Hoy continuaré infectando el blog con el virus zombi hablando de algunas de las películas que más me han entretenido relativas a este tema, con una pequeña selección de las muchas, demasiadas películas que tienen a los zombis como antangonistas.
Que conste que no voy a profundizar en películas que estén basadas en otros productos, ya que seguramente hablaré de esos productos en otros posts de esta serie, como la saga Resident Evil (videojuegos) o Guerra Mundial Z (libros).
La Noche de los Muertos Vivientes (George A. Romero – 1968): No es la primera película en la que aparecen los zombis, pero si que es la que “estandariza” el termino, ya que en las anteriores se trataba el tema desde el transfondo vudú, y no de los no-muertos caníbales, convirtiéndose en una leyenda del cine, con un final abierto y un origen desconocido de los muertos vivientes, que redefinió el concepto de cine de terror. Como curiosidad, en la película no se pronuncia la palabra zombi en ningún momento.
Braindead – Tu madre se ha comido a mi perro (Peter Jackson – 1992): Sí, el director de El Señor de los Anillos y El Hobbit, tuvo un origen oscuro, y aunque no era su primera película, es una de mis preferidas. Atención a la sinopsis chanante… El mono-rata de Sumatra (una criatura producto de la violación de una mona por una rata infectada, cágate lorito), con sus arañazos y mordiscos infecta con el virus zombi a la madre del protagonista, Lionel. A medida que más gente va infectandose, y dado que el protagonista es buena persona, cuida a de su madre no-muerta y de los demás zombis que van apareciendo, sin que se entere en un principio su novia Paquita. Hasta que no puede con tanto zombi y acaba habiendo una enorme masacre en casa envolviendo a más familiares y a una escena súper dantesca abriendose camino entre los zombis con una cortadora de césped. Nota: Uno de los zombis es un cura experto en kung-fu.
Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer – 2009): En un mundo en el que los supervivientes al apocalipsis zombi se pelean por ver quien es el killer de la semana, un joven salido, un cuarentón obsesionado por los pastelitos Twinkies, y dos hermanas, una de ellas Gwen Stacy en las nuevas películas de Spiderman, se dirigen a un parque de atracciones que “se supone” zona libre de zombis, peleándose entre ellos por el camino, y cargándose por el camino a Bill Murray haciendo de Bill Murray.
Trilogía del Necronomicón: Posesión Infernal (Sam Raimi – 1981), Terroríficamente Muertos (Sam Raimi – 1987), El Ejército de las Tinieblas (Sam Raimi – 1992): Que se puede decir de esta saga de películas que empezaron como terror y terminaron como comedia, con un genial y sobreactuado por los cuatro costados Bruce Campbell, y en la cual los no-muertos aparecen como efecto de la magia contenida en el libro Necronomicon Ex-Mortis en vez de contagio por un virus, y en la que los no-muertos, no quieren devorar cerebros por que sí, si no que lo que quieren es pasar un buen rato matando y torturando humanos. Donde más se puede encontrar a un héroe que se corta una mano y se pone una motosierra como prótesis… Compre inteligente… Compre en S-Mart.
Saga REC: REC (Jaume Balagueró – Paco Plaza – 2007), REC2 (Jaume Balagueró – Paco Plaza – 2009), REC3: Génesis (Paco Plaza – 2012), REC4: Apocalipsis (Jaume Balagueró – 2014): No podemos olvidarnos de la saga de muertos vivientes española por excelencia (más bien poseídos), la cual ha tenido una gran repercusión, tanta como para que los americanos hagan sus propias versiones con Quarantine. Se espera el estreno de la cuarta parte para octubre de este año.
Para terminar, os dejo con el trailer de Zombie Strippers, con Robert Englund (Freddy Kruegger para los amigos), y Jenna Jameson (oh yeah),para que se vea que estos no-muertos pueden meterse con calzador en cualquier genero o situación.
El próximo post de la serie… Videojuegos!!!