Doomtown Reloaded, Así sí AEG

doomtown, Doomtown reloaded, AEG, expandable card Game, Crying Grumpies

Hace unas semanas os decía que AEG acababa de anunciar la vuelta de uno de sus juegos de cartas más recordados,Doomtown. En ese articulo comenté que a poco que hicieran tenían una venta asegurada, y ya han echo ese poco.

AEG ha publicado en su web dos de mazos de prueba, las reglas y un folleto con el learn to play del juego así que con Mailman, mi compañero habitual en esto de los cartoncitos, creímos que ya era el momento para probar el juego y decidir sobre su futura compra.

doomtown, Doomtown reloaded, AEG, expandable card Game, Crying Grumpies

Antes de hablaros de esta nueva versión veamos de donde venimos. Doomtown es un juego de cartas coleccionables basado en el mundo Deadlands que publicó AEG entre 1998 y 2001. El mundo de Deadlands es una versión alternativa del Far West donde convergen multitud de ideas. Todo empezó con La Nación India que con intención echar al invasor blanco realizó un ritual para devolver la magia al mundo antes de la Batalla de Gettysburg. El ritual fue un éxito y como consecuencia la magia volvió, pero no lo hizo sola, a partir de entonces ya no estábamos solos, sino que zombies, el chupacabras y otros seres extraños empezaron a aparecer a en el mundo. California se llevo la peor parte al hundirse bajo el mar creando un laberinto mágico. Ahí es donde se encontró la Piedra Fantasma, un mineral con capacidades energéticas inmensas. Este nuevo material permitio que los inventores empezasen a crear maravillas como caballos mecánicos o brazos cibernéticos. Todo esto se refleja en el juego de cartas,  la Piedra Fantasma es el recurso principal del juego, las bandas cuentean entre sus filas con magos, shamanes y obradores de milagros (los dos últimos aparecerán en futuras expansiones) o científicos locos capaces de crear armas semiautomáticas, caballos mecánicos y todo tipo de Gadgets espeluznantes.

doomtown, Doomtown reloaded, AEG, expandable card Game, Crying Grumpies

Las reglas del juego permiten tanto enfrentamientos cara a cara como partidas multiplayer. La mesa de juego se transformará durante un rato en Gomorra, el pueblo maldito. El centro será la plaza del pueblo y cada jugador tendrá enfrente su Outfit, cuartel general, que será el lugar donde empezará a construir su calle y colocará a los miembros iniciales de su banda. En esta calle el jugador irá poniendo sus DEEDS, emplazamientos, siempre en los extremos. Estos emplazamientos serán adyacentes tanto a la plaza del pueblo como a los emplazamientos contiguos. La disposición de los mismos será relevante a la hora de realizar los tiroteos.

El turno de juego es compartido, con alternancia de acciones entre los jugadores. Cuando los dos jugadores pasen en una fase se pasará a la siguiente. Las fases son:

Gamblin’ Al principio de cada turno los jugadores apostarán una Piedra Fantasma en el centro de la mesa y jugarán una mano de lowball poker. El ganador será el que tenga peor mano que será el jugador inicial del turno y se hará con el bote.

Mantenimiento La mayoría de los Deeds y todos los Outfits tienen una producción de piedra fantasma, ahora cobraremos esa producción y pagaremos al banco el coste de mantenimiento de nuestros DUDES o personajes. Si no tenemos suficiente pasta para pagar el mantenimiento deberemos descartar personajes hasta poder hacerlo.

Noon En esta fase se desarrolla la mayor parte del juego, podremos realizar todas aquellas acciones de cartas de acción equipo, Pj, etc. que sean Noon, podremos jugar nuevos miembros de nuestra banda, equiparnos con armas, gadjets o hechizos, podremos movernos por el pueblo o realizar un Callin’ Out. En esta última acción intentaremos echar a un oponente de un emplazamiento para conseguir su control empezando un shootout o tiroteo. El personaje al que pretendemos echar podrá negarse a participar si vuelve a su outfit y se tapea, no podremos rehusar si ya estamos tapeados.

Sundown Lo primero que haremos será comparar si tenemos más control que influencia nuestro oponente. Si es así recogeremos y habremos ganado la partida, si no es así seguiremos jugando hasta que ocurra. Cada uno de nuestros Deeds nos otorgará control y cada uno de nuestro PJ nos dará influencia. Si tenemos más influencia en un Deed que nuestro oponente tenemos control sobre este y nos dará a nosotros los puntos necesarios para ganar pero no ganaremos su producción de roca fantasma.

doomtown, Doomtown reloaded, AEG, expandable card Game, Crying Grumpies

Y ahora que ya hemos visto que ocurre en un turno vayamos a ver como se resuelve un tiroteo. Durante los enfrentamientos deberemos primero declarar quien es el agresor y quien la víctima. Hecho esto podremos añadir todos aquellos personajes que queremos, pero deberán estar en la misma localización o en una adyacente. Una vez sepamos quien participará podremos realizar accione de tiroteo y decidiremos quien es nuestro tirador principal. Cuando ambos jugadores tengan sus escuadrón formados jugaremos una mano de poker, medificaremos las,cartas que vemos con nuestros personajes? Los PJ pueden ser studs o draws. Los Studs nos hacen robar más cartas inicialmente mientras que los draws nos permiten cambiar más cartas de la mano antes de la resolución. Sumaremos el número de studs, si nuestro principal es Stud tendremos el bono de su stud, y una carta mas por cada PJ que sea stud. Una vez hecho esto podremos descartar y volver a robar tantas cartas como PJ draw tengamos, si nuestro principal es un draw añadiremos su valor entero. Una vez hecho esto cada jugador se quedará con 5 cartas y las revelará, tenemos en cuenta que esta vez jugamos a poker pero a mejor mano.Cada mano tiene un valor de entre 1 y 11, la diferencia de valor entre ambas manos es la cantidad de personajes que el perdedor deberá descartar o matar.

Con eso ya hemos cubierto las mecánicas básicas, ahora hablemos de una de las cosas más me motivan, la construcción de mazos. A la hora de hacer los mazos deberemos hacer una baraja de 52 cartas más dos jokers opcionales. Cada tipo de carta tiene asociado un palo, cada carta tiene un valor de juego de as a rey, en nuestras barajas podremos incluir tantas 4 copias de cada carta iguales pero nunca más de 4 números iguales de cada palo. Esto hace que a la hora de hacer barajas podamos maximizar nuestros resultados. Evidentemente si de 52 cartas 16 son cuatros y 16 son ochos es relativamente sencillo conseguir pokers o fulls.

Y ahora un poco de opinión, el juego después de tres partidas me ha parecido suficientemente interesante como para agenciarme un set básico. Creo que debido al movimiento de los PJ y el control de establecimientos o la plaza del pueblo el juego se encuentra a medio camino entre un JCC y un Juego de Tablero. Aunque con las barajas básicas no se percibe creo que la creación de mazos y la manipulación de los valores y palos de nuestras cartas que permiten disminuirá la suerte presente en los tiroteos. Aun faltan por ver la calidad de las cartas y contadores pero las opiniones en la web son bastante positivas.

doomtown, Doomtown reloaded, AEG, expandable card Game, Crying Grumpies

Espero que el juegue arranque con suficiente fuerza como para afianzarse en el mercado. Tiene lo que hace falta, ambientación, buenas mecánicas y un precio no excesivo pues su formato de venta será similar al de los LCG, en este caso ECG. Otro buen motivo para desear el triunfo de este juego es que si funciona AEG quizás se anima y publica 7th seas

8 comentarios en “Doomtown Reloaded, Así sí AEG

  1. En mi grupo de juegos esperamos con ansias Doomtown. Estuve repasando algo el reglamento y lo veo, en cuestión de términos, estilo Netrunner en donde nuevos jugadores que quieran entrar al mundo del LCG (ECG para Alderac) les costará un poco o tendrán que dedicarle algo de tiempo para aprender el juego. Pero que los recompensará con buenas mecánicas, setting y sobre todo que el Core Set trae mazos completos para las cuatro facciones lo cual me fascina.

    • Nosotros también estamos bastante motivados. Yo veo el juego algo más complicado que NEtrunner. No por las mecánicas que después de probarlo un par de veces ya las tenemos entendidas sino por la lectura de la mesa.

  2. Yo me compré el juego de rol deadlands hace como 10 años, y ya que estaba me compré también el juego de cartas pero como no encontré reglas en castellano lo olvide en una caja.
    Estas navidades estaba repasando mis cosas que tengo en el pueblo y me encontré las cartas, ya ni me acordaba de ellas.
    ¿Son compatibles con este nuevo juego?

  3. Pingback: Doomtown, una reseña y un unboxing | Crying Grumpies

  4. Pingback: [Frikerio] Dowtown Reload + Roll for the galaxy | EbaN de Pedralbes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s