
Si alguien dice papel, lo que nos viene a la mente es una hoja normalmente en blanco que esta esperando a que alguien llegue y la garabatee o pinte.
Están los escritores, que al ser mas diestros con las palabras, las usarán para plasmar sus ideas sobre el papel y nos transportaran sin esfuerzo al mundo que están imaginando.
También los pintores, con su dominio de los colores, transformarán ese papel aburrido y plano en una imagen que se asemejará a una ventana abierta a otro mundo.
Y luego están los japoneses… que directamente te pondrán las casas de todas las películas del estudio Ghibli en tu mesa.
No, no he fumado papel… la marca Japonesa Sankei, con la supervisión del Estudio Ghibli, se encarga de realizar con papel y a varias escalas las casas e incluso algún vehículo de los que salen en sus maravillosas películas.
En este post y los siguientes que escriba sobre este tema, os voy a enseñar las auténticas joyas que puedeis hacer con unas simples hojas de papel, tiempo y paciencia.
El papercraft es como el origami, pero en vez de doblar el papel para conseguir figuras tridimensionales, éstas se pueden construir con muchas piezas de papel cortadas con tijeras y pegadas con pegamento. Lo que permite realizar construcciones más complejas y con un detalle que asusta.
En internet se pueden conseguir muchas láminas para imprimir y por un coste mínimo puedes hacer casas, personajes de comic, monumentos famosos, rascacielos, aviones… pero aquí lo que haré será hablar del Rolls-Royce del papercraft: SANKEI.
La marca Sankei tiene múltiples gamas de kits de montaje y, entre ellos, los dedicados a las películas de Ghibli.
Los kits de montaje, traen todo lo necesario para completar totalmente la maqueta:
Una base de plástico, césped y árboles y las planchas de papel plastificado cortado con láser para poder pegarlas entre sí.

Satsuki and Mei’s House / Kusakabe House moving / Ponyo and sosuke’s House
MI VECINO TOTORO:

Empezaremos con, posiblemente, la película mas famosa del Studio Ghibli.
Y si no es la más famosa, es la que, a mi parecer, tiene los seres fantásticos más simpáticos y adorables.
Una película que con un guión aparentemente sencillo, que entretiene a los mas jóvenes y encandila a los mayores por explicar una historia de una manera simple pero a la vez repleta de matices de una familia de ciudad que se muda al campo por la enfermedad de la madre.
Un filme tremendamente optimista, que te acerca a una naturaleza mágica en la que quedarás atrapado hasta el final.
Muchos medios la han considerado la mejor película de animación de la historia, y desde este medio también pensamos lo mismo.
Las dos escenas de la película que la casa Sankei ha elegido para hacer sus maquetas de Papercraft han sido:

Como podéis ver en estas escenas de la película, es una reproducción idéntica.
La única pega que le puedo encontrar es que la columna de madera del poste del porche no está rota por la base y a punto de caerse.
Pero por todo lo demás, es genial.

Se trata de un kit de montaje con el que puedes crear la réplica de la casa en escala 1/150.
Su precio es de ¥ 4,709 que al cambio son unos 45$.
Construirla nos llevará 10 horas, y su tamaño es este:



También os pongo imágenes de la película para que veáis que no falta ningún mueble:

Se trata de un kit de montaje con el que puedes crear la réplica del vehículo de mudanza a escala 1/48.
Su precio es de ¥ 8,964 que al cambio son 89$.
Construirlo nos llevará 25 horas, y su tamaño es este:


Como podéis ver han cogido 2 de las escenas mas emblemáticas, aunque yo encuentro a faltar el hospital donde se encuentra la madre.
Cruzaremos los dedos o esperaremos que nos lean los chicos de Sankei para que tomen nota y lo saquen en próximos lanzamientos.
PONYO EN EL ACANTILADO:

Una película que te adentra en lo más profundo de tu niñez y te acerca a los sentimientos más nobles e inocentes con el entusiasmo de una niña pez que es capaz de sacrificar todos sus poderes por el amor mas sincero.
Qué ñoño, dirás… Todo lo contrario, en ningún momento el maestro Miyazaki te transmite esa sensación, sino que te acompaña por ese mundo como si todo lo que pasa fuera lo mas normal del mundo.
He de decir que a esta película le tengo un cariño especial, creo que la he visto unas 110 veces… con mi hijo cuando tenia 3 años. De hecho, me sé la canción de Ponyo en japonés!!!.
La escena que han elegido para plasmar en diorama de esta película es esta:

Comparándola con las escenas de la película, lo único que le falta es poder inundarla de agua y añadir peces de verdad, por lo demás, es perfecta.

Se trata de un kit de montaje con el que puedes crear la réplica de la casa de Sosuke a escala 1/150.
Su precio es de ¥ 6,156 que al cambio son 60$.
Construirlo nos llevará 15 horas, y su tamaño es este:


Estaréis conmigo que se trata de unas piezas dignas de coleccionar y tenerlas expuestas en una vitrina.
Tienen ese puntito a favor de que no se trata de unas piezas que sólo pagas y ya esta: también les pones algo de ti al montarlas.
Además, estoy convencido de que 4 de cada 5 invitados que las vea en el estante no se dará cuenta que son de papel.
Para aquellos que aún no se atrevan con estas joyitas, desde aquí y totalmente gratuito, como es el espíritu de este blog, un Papercraft de Totoro para ir abriendo boca hasta la siguiente entrada:

Sacado de: el invernadero creativo
Continuaremos en la siguiente entrada Papercraft de Ghibli: Papel con el que construir sueños (parte II). NIKY y PORCO ROSSO, donde seguiremos hablando de este modelismo diferente.
Gracias por citar la fuente, me ha gustado mucho esta entrada. Menudas maravillas se pueden hacer con un poco de papel y creatividad ^_^
Gracias a vosotros, si los blogs que hablamos de todo lo creativo se unen y colaboran con respeto, se puede construir cosas igual de maravillosas que estas casitas de papel.
Dios santo esto es OTRA cosa. No le pide nada a un modelo de resina o scratch.