
Una de las cosas que me tiran para atrás si hablamos de juegos como Bolt Action o Flames of War es la ambientación de 2a Guerra Mundial. No soy un gran amante del conflicto armado que arrasó Europa o de los juegos históricos, sin embargo las ambientaciones históricas con toques fantásticos me encantan. Dust Tactics es un juego de esta categoría. Una nave alienigena se estrello en la Antartida y fué descubierta por el Eje, como resultado jugaremos en una versión alternativa de la 2a Guerra Mundial.

Pero antes de explayarnos un poco en la mitología del juego y la campaña de KS vamos a hablar un poco de la historia del juego. Rackham, la compañía francesa responsable de Confrontation, decidió en el año 2006 lanzar un juego de ambientación futurista conocido como AT-43 diseñado por Paolo Parente. Las figuras de AT43 se vendían montadas y pintadas y se dice que originalmente la ambientación iba a ser la de Dust pero Rackham decidió no utilizarla por aparecer nazis.

Con la desaparición de la compañía francesa, AEG se intereso por el producto aunque esta vez ya con la ambientación que tenemos a día de hoy. Al final no fue la casa de Leyenda de los Cinco Anillos quien publico el juego sino ese monstruo llamado Fantasy Flight Games. En el primer set de inicio del juego el logo de FFG era una pegatina puesta sobre el logo de AEG. La aventura continuo hasta el 2 de Mayo de 2013 cuando FFG anunció que dejaba de publicar el juego para dejarlo en manos de Dust Studio y Battlefront Miniatures, los chicos de Flames of War. Un año y dieciocho días después del anuncio, Paolo, ha iniciado una campaña en Kickstarter para la primera expansión de esta nueva andadura.

Siempre me ha llamado la atención este juego por tres cosas. La primera y más evidente son los Walkers, tanques sobre dos o más patas que recuerdan a los AT-AT o los tanques de algunos animes. La segunda es que los kekos vienen premontados e imprimados, con lo que podemos empezar a jugar al abrir la caja.La última es la linea de miniaturas Premium que vienen completamente pintadas. Esta linea nada tiene que ver con el pintado de los Heroclix pero tiene un precio prohibitivo.

Una vez explicada un poco la historia del juego toca hablar de las diversas facciones. En el juego podemos comandar tres facciones. La primera es el Eje, los nazis o como queráis llamarles, comandados por una sociedad secreta fueron los primeros en utilizar las tecnología encontrada en la Antartida. Tienen un look muy de malo de Indiana Jones, con Walkers estilizados y unidades extrañas como zombies o orangutanes gigantes. La siguiente facción son la SSU o la alianza entre los rusos y chinos. De tecnología más tosca en apariencia, sus Andadores me recuerdan a loz Abrelataz de loz Orkoz, y una de sus unidades pesadas característica son unas tecnoarmaduras de combate que parecen huevos. La última facción jugable son los Allies o ejercito Aliado con iconografía americana. Marines musculosos y Andadores de cuatro patas parecen ser el punto fuerte de la facción.

Sobre el Kickstarter, parece que han tomado una ruta similar al del primer KS de Dreadball. Consiguió financión a las pocas horas de empezar y con cada Streacht Goal añaden nuevas unidades, heroes o Walkers. La gran mayoría de estos son Add Ons y cada tres o cuatro se añaden sin coste a los pledges grandes un heroe gratuito o armas adicionales para hacer variaciones en los Walkers.

Los precios por ahora no tienen la rebaja de los KS de Mantic o Reaper según dicen para no dañar a las tiendas que venden su linea de productos, lo que me parece bien. Eso sí ha habido un poco de controversia con lo que se esta financiando.

En teoría la campaña es para conseguir fondos para la expansión Opertation Babylon, donde los kekos irán con uniformes de desierto, pero una gran mayoría de los streacht goals han desbloqueado material que ya está producido o cerca de estarlo que se tenía intención de poner a la venta saliera como saliera el KS. A mí me parece perfecto que compañías de mediana envergadura y con juegos ya a la venta utilicen Kickstarter como una plataforma o página de preventas, pero también creo que es un poco feo que pidan financiación para cosas que ya han producido.

Sobre el reglamento parace interesante, solo he echado un vistazo a este sneack peack del reglamento y a un video de Beasts of War aunque juraría que utilizan la edición anterior del juego. También toca comentar que Dust Tactics es un juego como el Deadzone que se juega en un tapete con casillas. FFG saco de la mano de Andy Chambers Dust:Warfare un reglamento para jugar de forma más tradicional. Da la impresión que Dust Studio se olvidará de este y añadirán al juego estandar reglas para poder jugar sin casillas.
Y ahora necesito vuestra ayuda para decirme si animarme a participar en este Kickstarter, ¿Habeis jugado?¿Estais interesados en el juego?¿Estais participando en el KS?
Yo llevo años siguiendo el universo Dust, me encantan las minis y la ambientación. Sobre todo me entusiasmó Dust Warfare, realmente considero que bien llevado, este juego podía llegar a niveles de Warmachine/Hordes y robarle bastantes jugadores a GW. Lamentablemente en Barcelona es imposible encontrar jugadores y me entristece ver la desaparición a la que parece abocado el juego. Por su parte parte Dust Tactics me parece un juego demasiado «simple» para ser tomado en serio por los jugadores hardocre. Ahora mismo es demasiado pronto para valorar la incorporación de Battlefront al universo Dust, pese a que la larga temporada de silencio ha sido bastante negativa. Por ahora me he bajado las reglas de Dust Battlefield que acaban de colgar en la página oficial, pero la verdad es que no soy demasiado optimista. Por ahora voy a seguir el Kickstarter y veré si me interesa invertir más dinero.
Al final yo me he animado, no con los modelos premium. En cuanto llegue si quieres pasarte por Infernal Forge a jugar serás bienvenido. Por mi parte y sin haber probado el juego creo que una de sus fortalezas puede ser ese sistema simple, fácil y rápido de jugar.
Por ahora tengo bastantes minis para montar un ejercito del eje y otro de los aliados, he hecho alguna partida de prueba, pero todavía nada decisivo, pero me siguen encantado las minis. Seguramente acabaré pillandome algún army deal básico y aceptaré esa oferta de una partida
Yo en cuanto llegue tendre un ejercito de rusos, comento por aquí y nos vemos Cristian