Al final del articulo sobre mi primer deck de Doomtown mencionaba el concepto Draw Hand, posiblemente el más importante a la hora de crear una baraja para este excelente juego. Por eso hoy toca hablaros un poco de este y presentaros un nuevo deck, la Escalera de Sloane.
Para los que ya habéis leído o jugado a Doomtown que los tiroteos se resuelven a través de manos de póker no será ninguna novedad. Esto junto que a la hora de crear barajas podemos meter hasta cuatro cartas de diferente o igual nombre pero mismo palo y valor hace que podamos controlar las probabilidades de sacar esta mano o esa otra.
Por ejemplo en el deck del Cuarto Anillo que os comentamos el otro día hay unas 30 cartas entre todos los palos que tienen un valor de J o Q. Con ello tenemos prácticamente asegurado que cada mano de póker que hagamos tengamos mínimo un full de estos valores y podamos llegar a un repóker con facilidad. En ese caso nuestra Draw Hand será J y Q. Este esquema de mano de robo es de los más sencillos de conseguir y se basa en incluir 4 cartas de cada palo y valor de un par de ellos.

Pero como como no todo iba a ser tan fácil hay manos mejores que los full y pokers, por ejemplo la escalera de color y La mano del Hombre Muerto. Para la Mano del Hombre Muerto tengo otro deck preparado, Morgan Cattle, así que hoy toca ver como crear un deck pensado en crear una escalera de color.
Lo primero será decidir de que palo pretendemos hacer escaleras. Debido a que tanto de picas, corazones o diamantes a medida que avance la partida y toquen mesa irán desapareciendo del deck con lo que la mejor opción serán los tréboles que cada vez que se juegan van al descarte y de ahí vuelven al mazo. Una vez decidido el palo toca plantearse los espacios que estamos dispuestos a gastar en que la mecánica funcione, en mi opinión deberemos de usar entre 32 y 40 cartas para ello.
Como podeis ver en este deck del Sloane Gang para conseguir la escalera de la que hablamos contamos con 32 tréboles, 4 copias de cada valor entre el 3 y el 10. Es una baraja muy ligera de personajes, 7 más los iniciales y 10 Deeds con el objetivo de tardar poco en limpiar del mazo las cartas que estorban para las draw hands.
La idea del deck es usar el terrible potencial de Sloane para conseguir ganar control sobre la plaza del pueblo y ir ganando Control Points con la habilidad de nuestra casa y del Casino de la Union. Los personajes de la baraja son básicamente carne de cañón para sacrificar en los enfrentamientos si es que los perdemos. Los Deeds los podemos diferenciar en dos tipos, los puramente económicos como los Perch o Bunkhouse y los que nos dan diversas ventajas como el Carter Bounties o el B&B Attorneys.
Creo que un mazo algo complejo de utilizar y que posiblemente aun necesita un par de tweaks para afinar sus mecánicas. Parte de su potencial es el miedo que puede infundir ver a Sloane de salida en la mesa y que es bastante probable que tengamos siempre la iniciativa.
Bueno con esto ya solo nos queda un tipo de Draw Hand, la Mano del Hombre Muerto que veremos en el siguiente articulo a menos que me haya dado tiempo a acabar el video de donde os enseñaremos a jugar a este magnifico juego.
Pingback: Doomtown Reloaded, El Justiciero Inmortal | Crying Grumpies