En breve la llanura será un barrizal donde sangre y tierra se mezclaran, todo empezará cuando los Señores de la Guerra den la orden de atacar a sus unidades. Esto nos sirve para multitud de juegos y ambientaciones desde las sangrientas batallas del cuadragésimo milenio pasando por las playas de Normandia o las Tierras de los Acuerdos. En estas últimas es donde se desarrollan las partidas de Warlord Saga of the Storm, el juego al que ya sabes jugar. Publicado en el 2001 fue él último gran juego de cartas de AEG. Así que sin pensarlo más toca adentrarse en otro de mis olvidados CCG.
Archivo de la etiqueta: AEG
Doomtown Reloaded: Los Otros Vecinos
Hace un par de días Mailman os contaba que se había hecho una baraja de la nueva facción de Doomtown, los 108 Righteous Bandits. A mi los chinos me parece una facción muy llamativa pero de las dos que vienen en Immovable Object, Unstoppable Force la que más me gusta son los Eagle Wardens. Los Eagle Gardens son los Indios, los chicos buenos de la ambientación y a nivel de mecánicas lo suyo es poner en juego tokens y tener mogollón de robo.
Mis olvidados CCG, Leyenda de los Cinco Anillos
Cuando empecé con la serie de artículos de CCG a nivel personal me prometí que no hablaría de juegos que se estuvieran publicando aún. Esa idea estaba especialmente pensada para no hablar sobre el juego que más he jugado a lo largo de mi vida, Leyenda de los Cinco Anillos. Este mes tocaba hablar de UFS para acompañar el podcast de juegos de lucha que estamos preparando, pero FFG ha comprado los derechos a AEG de el fantástico mundo de Rokugan y sus juegos y me han hecho cambiar de planes. Así que coged vuestras katanas que nos vemos en Rokugan.
Doomtown, Y el muerto levanto la mano
El pasado domingo a las diez de la mañana la plaza del pueblo se lleno de intrépidos cowboys para el Torneo de Sheriff de Barcelona. Como no ahí estábamos nosotros con nuestras barajas de Doomtown dispuestos a darlo y sin muchas esperanzas de hacerlo bien. A mi esto de los torneos de cartas nunca se me ha dado muy bien, lo mío son las pachangas para reír. pero al final quedé quinto y si os cuento como son mis barajas quedando último no iba a ser menos cuando hacemos un buen papel.
Doomtown Reloaded, Aprendiendo de los Dalton
Con la llegada de Faith’n’Fear el pueblo del Extraño Oeste conocido como Gomorra ha cambiado. No solo han llegado nuevos Outfits sino que se han introducido nuevas mecánicas, los Blessed y los bandos de la guerra de secesión. En esta entrada no las exploraremos aún pues están a medio desarrollar. Desolation Row es el título de una canción de Bob Dylan, pero he preferido centrarme en mis villanos favoritos del Oeste para nombrar esta baraja de control de la plaza y los tiroteos.
Mis CCG olvidados, 7th Sea
El año 1993 la industria de los juegos sufrió un terremoto sin igual, de las manos de Richard Garfield nos llego Magic The Gathering. Este juego creo un nuevo concepto, conocido como Juego de Cartas Coleccionable. Un juego donde se mezclaba el coleccionismo de cartas deportivas o series de cromos con los juegos de mesa. Fácil, rápido de jugar y sin la necesidad de la preparación o el espacio necesario para jugar a rol o un wargame, había nacido un monstruo. Ya vamos camino del 25 aniversario de Magic, aunque ahora debe lidiar contra un nuevo formato, muchos son los juegos que han intentado seguir su estela y han sido devorados. Por eso en esta serie de artículos de periodicidad indeterminada hablaremos de las bondades de los JCC caídos. Para empezar y ya que esta semana nos han abordado los bucaneros que mejor que hacerlo con 7th Sea.
Cómo jugar a Doomtown Reloaded
Doomtown: Reloaded es uno de esos juegos en los que cada partida aparece un nuevo matiz. Para descubrir este juego hay que hacer borrón y cuenta nueva con toda experiencia previa con los juegos de cartas coleccionables, pues DR es más un juego de mesa que como componentes usa cartas que un juego de cartas coleccionables al uso. Hoy me he puesto frente a la cámara para explicar las reglas de este fantástico juego
La escalera de Sloane
Al final del articulo sobre mi primer deck de Doomtown mencionaba el concepto Draw Hand, posiblemente el más importante a la hora de crear una baraja para este excelente juego. Por eso hoy toca hablaros un poco de este y presentaros un nuevo deck, la Escalera de Sloane.
Había una vez un CIRCO…
Qua alejaba a todos con pavor.
Hoy toca volver a enfundarnos las botas y partir hacia Gomorra, la Ciudad sin Ley. Al contrario que en juegos como Netrunner donde voy saltando de facción en facción, hoy Anarka, mañana Shaper y casi nunca Criminal, cuando empece a hojear el Doomtown tuve bastante claro que aquí no cambiaría de facción en mucho tiempo. En DT hay 4 facciones, la ley, los malos, los ganaderos y EL CIRCO. Supongo que ha estas alturas ya os habréis imaginado que hoy tenemos para vosotros nuestro primer deck para el juego, mi deck de los payasos.
Doomtown, una reseña y un unboxing
Si hay un grupo en el imaginario que nunca me ha llamado la atención son los cowboys o vaqueros, yo soy más de ninjas y samurais. Pero desde hace un tiempo los veo con mejores ojos a la hora de jugar. Primero fue el Dead Man’s Hand y desde hace un mes Doomtown me han hecho ver el Salvaje Oeste con otros ojos. Hoy empezamos con una serie de artículos para adentrarnos en este fantástico juego de cartas.