El padre Gutierrez miró a su alrededor. Su grupo de incursión estaba preparado para la misión que aquella noche les había llevado a las selvas de Paradiso y se sentía orgulloso de ellos. Observó la zona de aterrizaje del campamento donde en aquellos momento había una nave de transporte y repasó las imágenes vía satélite para ver los objetivos marcados. Desde que hace unas semanas un caza de reconocimiento había descubierto el asentamiento por casualidad, los líderes de su orden habían decretado que era una oportunidad para recoger información sobre el ejercito combinado. Era la hora de empezar, miro a sus hermanos y sargentos y dio la señal. Desenfundó su guitarra, rasgo las cuerdas y reunidos alrededor del fuego el resto de sus hombres empezaron a tocar las palmas a la vez que el hermano Gonzalez, el chiquito de Neo Terra, se arrancaba en una saeta. Guiterrez sonrió y observó al Cutter como se dirigía a su objetivo….
Infinity, el juego futurista donde siempre es tu turno. Ese es el lema con el que lo anuncian en su web y desde la primera vez que lo vi me atrajo y me entraron ganas de probarlo. Su estética futurista me traía a la mente comics como Appleseed, Ghosth un the Shell, Patlabor… sus magnificas figuras me enamoraron nada mas verlas pues tienen una calidad excelente, su trasfondo con una humanidad que había empezado a colonizar otros planetas me parecía sólido y un sistema de juego, basado en escaramuzas para representar operaciones encubiertas me hizo pensar que este juego tenía todas las cosas necesarias para gustarme y engancharme.
Así que cargado de ilusiones se lo comenté al grupo de amigos con los que normalmente juego y uno de ellos me dijo… «ese juego es una basura, lleno de los culoduros que han dejado Warhammer 40K, hazme caso y no juegues». Reconozco que me causo una gran estupefacción esa respuesta… él no jugaba y simplemente me decía que lo había leído en internet en muchos foros donde se hablaba del juego. En fin… reconozco que no le hice mucho caso, pues aunque respeto su opinión…. nunca había jugado y estas cosas hay que probarlas por uno mismo.
Lo primero que hice fue leerme el reglamento que esta disponible en la web de Infinity de forma totalmente gratuita y estuve viendo unos cuantos tutoriales que los chicos de Corvus Belli tienen colgados en youtube. Esto que es muy de agradecer y que es un gran gesto hacia el aficionado que quiere conocer el juego, me hizo hacerme una primera idea del sistema de juego. Aunque las reglas tienen un cierto grado de complejidad, no son imposibles de dominar y aunque la forma de jugar es sencilla… llegar a dominar bien el juego parece complicado.
Básicamente el sistema de juego es el siguiente: Cada figura que llevas en el grupo y esta desplegada da una orden de mando que el jugador puede usar para hacer sus acciones, pudiendo hacer tantas acciones como se quiera con cualquier figura. En el caso de tener que hacer una acción, se hace una tirada y se compara con su habilidad y en el caso de tener que hacer una tirada enfrentada contra el otro jugador el que obtiene una tirada mas alta sin pasarse es el que se lleva el gato al agua. Además existen las ORAS, reacciones que el contrario puede hacer cuando se entra en su área de acción. Esto además de las reglas especiales de cada figura es básicamente el juego.
Muchas habilidades, muchas características especiales, una personalización brutal de cada banda… Todo eso cosas buenas características que a priori me hacían tener ganas de probar el juego así que fui a Plan B, una magnífica tienda en Barcelona, y hable con ellos para hacer una demo. Y me gustó, reconozco que mi primera aproximación al juego me gustó… me dejó un buen sabor de boca. Así que coincidiendo que estaban empezando a traer el juego y se estaba formando una comunidad de jugadores me decidí a empezar en el juego y jugar con la facción que más me atraía, Panoceania.
Mientras tanto mi amigo me seguía diciendo que me iba a decepcionar. Y al interrogarle más profundamente sobre el tema me dijo el motivo. El hecho de que puedas realizar todas las acciones con una sola miniatura, tiene el resultado de que la gente se acaba haciendo una banda que se basa en una sola miniatura… me hago la lista llena de «palmeros», unidades baratas que no cuestan casi puntos y me dan una acción, y juego con un personaje super fuerte y superpotente que será el que lleve el peso de la acción. Esto me pareció muy sorprendente… un juego que parece tan lleno de posibilidades y que al final se basa en ver quien la tiene más grande. No me lo podía creer, es cierto que hacer eso es totalmente legal y cualquiera lo pueda hacer… pero ¿de verdad es divertido?
Con esas dudas en la mente, empecé a jugar. Reglas de torneo con escenarios, cuyos objetivos solo lo pueden cumplir determinadas miniaturas, objetivos secundarios secretos… Y llegó la decepción, una profunda y honda decepción. Las listas con las que jugaba la gente se basan en llevar un superpersonaje como Aquiles o un TAG muy cargado y barrer del escenario al equipo rival antes de que pueda hacer nada y cuando hayan barrido ya se preocuparan de cumplir los objetivos del escenario. Esto es una táctica un tanto arriesgada ya que puedes hacer que la partida se acabe antes de haber cumplido los objetivos y acabar perdiendo, pero sobre todo es aburrida… muy aburrida.
Por mucho que que en Infinity siempre sea tu turno (algo que es más que cuestionable) el juego simplemente se juega a 3 turnos. Y, si en el primer turno consigues eliminar a la mitad de la banda rival, algo que no es muy difícil y he visto y sufrido más de una vez, el segundo jugador prácticamente tendrá la partida perdida haga lo que haga ya que no puedes competir… y si encima una de las unidades que han muerto es tu teniente, ya puedes recoger tus cosas e irte. Da igual la lista de tengas o como te hayas planteando la partida pues difícilmente vas a poder hacer frente a personajes que van a 15 de base o más para impactar a distancia y que van a poder disparar toda la ráfaga de su arma mientras tu solo podrás dispararle 1 vez. Y que si por casualidad fallan… es que podrán seguir intentándolo una y otra vez y pasando al siguiente objetivo mientras le queden acciones de sus palmeros por hacer. Y seamos francos, 3 turnos se quedan muy cortos para poder desarrollar cualquier tipo de estrategia que vaya a algo más que no sea un todo para adelante o como mucho jugar al contraataque pues el jugador que gana la iniciativa y comienza a jugar tiene todas las ventajas.
Corvus Belli, es plenamente consciente de este asunto en su juego. El que en las reglas haya habido cambios como la inclusión de los enlaces o que en el ITS de este año hayan hecho que los tenientes ya no pueden cumplir misiones (se acabó el combo de, me hago un TAG teniente y lo hago todo) creo que es una forma que tienen de empezar a tantear a los jugadores para capar esto. Pero de todas formas, el fallo del juego en mi opinión no es que haya unidades con las que puedo hacer de todo, si no que no me hace falta más que una unidad para jugar. Turnos alternos o limitar el número de acciones que puede hacer una unidad pueden ser posibles soluciones a este tema y que harían replantearse la forma de jugar a muchos jugadores. Pues aunque todo lo que estén haciendo sea legal, no siempre lo legal es lo correcto y el juego podría ganar muchos enteros si cambiasen este pequeño detalle.
Soy consciente de que no sé jugar a Infinity, que simplemente conozco las reglas y todavía me queda mucho para ver todas las tácticas que tiene el juego. Pero a pesar de no saber jugar, me he dado cuenta que Infinity no me divierte. No estoy hablando de ganar o perder, si no de la diversión que te da jugar a un juego. Cuando yo juego, gane o pierda y por supuesto que juego a ganar, lo que pretendo es divertirme y pasar un buen rato. Y por ahora la sensación que me está dando el juego es que no me divierte si no más bien lo contrario, me aburre y me agobia… cuando empiezo a ver como mi rival solo va moviendo un personaje ya no merece la pena jugar pues a menos que tenga muy mala suerte se que se va a comer prácticamente toda mi banda y con la mano en el corazón, no me merece la pena jugar así. No me merece la pena perder una tarde para no divertirme cuando podría estar haciendo muchas otras cosas diferentes. Seguiré montando mi banda poco a poco pues toda la gama de figuras me gusta y seguiré jugando con amigos, partidas friendly con reglas de la casa que puedan solucionar los problemas que creo que tiene el juego. Pero lo sigo diciendo, el fallo de este juego no es el jugador, el jugador solo usa las herramientas que le da el creador y mientras no haga trampas… ancha es Castilla. El fallo del juego es de su concepción pues permite una forma de jugar que yo creo y es mi humilde opinión, que esta viciada… es demasiado tentadora abusar de ella, demasiado tentador no tener que pensar en hacer una estrategia o una táctica. No me hace falta pensar, simplemente me dejo llevar por el lado oscuro y tiro para adelante.
Espero que si lees este mensaje y eres jugador de Infinity, no lo leas como un ataque al juego ni nada por el estilo. En serio, Infinity tiene muchas cosas que me gustan y me encantaría decir… Infinity es mi juego. Pero hoy por hoy no puedo decirlo. Por eso, si crees que no tengo razón, dime «Arqueo te equivocas…» demuéstrame que no tengo razón, dame motivos para poder jugar a Infinity y redescubrir el juego. Para mi, será todo un placer.
Bueno, yo no soy más que un novato aun, pero llevo jugando algo más de 1 año a este juego y creo que te puedo dar mi opinion y será bastante ajustada a la realidad.
En Infinity siempre es tu turno, a diferencia de Warhammer no te permite relajarte/dormirte mientras esta jugando el otro, el otro realiza acciones y tu debes de estar atento a ver que ORAS desencadenan esas acciones.
Si yo veo que se intenta pasar por un lateral buscando el flanco pensando que nadie le va a ver y tengo un tio en un edificio puedo decidir si dispararle, echarme al suelo, etc… para desencadenar mi ORA, por tanto no existe el estar esperando a que toque mi turno, yo en tu turno puedo jugar, puedo matarte la miniatura que pensaste que ibas a desplazar facilmente, puedo echarme al suelo si creo que no me interesa atacarte o en caso de que sea un termo-optico(TO) no revelar mi posición atacandote. Me da la opcion de hacer cosas en tu turno, lo cual en mi opinion es un gran acierto.
Luego lo de los turnos en ITS y demás. Aqui me parece que hay un poco de mezcla de conceptos, si juego sin misiones, lo que sería Aniquilación, voy a darte caña, llevamos cosas gordas y nos intentamos matar. Cuando esto sucede no hay limite de turnos, jugamos hasta que alguien se retire, lo pone bien claro. No necesitamos especialistas, necesitamos unidades que nos permitan desarrollar diferentes posibilidades sobre el campo de batalla, lo cual cada faccion tiene sus unidades más usadas, pero en este juego hasta el más tonto te la puede liar.
Lo de coger un personaje gordo y darle vida con palmeros para que haga las cosas, francamente, es una novatada gorda, yo pensé lo mismo que tu y vi como eso no funcionaba, quizas entre novatos funcione pero si alguien ha jugado un poco no te va a funcionar. De hecho aqui donde jugamos si haces eso vas de lado, no es el primero que lleva un Aquiles, un Ajax, un Tag y todo con palmeros y pierden una y otra vez.
Si llevas cosas muy gordas normalmente llevas pocas ordenes, con lo cual tienes pocas acciones, ademas si el otro al final te baja un paracaidista donde estan los palmeros se los suele llevar por delante, luego ya sin ordenes que consumir, el personaje, tag o lo que quieras no tiene demasiado que hacer. Digo paracaidista pero podría ser un infiltrado, un TO,etc… los palmeros como tal son fragiles y baratos, no suelen aguantar demasiado.
Otra posibilidad contra todos esos grandes bichos a veces es hackearlos, lanzarles adhesivo, al final los inmovilizas y son carne de cañon si estan solos. Aparte estas unidades son buenas en turno activo, pero en reactivo tiran un dado mientras que tu con un palmero con fusil combi ya tirarás 3 dados, y aunque el tio vaya a 15 por ejemplo, irá con un dado, tu irás imaginate con 3 dados a 11 por poner un ejemplo … la estadistica esta de tu lado pero aparte si el saca un 14 y tu sacas algun 11 le metes un critico. Hasta el más tonto te la puede liar como ya he dicho.
Yo llevaba muchos años jugando Warhammer, te puedo asegurar que las partidas me duraban infinitas horas, se me hacian eternas y pocas veces las disfrutaba. Infinity fue un soplo de aire fresco, las miniaturas son brutales, el sistema de juego es muy bueno, merece la pena conocerlo en profundidad, las partidas no son muy largas y hasta te apetece jugar 2-3 en una tarde tranquila con amigos, te digo de verdad que merece la pena.
Como punto negativo para mi, decirte que depende mucho de la mesa de juego, necesita bastante escenografia para ser bien jugado y eso a veces en casa de uno es complicado.
Muchas gracias por la respuesta Alberto, desde luego Infinity ha sido un juego que ha sido un sopo de aire fresco en un mundo que hasta hace unos años estaba sólo dominado por Warhammer. Además hablamos de un juego que simplemente tiene dos ediciones y que seguramente en próximas seguirán puliendo cosas respecto a su sistema de juego. Como digo, prácticamente no se jugar a Infinity y una de las cosas que me gustan son las posibilidades que te ofrece en cuanto a sectoriales, facciones, mercenarios, habilidades que te da a la hora de plantearte una partida. Pero es duro… muy duro… y esta sensación que me deja creo que es algo muy generalizado y que hace que la gente sea reticente a entrar en el pues la curva de aprendizaje es brutal. Tienes que luchar contra esa sensación de «lo dejo». Pero el sistema que tienen organizado los ITS, las misiones de Dire Foes, la escenografía (uno de los mayores contras que tiene el juego) y si te planteas no dejarte llevar por el culodurismo… al final harán que visite mi mesa de juego mucho tiempo.
Creo que aquí hay dos problemas: La gente con la que juegas son unos culoduros y tienes problemas con el despliegue.
Esto te puede pasar en todos los juegos. En Infinity te encuentras con un Aquiles, y en 40k con un tío con cuatro cataclismos. A mi particularmente me han pasado los dos casos, y son igual de desesperantes (no perdón, el caso del TAU es mucho peor, por lo menos en Infinity existen los críticos). Que haces en estos casos, ¿dejas de jugar a todos los juegos? Yo cambie de contrincantes, me moví a otra tienda y empece a jugar mucho mas con gente de mi asociación. De esta manera conseguí divertirme jugando, que para eso estamos aqui.
Además de la gente, el despliegue es LO MAS IMPORTANTE de Infinity. Así, en mayúsculas. Si no sabes desplegar has muerto en el turno 1. No le des más vueltas, Infinity no perdona los fallos en el despliegue. Busca partidas en internet y mira los despliegues, intenta ir a torneos de novatos por tu zona de juego para que los veteranos te enseñen de desplegar…
Sí, yo también pienso que tengo problemas con el despliegue :D. Cualquier juego que no dominas, cuando empiezas no es fácil. El desconocer las reglas y como funcionan las cosas que llevas te pueden hacer tener errores y descuidos que no te dejen reaccionar en una partida y no porque un juego sea duro hay que dejarlo. Pero por ahora, la sensación que me deja es que me estoy pegando contra una pared. El sistema de Infinity no te deja cometer errores ni reaccionar al error, es muy duro y penaliza mucho al jugador novato, no es nada amigable. Es comparable a lo simuladores de vuelo para Pc, cuando lo dominas surcas los cielos, pero de mientras ni puedes despegar del aeropuerto. Seguiré dandole a Infinity eso no lo dudo… pero si que tengo que cambiar mi forma de afrontar las partidas.
Ya había oido algo de la famosa jugada maestra, pero no sabía si era algo común o no. Por suerte me curo en salud y juego siempre con mis colegas que van de mi mismo palo. Lo lamentable es que la gente lo ponga en practica, y será todo lo legal que sea, pero la realidad es que todos saben que eso es un fallo del juego, un buen jugador miraría de corregir ese error, no aprovecharse de este, como dijo un conocido mio: «En Infinity gana siempre el que mueve primero», porque increiblemente las primeras partidas en las que le enseñaban jugar a Infinity las jugó con chusma, en vez de jugadores.
Desgraciadamente tenemos mucho borrachín de victorias, que se vanagloria de ser un buen estratega y en realidad es un triste personajillo que para poder ganar tiene que exprimir las reglas en su propio beneficio, porque sabe de estrategía lo mismo que una cebolla.
Creo que esa jugada maestra es la primera que aprende cualquier jugador novato del juego y lo peor es eso, ver que hay gente a la que no le interesa jugar de otra forma y fuerza las reglas hasta el límite. No se dan cuenta que eso solo hace que la gente se aleje del juego. Por desgracia el problema del culodurismo se da en muchos juegos y lo peor no es el ganar o perder si no ciertas actitudes que esa forma de jugar ocasiona. Después de una partida así, en una tienda me dijeron cuando lo comenté con los dueños que ya lo sabían y era un problema pues había jugadores que después de sufrirlo cambiaban su aptitud y se volvían así.
De todas formas ya te digo que no es que sea una jugada maestra, cualquier jugador un poco experimentado se merienda a una lista de TAG + Animadoras (que es como se suele llamar a los palmeros). Bien sea con Hackers, con Monofilos, Enlaces, Adhesivo etc. Hay mil maneras, ninguna fácil (puesto que es un bicho que te vale de 80 para arriba) pero una vez lo consigues, el otro prácticamente está perdido. Alguien que incluye un TAG está apostando muy fuerte por él, si pierde la apuesta, le queda poco con lo que jugar.
Ahora recuerdo una cosa que habeis puesto, cuando comencé a jugar a Infinity me pareció que es un juego que no perdona mucho los errores, pero se nota más si la diferencia de nivel entre los jugadores es alta, tu cometes un error y el otro te machaca. Pero eso solo pasa al principio, quizas es un poco durillo, pero todas las tropas tienen su funcionamiento y es acojonante ver todo lo que puedes hacer.
Dale partidas, juega, diviertete, riete de las canalladas que te hagan, el dia menos pensado te ries de ellas, de lo rapido que querias jugar y de los errores que cometias, entra en el foro de Infinity, habla con la gente que te puede aconsejar.
Yo empece a jugar torneos hace poco, siempre quedaba muy mal pero poco a poco fui mejorando.
Recuerdo que esto no es Warhammer, no todo es disparar, a veces hackear una supermini chachi o pegarla con adhesivo es más divertido incluso … ver la cara del otro con 70-90 puntos paralizados … es la leche
Mucho animo!
Buenas!
Me alegra ver la típica opinión de todo novato de Infinity, bien razonada y sin aires de ragekid :P. Por eso te mereces una buena respuesta (algunos ya te han respondido bien).
Llevo desde el 2010 jugando a Infinity (Creo, justo cuando salió ALEPH que me enamoré de las minis). A día de hoy juego a Batman, Malifaux, 1650: A Capa y Espada y por supuesto a Infinity (blood bowl lo dejo aparte y Full Thrust…bueno ya llegará ^_^). Todavía no he encontrado un juego mejor, pero para gustos chirivetas…en mi grupo de juego hay uno que es fan acérrimo de Malifaux cuando a mí es el que menos me gusta, otro que lo es de Batman, que me parece un juegazo con sus fallos como todos etc. Pero vamos que con ésto te quiero decir que la manera de reaccionar ante la cruda realidad de Infinity en tu caso me parece la adecuada, otros levantan de un golpe la mesa y lo dejan ;).
El error más grande de Corvus a mi entender es, haber sacado el mejor juego para hacer misiones tipo comando (de los que conozco) y no sacar misiones jugables desde un principio. Han hecho falta años para el Campaign Paradiso y el ITS. Y eso ha causado que se jugara a mata-mata, en lo que Infinity es un pésimo juego, precisamente porque con una sóla miniatura puedes barrer al contrario.
Pero claro, en cuanto las prioridades cambian, y lo que prima es cumplir el objetivo, matar más de lo necesario te retrasa y puede hacer que pierdas la partida (de ahí que sólo haya 3 turnos, para forzarte a ir a por la misión). Ha sido una buena jugada no permitir a los tenientes ser tropa especialista, porque con Aquiles era muy fácil. Ahora no suelo ponérmelo, porque mis especialistas valen su peso en oro.
El otro día usé TODAS las minis de mi banda durante los 3 turnos y acabé ganando la partida en el tercer turno tras un intento de ambos contendientes por dominar el centro donde estaban los objetivos, con Macaón, tirando humo V0 para cubrirse de 3 ORAs del contrario que no me había podido quitar de encima, lanzándose de un segundo piso (18 cm, se comió una herida de la hostia contra el suelo), y gracias a que tullido puede seguir operando, cumplió con 3 objetivos de la misión (mi contrario tenía 2 y era virtualmente imposible que consiguiera un tercero). Por cierto, el jugador era novato y me puso en muchísimos aprietos porque eligió CEDERME LA INICIATIVA dejando a medio ejército en ORA contra el centro (bien hecho porque por mucha ORA, en uno contra uno gana el de turno activo) y el otro medio escondido o ni siquiera desplegado…
Lo mismo te digo cuando tu rival empieza a jugar Hackers…xD yo todavía no he podido llegar al combate con AJAX, suelo jugar contra Nómadas y o le peto los remotos/hackers antes o me tiende una red en la que sí o sí me voy a enredar con mis infanterías pesadas/TAG.
Como te han dicho por ahí, Infinity depende mucho de contra quién juegues. Yo también sufrí arrasamientos de minis tochas, el puto Vector HMG + Humo, algún TAG…la clave es jugar a otra cosa, ver otras posibilidades y sobre todo no jugar con gente que se pone siempre lo mismo xD.
Es cierto que cuesta por esas razones, pero en cuanto descubres la cantidad de cosas que puedes hacer para sobreponerte y cumplir la misión, te olvidas del resto y es cuando el juego flipa y engancha de verdad.
Y por cierto, la cara de un novato que va con su hermoso cutter por el centro de la mesa, donde tengo un hacker TO que uso de repetidor, junto con mi repetidor EVO (no salgo de casa sin el) y en un par de órdenes se lo Poseo…es un poema, créeme xD. Más de una vez he oído, «ostras es que no sé si ponerme un TAG, son muchos puntos y como te lo hackeen estás perdido» xD.
Ánimo tío, dale una oportunidad al juego y sobre todo a otros jugadores/metajuegos.
PD: Se me olvidaba! La escenografía, muy importante que sea variada y consistente, que los iCubes para empezar están genial, pero pronto se les agota la versatilidad. ¡Siento el ladrillazo!
Normalmente a nuestras mesas últimamente lo que más aparece es Warmachine, Bolt Action, Distopian Wars, Firestorm Armada… como tu dices cada uno tiene su juego favorito y nos gusta jugar a todo. Al menos mientras la economía y el tiempo lo permita es la intención.
Yo también pienso que Infinity sobre todo tiene que estar orientado a misiones ya que son en los escenarios cuando más se pueden aprovechar todas las posibilidades del juego, las misiones del ITS y campaña Paradiso creo que son muy redondas y donde se puede de verdad aprender a jugar.
Tengo ganas de seguir con Infinity y ser capaz de decir…que me vienes con un TAG o Aquiles? Pues te vas a cagar, pero como he dicho la curva de aprendizaje es dura. Mucho más que en otros juegos aunque no por eso hay que tirar la toalla.
Hombre, Aquiles es más dificil prácticamente que cualquier TAG, tiene las ventajas de un TAG y no tiene sus desventajas (esquiva como el que más por lo que no es tan fácil pillarle con minas monofilo como a un tag normal y es capaz de esquivar las plantillas de fuego que le anulan el DDO y le pueden dar un susto con tiradas de blindaje inesperadas…) pero vamos, que se puede parar y no es tan difícil como la gente piensa. Desde luego no lo vas a parar con un fusilero pelado xD.
Éste juego como decía está HECHO para jugar misiones y su sistema de gasto de órdenes en la mini que quieras (o en varias) es lo que lo hace el juego perfecto para esas misiones…¿o no parece realista esperar a que un especialista desbloquee el camino mientras las tropas de asalto esperan la señal para entrar en barrena? Imaginad que ese especialista es un hacker/ingeniero que tiene que manipular unos explosivos para que no barran a toda su unidad cuando entren a atacar a su rival…quién va a tener todas las órdenes de la unidad mientras? 😛
Yo empece a seguir este juego antes de que saliera a la venta (por aquel entonces tenia una tienda) y me hacia mucha ilusion proque el diseño es la oxtia, pero cuando salio, el primer obstaculo que encontre fue que no habia mucha gente con la que jugar, asi que me fuia a mi tienda habitual y me meti en una campaña, en aquel entonces era la epoca del mata mata, yo sin haber salido aun el libreo de la esfera humana jugaba con un ejercito sectorial de Morat (con lo que se podia claro) y me llamaban bicho raro; no tarde en aprender que era una mierda proque me daban por todos lados, lagente jugaba sin moverse (recuerdo una partida que perdi en el turno 1 empezando yo… me mato a todo el mundo un panoco con hmg y noseke habilidad que disfaraba en ORA a full de capacidad)… asi que me puse a jugar a su estilo y les empece a dar sopas con honda a todos… pero no me gustaba nada, asi que aparque el juego, tiempo despues un colega de mi barrio se pillo una bandita y dijimos de jugar (ya con el libro de la esfera humana y los ejercitos sectoriales) pues vi, que aun jugando de buen rollo y sin culodurismos por nuestra parte, el juego seguia estando cojo por todos lados, ahora mueve X kekos a la vez y solo me haces 1 hora y yo te puedo hacer todo con todos… gasto muchas hacciones si, pero te como vivo, asi que viendo que ni sin culodurismo ni con el el juego era divertido (o jugan los 2 sectoriales o no hay tutia) decidi dejarlo definitivamente olvidado, ahora las minis reposan en sus esponjosas camitas esperando a ser usadas en algun momento de enajenacion mental…
No se como andara ahora la cosa, pero como bien se comenta en el post los culoduros de este juego (rebotados de otros juegos) son seducidos por el lado oscuro con demasiada facilidad…
Debo tener suerte porque todavía no me he encontrado con ningún culoduro! Sólo con novatos y veteranos, algunos muy buenos y otros demasiado inocentes ^_^
Es una pena que a la gente que la introducen en el juego le hagan esas cosas ya que creo que no contribuye a que se hagan una idea real del juego.
Yo me compré el manual en 2006 pero nadie lo jugaba, una pena.
El manual de hoy en dia es casi el mismo y francamente no veo esas cosas que vosotros haceis, si gente que piensa que x facción es muy buena y la pilla para intentar ganar, pero de ahi a que lo consigan o les dejamos es otra cosa.
Yo he jugado mata, mata y lo he disfrutado .. simplemente es jugar y jugar, para conocer posibilidades, luego sobre la marcha te enfrentes a lo que te enfrentes se te ocurre que hacer.
Lo grande de este juego es lo complicado que puede llegar a ser ganar sobretodo si ambos habeis jugado la misma cantidad de partidas o estays completamente familiarizados con los perfiles distancias y otras reglas, yo llebo un año jugando 1 o 2 veces al mes y me he encontrado pocas listas de supermini y palmeros, al tio mas grande te lo puedes reventar con un critico de fusil, o con dos pepinazos de panzerfaust, 40 pts versus 89 (dragoe) o incluso con una hmg.
No esta pensado para que uno solo pueda hacerlo todo, si que es verdad que casi cualquiera puede hacer lo que sea o hacerlo muy bien, pero otro punto fuerte es el encontrar el equilibrio en esas cosas.
Asimismo el despliege es muy importante, a mi muchas veces me importa un pimiento y despliego sin pensar en segun que borde para luego darme cuenta de la de boquetes que tengo y ldt que le he dejado al otro, tienes que pensar en tus movimientos y los del otro.
Creo que es un juego que inicialmente mola pues en verdad es un gran juego pero al cabo de un tiempo cuando aprendes tu mismo ha hacer segun que cosas bien, lo flipas, por que igual nadie te lo ha enseñado o comentado y tu has sido capaz de verlo, asi como tomar una decision arriesgada en segun que momento sabiendo las consecuencias, etc..
Espero que sigas disfrutandolo y conozcas a otros jugadores pues el abanico es enorme, a disfrutar.
Haa y una cosa es quedar con alguien para que te enseñe y otra distinta hacer una partidas para ir aprendiendo, que yo desisti de wh y wh 40k cuando mi supuesto tutor no tenia a bien decirme que narices hacer o porque, si se supone que el sabe que gracia tiene que yo haga cosas sin enterarme de nada y el me machaque.
Cuanta razón, he jugado a multitud de juegos de cartas, pero hubo uno al que después de comprar un mazo de inicio un chico me dijo que me enseñaba a jugar, tres turnos después morí por un channel fireball de 20. Nunca más he jugado a Magic con cartas legales en torneo, si son de Unglued nos echamos unas risas cuando quieras.