Shokugeki no Soma, Un review y una receta

IMG_7843

Como seguro ya os habréis percatado, a parte de ser grumpy soy cocinero. Y como cocinero me gustan los mangas de cocina. En el blog de mi empresa de cocina a domicilio hice un repaso a los que más me han gustado. Cuando acabé el fantástico torneo nocturno de Netrunner con cena y cócteles nos quedamos charlando un rato con la parroquia y empezamos a hablar de manga. Josep me preguntó si había vistoo Shokuegki no Soma un manganime de cocina; hace un mes no sabía ni que existía, hoy ya he acabado el anime y me he puesto al día con el manga. Así que hoy toca minireview de Shokugeki no Soma y por primera vez en el blog un receta, mi interpretación de la primera receta de la serie.

Shokugeki no soma - Pork Roll - Pastel de patata y boniato - Crying Grumpies - Mejor en Casa - Cocinero a Domicilio 3

Shokugeki no Soma es un manga publicado en la Weekly Shonen Jump, guionizado por Yuto Tsukuda, dibujado por Shun Saeki y la colaboración de Yuki Morisaki que se encarga de crear las recetas. Hasta la fecha se han publicado algo más de ciento treinta capítulos del manga, recopilados en catorce tomos y se ha hecho una primera temporada de la adaptación al anime que consta de veinticuatro episodios. La historia nos cuenta las aventuras de Soma Yukihira, hijo de un propietario de restaurante que cuando su padre decide cerrar el restaurante debido a una oferta de trabajo en el extranjero, entra en la mejor escuela de cocina del mundo. En esta escuela, para poder seguir con el esquema más habitual del género, existe una elite de superestudiantes y mediante diversas pruebas y duelos nuestro protagonista intentará entrar a formar parte de ella.

La historia la verdad es que no plantea nada nuevo ni original y el dibujo es muy correcto pero no innova, me recuerda muy mucho al de Ken Akamtsu en Love Hina. Donde sí me gusta es en la parte gastronómica, pues presenta recetas que se pueden hacer, recrea la situación actual de la cocina con esa lucha entre técnica versus tradición y la constante insistencia en la necesidad de incorporar o mezclar ingredientes y técnicas de todo el mundo para entender la cocina de uno mismo. Una serie que si os gusta el shonen más clásicos os recomiendo y que, a poco que os guste la gastronomía, seguro que os saca alguna sonrisa. A mi parecer es super interesante el arco argumental en el que protagonista se va ha hacer stages fuera de la escuela. Creo que es uno de los mejores reflejos que he visto de lo que es una cocina profesional, transmite esa tensión, urgencia que hay durante un servicio.

Shokugeki no soma - Pork Roll - Pastel de patata y boniato - Crying Grumpies - Mejor en Casa - Cocinero a Domicilio 2

Y ahora a por la receta, inspirada en la que realiza el protagonista en el primer número.

Pastel de patata y boniato con butifarra y ceps

Shokugeki no soma - Pork Roll - Pastel de patata y boniato - Crying Grumpies - Mejor en Casa - Cocinero a Domicilio
Ingredientes para 4 comensales

2 ud Butifarra
40 gr Ceps Deshidratados
500 gr Patata
200 gr Boniato
250 gr Beicon cortado a lonchas muy finas
Miel
Bovril o otro concentrado de carne
Maicena Express
Mantequilla

Elaboración

-Hidrataremos los ceps en un bol con agua caliente.
-Pelaremos las patatas y los boniatos, cortaremos a cachelos y herviremos en agua salada.
-Pelaremos las butifarras y las coceremos en una sartén a fuego bien fuerte con bastante aceite. Con la ayuda de una espátula o un tenedor las iremos desmenuzando.
-Cuando la butifarra este crujiente le agregaremos los ceps hidratados, reservaremos el agua de hidratarlos, saltearemos un par de minutos más y rectificaremos de sal y pimienta.
-Cuando la patata y el boniato se puedan desmenuzar retiraremos del agua, pondremos en un bol con una nuez de mantequilla y machacaremos hasta conseguir un puré grueso. Agregaremos la butifarra y rectificaremos de sal y pimienta el conjunto.
-Estiraremos el beicon, pondremos lonchas paralelas entre ellas del largo que queramos hacer el pastel y dos tiras que las crucen y sobresalgan la mitad. Dispondremos un cilindro de puré sobre las lonchas que lo cruzan. Cerraremos formando un cilindro bastante prieto.
-Marcaremos los cilindros en una sartén a fuego fuerte con aceite. Cuando todos los lados estén dorados pondremos en el horno a 180ºC durante tres minutos.
-En una ollita pondremos un poco de miel y la pondremos a fuego fuerte, cuando empiece a burbujear agregaremos al agua de hidratar los ceps y una cucharadita de Bovril.
-Cuando haya hervido un par de m minutos agregaremos Maicena Express hasta conseguir la textura que nos guste.

Servicio

Serviremos en un plato llano, haremos una base con la salsa de miel y ceps, sobre este colocaremos el pastel recién salido del horno. Acabaremos con flor de sal, pimienta recién molida y buen chorro de aceite oliva arbequina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s