JLA/JLE, nunca fue tan divertido ser un superhéroe

jla, jli, jle, dc, booster Gold, Manga Khan, mr.Nebula, Scarlet Skier, esquiador escarlata, blue beetle, Crying Grumpies

Uno de mis géneros favoritos super heroicos es el super grupo. Las dinámicas entre personajes, que toman mas importancia que el villano de turno o que acaban siendo cruciales para el desarrollo de la trama cual culebrón venezolano me suelen tener pegado a las páginas del TBO horas y horas. De supergrupos hay muchos, Teen Titans, Patrulla X, Los Vengadores o Thunderbolts son solo algunos ejemplos. Del último de la lista tengo pendiente la lectura de toda su primera etapa, pero hoy estoy aquí para hablaros de dos cómics que formaron un dueto que quedará en el olimpo de las historietas, JLI/JLE o La Liga de la Justicia Internacional, America y Europa.

Siendo un chico que empezó a comprarse sus propios cómics durante la Marvelution mi vida temprana estuvo llena de mutantes. Aunque no fuera su mejor época los empijamados hijos del átomo consiguieron mi voto e indague hasta llegar a épocas clásicas de los mismos gracias a las Bibliotecas Marvel. en estos volúmenes leí las andaduras que nos contaron Stan «The Man» Lee y King Kirby o Claremont y Byrne. Pero llego un día en que Planeta se quedo sin los derechos para los cómics Marvel en España y decidieron que era el momento de que DC volviera a ser editada en España.

jla, jli, jle, dc, booster Gold, Manga Khan, mr.Nebula, Scarlet Skier, esquiador escarlata, blue beetle, Crying Grumpies

Una de las grandes decisiones que tomo Planeta durante su etapa como editores de Marvel fue la creación de la Biblioteca Marvel. Tomos mensuales que restauraban material clásico de la Casa de Ideas y salían a la venta precio reducido, algo así como el antecesor de las lineas Marvel Gold actuales. Al hacerse cargo de DC repitieron la estratagema y yo pique con dos de esos cómics clásicos, Teen Titans de Marv Wolfman y George Pérez de la que había leído alguna cosa cuando la publicaba Zinco y JLI/JLE de Keith Giffen, J.M. DeMatteis y Kevin Maguire, de la que no sabía nada. La primera me gusto, la segunda la releo cada vez que estoy alicaído.

Y ahora que ya he contado como llegué a la serie, toca hablar un poco de ella. Si lo miramos desde un punto de vista realista los cómics de tíos con superpoderes en mallas coloridas pueden parecer algo cómico, pues imaginad lo que puede ser abrazar esa comicidad y transformar a un grupo de superhéroes en una pandilla de patosos, cascarrabias e ineptos, una locura absoluta. Eso es lo que hicieron en 1987 los guionistas Giffen y DeMatteis y el dibujante Kevin Maguire.

jla, jli, jle, dc, booster Gold, Manga Khan, mr.Nebula, Scarlet Skier, esquiador escarlata, blue beetle, Crying Grumpies

Los guiones de estos autores van más encaminados a la comedia de aventuras, es habitual que resuelvan las situaciones de formas absurdas y sinsentido pero que nos dejaran con la mandíbula dolorida de la risa. Gran parte del mérito por conseguir esto se debe al extraordinario trabajo a los lápices de Maguire, un autor no muy dotado para la anatomía pero con una expresividad tremenda.

Aunque la serie cuenta con pesos pesados como Batman el protagonismo suele recaer en personajes menores como Booster Gold y Blue Beetle, el duo cómico por excelencia, Maxwell Lord y sus tejemanejes o Guy Gardner, un machista, paleto como ninguno. A parte de los personajes principales tenemos a grandes incorporaciones al universo DC como puede ser G’Nort, el peor Green Lantern de la historia, o Manga Khan, villano y comerciante espacial. Posiblemente personajes que si ya no se veían antes de New 52, ahora menos.

jla, jli, jle, dc, booster Gold, Manga Khan, mr.Nebula, Scarlet Skier, esquiador escarlata, blue beetle, Crying Grumpies

La serie inició su andadura como Justice League en 1987 y cambio su nombre a Justice League Internactional después de seis números. Al llegar al número 25 volvió a cambiar de nombre llamándose Justice League America y llegando hasta el número 60. Con este número finalizo la saga Rupturas y se abandono el tono cómico de la serie por uno mucho mas noventero. Es imposible leer esta serie sin leer su serie hermana, Justice League Europe, que a lo largo de 37 números es una compañera ideal. Muchos de los arcos argumentarles acababan involucrando a ambos grupos. El equipo creativo se reunió de nuevo dos veces, Antes conocidos como Liga de la Justicia y en No puedo creer que no sea la Liga de a Justicia. Con el New 52, se intento revivir la franquicia, pero a un mal producto no le suelen acompañar buenas ventas y acabo siendo cancelada al doceavo número.

La colección tiene grandiosos números como el de la mudanza o los dedicados a la apertura de un casino para superhéroes de la mano de Booster y Beetle, pero a mi entender brilla con una luz especial en aquellos en los que se mofa o caricaturiza historias de la compañía rival. La saga de Mr. Nebula y su heraldo el Esquiador Carmesí, son una desternillante referencia a la primera aparición de Galactus, mientras que en la saga Los reformistas la JLE se enfrenta a unos villanos que no cuesta identificar como Doctor Muerte, Magneto, Doc Ock, Dientes de Sable y Dormammu.

jla, jli, jle, dc, booster Gold, Manga Khan, mr.Nebula, Scarlet Skier, esquiador escarlata, blue beetle, Crying Grumpies

Ya sabéis, si os queréis unas risas a la vez que leéis sobre tíos con pijamas haceros con una copia de las aventuras de la JLA/JLE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s