Recuerdo claramente cuando era joven, que daba vueltas por la ciudad buscando salones recreativos o bares donde tuviesen maquinitas de videojuegos, y lo mucho que me divertía con algunas de aviones de scroll vertical como Terra Cresta o 1942, Beat’em up como Double Dragon o Golden Axe, o puzzles como Tetris…
Pero todo cambió el día que descubrí, en un bar perdido por la ciudad, el Street Fighter 2, el primero, con sus 8 personajes seleccionables, sus fases de bonus, sus 4 jefes, sus magias… Y desde entonces no he dejado de jugar a ningún juego de lucha que haya llegado a mis manos…
Hasta ahora, que le estoy dando bastante a la última iteración del juego de Capcom, Street Fighter V, del que os voy a hablar en este post.
Como muchos ya sabréis, en esta ocasión, Capcom ha sacado un juego que continua siendo 2D, pero con unos gráficos a la altura de la época en la que estamos, que no siendo realistas a lo Mortal Kombat, son muy atractivos, tanto los personajes como los fondos, y las músicas, muchas de ellas versiones modernizadas de sus correspondientes personajes, también se mantienen a la altura.
Empezamos el juego con 16 personajes (más los que irán saliendo descargables), con lo que tenemos un plantel bastante más pequeño que el final del Street Fighter 4, manteniendo personajes vitales para la saga, tales como Ryu, Ken o Chun Li, y 4 personajes nuevos, el nuevo miembro de Shadaloo F.A.N.G., el fanático de la tecnología Rashid, la exuberante Laura, y el dios antiguo Necalli.
Tenemos la suerte de que Capcom ha dicho que no van a sacar versiones “Super”, “Ultra”, “Turbo”, etc. del juego, y que todo será el mismo con descargables, no teniendo que comprar el juego 3 o 4 veces, como pasó en la generación anterior.
Si nos centramos en lo jugable, el mayor cambio que hay es que se ha eliminado el Focus attack y han añadido los V-skills, V-triggers y V-Reversals, que hacen aún más únicos a cada personaje.
El juego se mueve muy fluido y los combates son rápidos e intensos, y aunque se pueden hacer combos largos y espectaculares, por ahora no me he encontrado a nadie que haga un combo infinito y te mate sin posibilidad de respuesta (como si me paso en Marvel Vs. Capcom 3).
Claro que es cuando la conexión va bien, no hay lag, no te hacen un rage-quit (que ya me he comido alguno), y no tarda mucho en conectar al server para jugar contra alguien.
Por que por ahora, el juego no está terminado del todo, y lo que han puesto a la venta, es casi todo el modo online, para jugar tanto de forma casual, como por ranking, y para jugar en single-player, para practicar al menos, pues tenemos pocas opciones.
Un modo historia que consta de 2-3 combates de 1 round por personaje, con escenas estáticas entre combates para contarnos un poquito lo que pasa (el resto lo pondrán en un futuro parche, con videos animados y más combates), un modo práctica con dummies, y un modo survival (que dependiendo de la dificultad, desbloqueas colores de trajes), es lo único que se puede hacer solo.
Para los que les pueda interesar, en el modo historia no se desvela mucho de la trama del juego, que contarán en el futuro parche que he comentado antes, pero lo que se sabe es que la historia del juego sucede después de Street Fighter 2 y antes de Street Fighter 3, y que el primer personaje que saldrá descargable será Alex, el protagonista principal de Street Fighter 3.
Y en el online, los emparejamientos, dejan un poco que desear. Me he encontrado al empezar, estando aún en el rango de Novato, que me ponen con un Super Bronce, o sea dos rangos por encima y bastantes más combates a sus espaldas, con lo que ganar es bastante complicado. Y que cuando logras subir de rango, si te emparejan con alguien de rango menor y pierdes, pierdes más puntos de los que ganas, dando bastante rabia.
Entre combate y combate, si quieres cambiar de personaje, tienes que salir, del buscador, cambiar de personaje, y volver a entrar, cuando en SF4 era más sencillo, al terminar un combate, podías decidir si volver a combatir o cambiar personaje, y aquí han quitado esa opción, haciendo perder algo de tiempo.
Pero en conclusión, el juego me está gustando, los combates que tengo suelen estar bastante igualados, y aunque pierda, me divierto bastante. Y me he enfrentado tanto a gente que juega como yo, en PC, como con jugadores de PS4, cosa que ayuda a encontrar siempre rival gracias al crossplay.
Yo, lo recomiendo a todos los que les gusten los juegos de lucha, tanto por como es, como por que durante 2016, no se ve que vaya a tener mucha competencia.
Os dejo aquí un video de mi propio canal en el que estoy colgando el modo historia de cada personaje.