Pathfinder el juego de cartas. El auge de los Señores de las Runas

Pathfinder Logo

Si eres aficionado a los juegos de rol y durante los últimos 6 años has vivido en una isla desierta al más puro estilo Naufrago puede que seas de las pocas personas dentro del mundo rolero que no han vivido el huracán que ha significado Pathfinder. En un mundo dominado por Dungeons 3.5 la llegada de la cuarta edición de Dungeons no fue lo que quería la comunidad de jugadores y su política en cuanto a los derechos de sus obras tampoco fue del agrado de las empresa que hasta ese momento habían hecho aventuras… El resultado fue que Paizo decidió publicar su propio juego Pathfinder tomando lo mejor de 3.5 y evolucionándolo a algo más. Pero eso es una historia que no vamos a tratar aquí, hoy vamos a hablar de lo ultimo que nos ha llegado de Paizo, el Pathfinder Adventure Card Game.

Caja Pathfinder

Publicado hace prácticamente un año en Inglés, ha sido ahora gracias a Devir que nos ha llegado en castellano este magnífico juego. Y lo digo ya antes de empezar a hablar de el… Es un juego magnifico pues consigue totalmente lo que pretende, divertir y trasladar la sensación de jugar a Pathfinder a un juego de cartas.

Pathfinder es un juego de cartas cooperarivo de 1 a 6 jugadores en el que tendremos la oportunidad de ponernos en la piel de un típico personaje de rol fantástico. Seremos un mago, guerrero, pícaro, clérigo, paladín o druida… Y saldremos a ser lo que más nos gusta, conseguir tesoros, explorar dungeons y acabar con hordas de monstruos que pondrán a prueba nuestras habilidades en una carrera contrarreloj para poder ir superando los diferentes escenarios que tenemos.

Personajes Pathfinder

Aquí es donde entra la segunda parte del título del juego, El auge de los señores de las runas, pues este es el título de la que fue la primera gran campaña de libro para Pathfinder y es lo que si nos gusta el juego acabaremos reviviendo al completar esta primera caja básica del juego de cartas. Pues queridos amigos, en esta caja solo encontraremos el primer capítulo de este libro y si queremos saber como acaba la historia, tendremos que volver a pasar por caja al más puro estilo LCG para adquirir el resto de capítulos que nos llevaran a completar la campaña completa. Pero, si es un juego de cartas, ¿porque hablo de una campaña? Como he dicho al principio, lo que Paizo y ahora de la mano de Devir pretenden es trasladar la experiencia del juego de rol a las cartas. Para eso el juego nos propone jugar una serie de campañas en las que al más puro estilo de juego de rol tradicional tendremos que superar diferentes aventuras que a su vez estarán compuestas por diferentes escenarios… Además igual que en las partidas de rol tradicionales, nuestro grupo de aventureros ira evolucionando y subiendo de nivel, ganando nuevas habilidades y equipos que nos harán que adaptemos nuestro personaje a nuestro gusto.

La forma de jugar además es muy simple pero a la vez tiene un gran componente táctico sobre la forma de tomar decisiones. El juego es cooperativo y siempre tendremos que pensar en como afrontaríamos una partida de rol de mesa, pues eso es lo que se trata. Crearemos nuestro grupo de jugadores, elegiremos su equipo en función del personaje, y según su número cada escenario que estará compuesto por un numero diferente de localizaciones que tendremos que explorar. En estas localizaciones estará escondido el objetivo del escenario que tendremos que encontrar y derrotar, además cada localización tendrá un mazo de cartas con tesoros que conseguir o monstruos y trampas que derrotar. Algo que haremos, como en un buen juego de rol, por medio de tiradas de dados de nuestras habilidades. Además para todo esto tendremos un número limitado de turnos si no queremos salir derrotados o incluso muertos de nuestra aventura. Así que dime, ¿enviaras solo al mago q un sitio? ¿Preferirás que los jugadores se apoyen entre sí o que vayan a su royo? El tiempo corre y no a tu favor

La primera vez que leí el reglamento y juegue el primer turno, me hizo pensar que era un Munchin «serio» seleccionas una de las localizaciones de la aventura, exploras y puede ser que te salga un monstruo/trampa o un tesoro… Fácil pensé. Pero pronto te das cuenta que no todo es tan sencillo, que no hay tiempo de ir con calma y que hay que ir por faena usando cartas para poder hacer mas de una exploración por turno… Pero oh problema… Las cartas que juegas, resultan que son tu vida en el juego y si en algún momento te hacen daño y no puedes robar mas cartas para rellenar tus puntos de vida… Te mueres. Además si te descubres un tesoro y no lo consigues, es eliminado del juego pero si no derrotas un monstruo, este se vuelve a barajar en el mazo de localización para volver a enfrentarte a el. Por si fuera poco, tendremos que intentar «cerrar» cada localización de la aventura para impedir que el malo final, pueda escapar si le derrotamos. Con lo que al final una simple aventurilla se va transformando sin querer en un reto que te transmite sensaciones de juego de rol.

La verdad es que el grupo de grumpies, son chicos duros acostumbrados a juegos de cartas… Desde pokemon a netrunner, de L5r a Cardfight Vanguard… Y la sensación después de los primeros turnos fue un quiero más y cuando empezamos la campaña de verdad. Algo que no todos los juegos son capaces de conseguir.

Contenido Caja Pathfinder

Si hablamos de lo que son los aspectos más formales del juego, vemos que lo primero que tenemos es una gran caja vacía, pero muy bien ordenada. Más de 500 cartas para empezar a jugar que cada una tiene su sitio. La caja esta perfectamente compartimentada para que podamos tener todos los elementos del juego bien ordenados para su fácil localización, desde los dados, a los personajes, a los objetos… Todo tiene su sitio precisó y bien marcado. Las cartas son un poco más pequeñas que Magic pero de un tamaño estándar con lo que no será fácil encontrar fundas para protegerlas. Y las ilustraciones de las cartas… Aunque no son perfectas, acompañan de forma bastante decente, no están mal hechas y son sacadas directamente de los libros de Pathfinder pero queda la sensación de que se lo podían haber currado un poco más. Como he dicho, las cartas no son malas, pero podrían estar mejor. Incluso tendremos un juego de dados en la misma caja para que no nos falte nada con lo que jugar.

Para terminar y como conclusión creo que Devir ha conseguido un de bombazo y en cierta forma romperá la hegemonía que hasta ahora tenía Fantasy Flight en este tipo de juegos. No es perfecto, pero es muy divertido, quiere transportar las sensaciones de un juego de rol y lo consigue con nota y sobre todo te deja con esa sensación de que quiero más y enfrentarme a nuevos retos. Es cierto que hay que volver a pasar por caja para tenerlo todo, pero no es más caro que un juego LCG y aunque sea u juego cooperativo en el que los personajes evolucionan pida un cierto compromiso por parte del grupo para jugarlo junto, yo creo que el buen sabor de boca que deja hace que esto no se convierta en un handicap que impida acabar la partida. Así que si os gustan los juegos de dungeons y los juegos de cartas no deberíais dejar de probar este Pathfinder Adventure Card Game. El auge de los señores de las runas pues no os dejará indiferentes.

Espero qué hayáis disfrutado del artículo y del pequeño video que rodamos nada mas hacernos con el. Y si queréis comentadnos cualquier cosa, será un placer leeros.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Pathfinder el juego de cartas. El auge de los Señores de las Runas

  1. Buen articulo…he de decir q a mi tambien me ha encantado,y espero que Devir saque al menos la primera campaña completa y el character add deck…no es rol pero entretiene y es divertido ver la evolucion y combinacion de personajes…un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s