Mis olvidados CCG, Warlord Saga of the Storm

warlordlogobig

En breve la llanura será un barrizal donde sangre y tierra se mezclaran, todo empezará cuando los Señores de la Guerra den la orden de atacar a sus unidades. Esto nos sirve para multitud de juegos y ambientaciones desde las sangrientas batallas del cuadragésimo milenio pasando por las playas de Normandia o las Tierras de los Acuerdos. En estas últimas es donde se desarrollan las partidas de Warlord Saga of the Storm, el juego al que ya sabes jugar. Publicado en el 2001 fue él último gran juego de cartas de AEG. Así que sin  pensarlo más toca adentrarse en otro de mis olvidados CCG.

Crying_Grumpies-Warlord

El año 2000 a parte de estar a punto de acabarse el mundo salió a la venta un producto que cambio los juegos de rol. Durante muchos años Dungeons and Dragons fue el juego de rol por excelencia pero en la última década del milenio surgió una nueva corriente de juegos capitaneados por Vampiro la Mascarada dispuestos a arrebatarle el trono. En un movimiento maestro Wizards of the Coast se saco de la manga un nuevo reglamento conocido como D&D 3.0 bajo algo conocido como OGL. Este OGL permitia que cualquiera publicara un juego con las mecánicas base de su juego pero sin poder imprimir las mismas. Y ahora es cuando te preguntaras que coño tiene esto que ver con Warlord, pues sencillo Alderac adapto el sistema de Dungeons a su nuevo juego y de ahí que la frase promocional del juego sea el juego al que ya sabes jugar. En el juego cada jugador tomará el papel de un General que comandando su ejercito deberá destruir al Warlord de su oponente.

Crying_Grumpies-Warlord-ArkonEl sistema de juego de Warlord es conocido como el Rank & File. En la zona de cada jugador este desplegará sus unidades de forma piramidal, siendo la primera linea la base de la pirámide. Esta primera linea está en contacto con el oponente y pude atacar sin necesidad de habilidades especiales. Las unidades que entren en juego lo harán en la fila que determine su nivel, un nivel uno en la primera mientras que un nivel cinco en la quinta. En cualquier momento en que en una fila haya mas unidades que la previa deberemos mover las unidades para volver a una formación piramidal, este movimiento no será gratuito y deberemos tapear las unidades afectadas.

La segunda parte del sistema es la que adapta las mecánicas de D&D. Los personajes tienen clase, nivel, Valor de ataque, Clase de Armadura y tirada de salvación. Como podéis imaginaros las acciones las resolveremos tirando un D20 y sumando la característica pertinente. Sencillo, a veces un poco coñazo y sobre todo con mucha suerte por en medio. El nivel no solo nos indica donde se deben jugar los personajes sino que junto con la clase nos indica que acciones y ítems puede usar. Un mago de nivel 5 solo puede utilizar objetos y acciones que puedan jugar magos de nivel uno al cinco, todo con bastante lógica.
Crying_Grumpies-Warlord-Blackiron_RingComo en todos los juegos de Alderac contaremos con diversas facciones en el juego, que más allá de mejores interacciones entre ellas no recuerdo que hayan limitaciones al mezclarlas, así como una historia que avanza en el tiempo y un juego de rol en este caso bajo el sistema D20 conocido como Warlords of the Accordlands.

AEG fue la propietaria y responsable de la publicación del juego hasta la tercera edición momento en la que se la vendió a Phoenix Studio  que se encargo de su publicación desde 2008 y su 4a edición hasta la muerte del juego. Pero si hablamos de la muerte del juego es obligatorio mencionar que antes de dejarnos Warlord puso una piedra más en el camino hacia la tierra prometida de los LCG con su última encarnación. Las últimas ediciones del juego se vendieron en cajas cerradas con playset de todas las cartas, si bien eran expansiones más cercanas a las Deluxe de los LCG y más espaciadas en el tiempo.

 

Warlord  es un un juego muy divertido del que no es muy difícil hacerse con las reglas y imágenes de la cartas para pasar una buena tarde de arqueología del cartón. Posiblemente el mayor problema del juego es que era propiedad de una empresa que no podía gestionar tantos juegos de éxito moderado a la vez. Si tengo que encontrar un problema al juego es que al final todo se reduce a tener suerte tirando un D20. Aunque como en todos los juegos hay formas de controlar las probabilidades puede acabar siendo desesperante ver como tu sacas pifia tras pifia y tu oponente solo hace que sacar veintes.

 

Compra Star Wars: Imperial Assault en The Grumpy Shop

5 comentarios en “Mis olvidados CCG, Warlord Saga of the Storm

  1. Muy buenas. Felicidades por recordarme el juego. Lo tengo desde hace años, jugué una partida con un amigo, pero… no recuerdo como se juega y he perdido las instrucciones en español. ¿Donde puedo conseguirlas? Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s