Muerte y Resurrección del Cyberpunk, Cap. 10 : Resurrección

CYB02001

 
Como la Mayor Kusanagi, el cyberpunk no ha muerto. Sólo ha mutado, cambiado de pieles. Ha efectuado una muy necesaria diversificación y, sobre todo, ha dejado atrás ciertos clichés que lastraban su desarrollo como género. Esto se ha debido en parte a que muchos de los horizontes temporales que presentaba se encuentran ya muy cercanos y el mundo ha evolucionado por otros caminos: la URSS se desintegró, no hay Colonias Exteriores más allá de la Tierra, las naciones-Estado se muestran reacias a desaparecer y no hay ni rastro de las nuevas religiones que debían darse: los viejos cultos monoteístas siguen ahí, algunos más fuertes que otros, algunos más radicalizados que otros.

Muerte y Resurrección del Cyberpunk, Cap. 1 : ¿Quién mató al Cyberpunk?

cyberpunk1001

 

Todos recordamos que «en el inicio fue la línea de comandos», y que «el cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto». Todos hemos leído novelas y cómics cyberpunk, visto películas, series, jugado a juegos de rol, a videojuegos algunos incluso dieron el paso y se convirtieron en hackers o (los menos dotados) en cybergoths.