Fue hace poco más de un mes cuando os hablamos aquí como los chicos de Draco Ideas después de su exitoso Onus iban a poner en marcha un nuevo proyecto en la plataforma de Verkami. Bajo el nombre de 2 GM Tactics su nueva propuesta era un juego de cartas de estrategia con el que revivir conflictos entre los bandos americano y alemán.
Archivo de la etiqueta: juego de cartas
Mis CCG olvidados, El Señor de los Anillos
Hace unas semanas os presentamos una nueva serie de artículos donde íbamos a explorar esos juegos de cartas que aunque nos llegaron al corazón no acabaron de cuajar. Hoy volvemos al pasado con uno de los juegos de cartas que más afecto mi vida, El Señor de los Anillos, Tierra Media. También conocido como SATM, fue mi primer juego, y al primer amor nunca se le olvida.
7 Wonders, un filler para las tardes de barbacoa

A la hora de sentarnos a la mesa para jugar hay un montón de cosas que nos harán decantar por un juego u otro. Si somos pocos y podemos reunirnos con cierta frecuencia podemos decantarnos por el Pathfinder Adventure Card Game, si somos unos cuantos jugones con horas por delante siempre podemos jugar al Alta Tensión, pero y si somos muchos y encima hay muggles. Pues nada tocará sacar el 7 Wonders
Star Realms: Juego de construcción de mazos, en físico y en tablet.
Hoy vengo a presentaros un nuevo juego, surgido de kickstarter hace un tiempo, y que hará algo más de un mes me descubrió mi compañero Arqueo Grumpy, Star Realms.
Star Realms, es un juego de cartas conquista espacial diseñado por los miembros del Hall of Fame de Magic, the Gathering Darwin Kastle y Rob Dougherty, en el que como en Dominion o Thunderstone, empiezas con unas pocas cartas básicas (naves espaciales), y que a medida que va avanzando la partida, vas comprando más cartas, mejorando tu mazo, para en este caso, acabar con los 50 puntos de Autoridad (la vida), que tiene el otro jugador.
Doomtown, una reseña y un unboxing
Si hay un grupo en el imaginario que nunca me ha llamado la atención son los cowboys o vaqueros, yo soy más de ninjas y samurais. Pero desde hace un tiempo los veo con mejores ojos a la hora de jugar. Primero fue el Dead Man’s Hand y desde hace un mes Doomtown me han hecho ver el Salvaje Oeste con otros ojos. Hoy empezamos con una serie de artículos para adentrarnos en este fantástico juego de cartas.
Blood Bowl Team Manager: Nueva expansion “Foul Play”.
En poco tiempo (esperamos), tendremos en nuestras mesas la siguiente expansión para este juego de cartas de “creación de mazos” en castellano, y para poder contaros las novedades que trae la expansión, nos hemos agenciado una caja en inglés, y aquí os la destripamos en todo detalle.
¿Por qué jugamos los Grumpies?
Mientras pensaba sobre lo que iba a escribir en esta entrada, ha venido a mi mente un viejo podcast que oí hace tiempo. Publicado en La Biblioteca de Trantor, un podcast sobre fantasía y ciencia ficción en el que Felix @M4ugan hablaba sobre por qué jugamos a videojuegos. Me gustan mucho los podcast que hace y al final terminaba con una frase «No soy inmortal pero he vivido muchas vidas. Hemos dirigido ejércitos y conquistado mundos. Nosotros sí podemos decir que hemos vivido»
CCG vs LCG, ¿cual es el formato definitivo?

Los juegos de cartas han entretenido a jugadores de todo el mundo desde hace siglos. Desde las cartas Hanafuda con las que Nintendo empezó su imperio hasta las barajas francesas o españolas con las echar unas partidicas de tute, remigio ha habido una constante, todos los jugadores jugaban con el mismo mazo. Pero en 1993 Richard Garfield cambio las reglas del juego introduciendo un nuevo concepto el trading card game con su juego Magic, the Gathering. Magic introdujo una serie de conceptos nunca vistos en los juegos de cartas como la personalización de las barajas, cada jugador juega con su propia baraja que puede modificar antes de la partida y la compra ciega de cartas mediante sobres de expansión, con un modelo similar al de las famosas colecciones de cartas de deportes americanas. Quince años más tarde Fantasy Flight Games nos trajo la siguiente evolución del concepto, a parte de los juegos de cartas online, los living card games en los que cambian la compra ciega por pequeños paquetes de expansión con todas las cartas de la colección. Cada uno de sus formatos tiene sus ventajas y desventajas y sobre eso quiero divagar hoy.