– A ver, chicos. –El entrenador mira a sus jugadores, aún temblorosos por el resultado de la semana pasada, algunos aún no se han recuperado tras el funeral de su último receptor.- Los campos están llenos de fans rabiosos sedientos de sangre, y tenemos que vengar al pobre Timmy. ¿Estáis preparados para ganar los partidos que tenemos ésta jornada? A ver la equipación, que los de mantenimiento acaban de traerla… Botas reforzadas, casco, hombreras, rodilleras, la pelota, dados de placaje, la baraja… ¿Baraja? ¿A qué estamos jugando? ¡Venga gañanes! ¡Valor, y al minotauro!
Blood Bowl Team Manager es un juego de cartas no coleccionable de 2 a 4 jugadores, publicado en español por Edge Entertainment, en el que al final de 5 rondas de juego, gana el entrenador que haya conseguido más fans, normalmente por ganar partidos, aunque hay algunos equipos que pueden ganar fans por eliminar jugadores enemigos o por acumulación de mejoras de equipo y diversos asistentes.
Aquí no voy a explicar como se juega paso a paso, para eso hay otras reseñas y videotutoriales, y dado que el juego ya lleva más de un año en las tiendas, prefiero centrarme en otras cosas.
Como dice el título de este artículo, considero que el juego forma parte de la familia de los contructores de mazos, pero a una escala mucho menor que en Dominion o Thunderstone, ya que no vas a mejorar el mazo de tu equipo comprando cartas cada turno, si no que la mejora del mazo depende de si ganas partidos o no y dependiendo de donde coloques a tus jugadores. Es bastante complicado, empezando con un mazo de 12 jugadores, llegar tras las 5 rondas de juego a tener más de 20-25 a lo sumo, y aunque es importante tener mejores jugadores, no es lo principal, lo principal del juego son los fans.
En la caja básica del juego, vienen 6 equipos divididos en 2 divisiones, haciendo por ejemplo que no puedas tener en un equipo de humanos, un jugador estrella orco, y en la recién salida expansión “Muerte Súbita”, se han sumado 3 equipos más, de una tercera división.
Cada equipo tiene su forma de jugar, algunos van a jugar el balón, y otros en mover mucho el mazo para tener siempre los mejores jugadores en mano y otros se centran más en eliminar jugadores contrarios, ya que si al terminar la ronda de juego, en un partido sólo hay jugadores de un equipo, se lleva todo lo que hubiese en juego en el mismo, que normalmente se reparte entre ganador y perdedor.
Hay un ligero problema con la expansión y es que ha introducido equipos cuyos jugadores tienen habilidades que se usan cuando son golpeados y tumbados, viéndose castigados los equipos antiguos, que no tienen ninguna habilidad. En especial, el equipo de no-Muertos y la regeneración, que permite que cuando un jugador es tumbado, tenga la posibilidad de levantarse automáticamente, siendo muy difícil elimininarlos del juego. Haciendo de futurólogo improvisado, creo que en 2 o 3 años, cuando hayan sacado alguna expansión más, prepararán una segunda edición del juego y pondrán este tipo de habilidades a todos los equipos.
Más o menos tras la primera ronda de juego y haber conseguido las primeras mejoras, uno ya puede centrarse en lo que le interese más conseguir, jugadores estrella, mejoras de equipo que pueden reportar fans por acciones o al final del juego, o ir directamente a por fans o los nuevos “contratos”, que no se revelan hasta el final y pueden reportar de 2 a 5 fans cada uno.
Con la expansión, también ha venido un nuevo set de balones mágicos, y si en los antiguos, todos hacían lo mismo, sumar 2 estrellas al bando del equipo que tenga el balón, los de la expansión son secretos, y hasta que un jugador no toma posesión del balón, no se le da la vuelta y se ve que icono tiene, pudiendo dar habilidades al jugador que lo ha cogido, fans o seguir sumando estrellas.
Aún así, el juego es muy entretenido, bastante rápido de jugar y como cada partida los eventos y torneos que se juegan, las rondas, son al azar, es extremadamente complicado que se repitan dos partidas. Y lo mejor… los piques, cuando llevas todo el turno esperando que te toque, y el entrenador anterior a ti pone un jugador justo donde tu ibas a ponerlo… “¡¡Que alguien mate a ese enano!!”.
Es recomendable jugar también con los equipos al azar, así los entrenadores tienen que adaptarse también a lo que les salga. No encuentro bueno para el juego que cada jugador juegue sólo con un equipo, ya que entonces si que puede darse el caso de que se haga todo repetitivo, y jugando al azar, se alarga la vida del juego una barbaridad.
Si eres fan de Blood Bowl, el juego de miniaturas, o del videojuego, Team Manager puede ser un complemento ideal, ya que todo te resultará familiar. Incluso para los lineas de cada equipo se han utilizado las ilustraciones del videojuego.
Realmente es un juego de cartas diferente y muy original. Aun perdiendo, pasas un buen rato discutiendo con tus amigos
Pingback: Blood Bowl Team Manager: Tutorial básico. | Crying Grumpies