
En el panorama del cómic americano actual para mi hay dos guionistas que destacan por encima del resto, Brian K. Vaughan y Ed Brubaker. El motivo por el que se encuentran un peldaño más arriba que el resto es tan simple como que no hay ninguna de sus obras que no me haya encandilado. Hoy toca hablar de la última obra de Bru, Velvet, que ya ha finalizado el primer arco argumental.
Evidentemente Velvet está guionizado por el maestro Bru, que es acompañado a los lápices por Steve Epting. El dúo que dio a luz la mejor etapa que se recuerda del Capitán América se ha vuelto a reunir para contar la historia de Velvet Templeton.
Velvet Templeton es diferente a los habituales protagonistas principales del cómic. Para empezar es una mujer, algo no muy común si miramos las estanterías de las tiendas especializadas que suelen estar plagadas de hombres vestidos con mallas y hormonados. La siguiente característica que hace especial a nuestra prota es que los pocos cómics protagonizados por mujeres suelen ser chicas jóvenes de medidas imposibles, Velvet es una cuarentona proporcionada.

Y ahora ya hablando un poco más de la trama deciros que la señorita Templeton es miembro de ARC-7, una organización de contraespionaje ultrasecreta que lleva operando en las sombras desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque actualmente es la secretaria del director, en sus años mozos había sido uno de los mejores oficiales de campo de la organización. Evidentemente por motivos que no os desvelaré pero que tienen que ver con su pasado Velvet volverá al trabajo de campo.
Como toda buena historia de espías iremos de ciudad en ciudad, tendremos persecuciones, tiroteos y fiestas de la alta sociedad. Todas ellas ligadas con maestría por Brubaker, esta vez sin verse sometido a las presiones editoriales para meter a su personaje en crossovers innecesarios y posiblemente una libertad mucho mayor que la que disponía en su anterior trabajo en Marvel.

En el apartado gráfico Steve Epting esta soberbio. Con un trazo limpio y realista, dinámico cuando lo necesita el guión y lleno de juegos de luces cuando se debe dar tensión a la historia, consigue crear una de sus mejores obras.
Velvet es un cómic que apunta maneras, muy entretenido y que a cada número mejora mientras pela poco a poco las capas de la cebolla de una historia llena de traiciones, dobles juegos y muertes.Por ahora se han publicado sus primeros 5 números en USA, la semana que viene saldrá a la venta el primer recopilatorio. Sobre la publicación España tan solo he leído rumores y nada confirmado. Ya sea en grapa o tomo americano o cuando aparezca en castellano es una compra obligada para aquellos que disfrutéis de los buenos cómics o queráis adentraros por primera vez en este mundo de espias alejandoos de los tipos en pijama.
Pingback: C.O.W.L. El sindicato de los héroes | Crying Grumpies
Pingback: Brubakerteca, La Escena del Crimen | Crying Grumpies
Pingback: Nailbiter, un misterio para morderse las uñas | Crying Grumpies
Pingback: Viuda Negra, La espía que amarás | Crying Grumpies