
¿Qué ocurriría si mezclamos algunos personajes de la literatura fantástica clásica, una cadena televisiva que hace grandes producciones, unos actores solventes y unos directores galardonados por la academia? Pues que obtendríamos, ni más ni menos, que la inquietante serie de Showtime: Penny Dreadful.
John Logan, guionista de Gladiator, Sweeney Tood, Rango o Skyfall entre otros muchos films, ha creado una serie ambientada en el Londres victoriano en la que abundan vampiros, muertos vivientes y otras criaturas de los relatos de terror clásicos. Showtime, la cadena responsable de éxitos como Homeland, Californication o Dexter, estrenó hace un mes esta producción de la que hoy vengo a contaros mis primeras impresiones.

Lo que primero me llamó la atención de Penny Dreadful, sin saber nada del argumento, es que el piloto, así como el segundo capítulo, están dirigidos por J.A.Bayona (Lo Imposible). Al indagar un poco más, leí que Sam Mendes (American Beauty) es el productor de la serie. Y la cosa no acaba ahí, el elenco de actores principales haría que cualquier diseñador de carteles cinematográficos tuviese que rebanarse los sesos para conseguir cuadrar en un solo poster tal reparto: Timothy Dalton, Eva Green, Josh Harnett, Billy Peeper, Rory Kinnear, etc.
Está claro que el cast & crew me atrapó de lleno y, posteriormente, el argumento acabó de convencerme: Un thriller psicológico de terror, con dosis de erotismo, ambientado en el Londres victoriano, protagonizado por Dorian Grey, Frankenstein y personajes del Drácula de Bram Stoker, entre otros. No diréis que no llama la atención.

Vistos los primeros capítulos, puedo asegurar que Penny Dreadful es una serie de una factura excelente y es tan inquietante, perversa y oscura como pretende. Si bien en este inicio aún cuesta entrever dónde irá a parar la trama, está claro que la fascinación que uno siente por las historias y los personajes va in crescendo a medida que pasan los episodios.
El dueto Eva Green – Timothy Dalton encabeza el reparto que cumple a la perfección. Mención especial merece Harry Treadaway (Víctor Frankenstein), al que desconocía. Incluso Josh Harnett, a quién no le tengo demasiado aprecio como actor, y Billy Peeper, a la que, como whoovian que soy, me cuesta ver fuera de su papel de Rose Tyler, consiguen ser solventes y crear una atmósfera de misterio entorno a sus personajes.

Tan sólo la mitad de los capítulos de la primera temporada de Penny Dreadful, cuatro, han bastado para cautivar y convencer a los espectadores y a Showtime, que ayer anunció la renovación de la serie por una segunda temporada que constará de diez episodios.
Si eres un Grumpy amante de los clásicos del terror y te gusta pasar miedo sin renunciar a la calidad, esta es, definitivamente, la serie que hará tus más sádicas y terroríficas delicias.
Los primeros episodios de la nueva serie me han gustado y creo que Penny Dreadful va por buen camino sobre todo porque a nivel visual es bastante atractiva.