Pinball Arcade, Millones de nostálgia

IMG_1232

Siendo el más joven de los grumpies soy o un xeleniall tardío o un mileniall primerizo, eso quiere decir que más que un chico de los ochenta soy hijo del noventerismo. Por desgracia cuando comencé a adquirir algo de autonomía los arcades ya no estaban de moda y al poco de conocer al resto de los compañeros de blog cerraron el recreativo en el que quedábamos para jugar al Time Crisis o al KOF’99. Al llegar a los dieciséis, me apunté a la escuela de cocina, empecé a trabajar yencontré un lugar mágico entre la escuela y mi trabajo que me transporto de vuelta al esplendor de los recreativos. Para ser más concretos al esplendor de los salones recreativos rellenos de pinballs. Cada tarde aprovechando que al trabajar se me permitía llegar algo más tarde a clase me paraba un rato y me jugaba las propinas en el Medieval Madness. Uno de mis sueños siempre ha sido hacerme con una de estas máquinas. Ahora y gracias a Farsight Studio y su The Pinball Arcade tengo algo muy parecido a ese mágico local en la pantalla de mi IPad.

Juegos que trasladasen máquinas de millón a trastos electrónicos siempre los ha habido, pero la gracia de la Pinball Arcade es que todas y cada una de sus máquinas son máquinas que existieron. La aplicación es un salón recreativo portátil, mediante DLC podemos ir ampliando nuestra colección de mesas. Aunque si sois de los que no pasan por caja con los DLC podéis jugar a cualquiera de las mesas disponibles de forma gratuita hasta alcanzar la primera High Score o jugar sin limite a cuatro mesas que van rotando cada mes a cambio de ver publicidad.

Las físicas del juego están realmente conseguidas y las bolas se comportan de la misma forma que lo hacen en las máquinas originales. Falla un poco el tema de mover la máquina pero en mi nivel de aficionado no es nada grave. Es muy posible que en las versiones para PC o consolas esto no ocurra al estar las acciones mapeadas en teclas y no en un lugar random de la pantalla de mi tablet. Otro fallo y esta vez un poco más grave es la imposibilidad de variar la fuerza con la que se activa el flipper, esto lleva a que algunas de las técnicas de control no se puedan realizar con la misma facilidad que una máquina de verdad.

IMG_1243

Por el lado positivo, más allá del realismo con el que están plasmadas máquinas, tenemos la gran variedad de mesas y lo asequibles que son pues cada mesa vale poco más de 5€. Aunque la principal mesa a la que juego es el pinball de destruir castillos gracias a la aplicación he descubierto alguna joyas como Black Hole o la primera mesa con una superficie de juego debajo de la superficie principal o Safecraker, una rareza en la que en vez de tener X bolas por partida lo que tenemos es una cuenta atrás, mientras quede tiempo suelta bola tras bola y si el tiempo se acaba termina la partida.

No me puedo ir sin mencionar el sistema online, en el que no participo, pero que nos ofrece torneos, objetivos y demás mandangas habituales. En fin que si alguna vez os han interesado los pinballs nos encontramos frente a una muy buena aplicación que nunca sustituirá el tener una mesa delante, tocarla y perder un poco de cordura con los sonidos estridentes pero que al igual que las versiones de juegos de mesa en cacharros electrónicos sirven de buena metadona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s