me han entrado ganas de hablar un rato de vampiros. Y si hablamos de vampiros y juegos de cartas sin lugar a dudas toca dedicarle una lineas a Vampire, The Etternal Struggle.

Sigue leyendo

Mis CCG olvidados, El Señor de los Anillos

Gollum

Hace unas semanas os presentamos una nueva serie de artículos donde íbamos a explorar esos juegos de cartas que aunque nos llegaron al corazón no acabaron de cuajar. Hoy volvemos al pasado con uno de los juegos de cartas que más afecto mi vida, El Señor de los Anillos, Tierra Media. También conocido como SATM, fue mi primer juego, y al primer amor nunca se le olvida.

Sigue leyendo

Flatline a la Corporación, es posible

flatline a la Corp, netrunner, magic, JCC, TCG, android netrunner, decking, deck strategy, estrategia, deck, mazo, runner, fantasy flight games, Wizards of the coast, Crying Grumpies

Casi todos los juegos de cartas a parte de su forma de victoria principal siempre hay una puerta trasera para conseguir la victoria. Netrunner no tiene una puerta trasera sino que tiene dos, una para el runner y otra para la copración. En el caso de la corporación esta puerta trasera es el flatline, descartar más cartas de la mano de las que tiene el runner, este camino de victoria es uno de los más utilizados por los jugadores y en este mismo blog ya os hemos hablado de él. Por contra el runner puede ganar la partida sin escorear siete puntos en agendas si es capaz de dejar a la corporación sin cartas en el mazo. No es muy habitual ver mazos que busquen este método de victoria así que en las pasadas Ayudar jugando me anime a intentarlo, la verdad no fue muy bien pero el mazo gusto bastante, ya he preparado una versión 2.0, espero que me ayudéis a ver si conseguimos que el decking a la corp sea una estrategia viable.

Sigue leyendo

AEG, Grandes juegos, Malas decisiones (parte II)

Alderac  AEG Leyenda de los cinco anillos Legend of the five rings 7th Sea Warlord Doomtown CCG LCG TGC Wizards of the coast Crying Grumpies

En nuestro post anterior vimos como AEG pasaba de ser una empresa que publicaba una buena revista sobre la industria a una empresa que publicaba sus propios juegos. Rokugan, su mundo ficticio, albergaba ahora un exitoso juego de cartas coleccionables y un fantástico juego de rol. Y como todas las empresas quiso crecer, y para crecer nada mejor que crear unas cuantas IP nuevas a ver si se repite el éxito de Leyenda.

Sigue leyendo