
Surfer Grumpy nos ha hecho una reflexión estupenda del Golem en la historia, las novelas, el cine y las series pero como ha influido en el mundo del Rol o los Wargames?
Y si hablamos de Golems… Que tienen que ver aquí los elementales?
Lo cierto, que en el mundo del Rol y los Wargames, se ha perdido la identidad del Golem como realmente era y se ha trasformado en algo parecido pero carente del valor religioso del que hablan las antiguas escrituras.
De hecho, uno de los que mas se asemeja al original es del juego Hell Dorado, donde se puede apreciar incluso la palabra Emet en la frente de la miniatura.

En el mundo de Fantasia, el Golem se entiende como un protector tanto de una persona como lugar, que mediante alguna fuerza mágica se le da vida y cierta autonomía.
Según el juego de rol o Wargame, la magia para darles vida puede ser de lo mas variada: piedras mágicas, rituales ancestrales, combustible alquímico, escritos arcanos pronunciados en lenguas muertas o incluso tecnologías ancestrales abandonadas por una civilización superior e incluso extraterrestre, sirven como excusa para mover un armatoste gigantesco que ataque a nuestros pobres aventureros.
Otra cosa que han cambiado los juegos de Rol, es el material del que se compone un Golem. Al parecer, el barro es poco espectacular así que como veréis en esta imagen, los chicos de Dungeons and Dragons, nos han dejado un surtido mas que variopinto en sus manuales de monstruos para encontrar aquel Golem o Constructor que mas rabia nos de:


Como podéis apreciar, hay Golems de carne, hueso, Barro, piedra, Cadenas, Metal e incluso Oro o otro tipo de joya.
Aquí se pueden ver los Golems que Mage Knight de Heroclics que siguiendo el ejemplo de Dungeons and Dragons ha cambiado el componente primigenio del Barro por cientos de materiales…

Tras mucho trastear en el mundo de las miniaturas y los juegos de Rol, lo que nos damos cuenta es, que los Golems, normalmente se tratan de estatuas o creaciones de carne creadas por las manos de hombres u otras razas a las que se les da la vida con cierta magia.
Dando así la posibilidad de retorcer hasta el infinito las «lindezas» de estos engendros.
uno de los mayores ejemplos, es que el Golem, ha conseguido tener un juego propio de lo mas original para el solo, se trata del juego Golem Arcana que fue financiado gracias a la plataforma Kickstarter eso si, muy muy ajustado de los 500.000 que pedían consiguieron 518,538.

Un juego donde los creadores buscaban ir un paso mas allá de los juegos de mesa, Wargames y videojuego. Los que inventaron este juego, tienen en mente que todos los jugadores tenemos una tablet y podemos usar el lápiz eléctrico que viene en la caja para que solo con tocar la peana del atacante y el defensor, nos haga todos los cálculos y mediante Wifi aparezca en la tablet quien es el que sale victorioso del enfrentamiento…
Que cada uno lo juzgue, pero lo que esta claro es que el juego va de lo que estamos hablando Golems y por que no, las miniaturas están muy logradas aunque ninguna de ellas sea de barro. Aquí podéis ver las facciones que hay por el momento:


Después de estos ejemplos, podemos seguir buceando por otros juegos para encontrar miniaturas que si no llevan el nombre de Golem, si se acercan al rol de objeto animado.
En definitiva, engendros mecánicos como los Warjacks de Warmachine o los Constructors de los de Hordas en el caso de la marca de Privateer Press, se podrían considerar Golems… si no, juzgad vosotros mismos:
Aquí podéis ver varios modelos de los Warjacks de todas las Facciones:

Y aquí los constructors del Circulo de Orboros

Es tanta la presencia de los Golems en el mundo de los juegos de Rol, que marcas que se dedican a la venta de miniaturas para surtir a jugadores roleros héroes o monstruos no han perdido la oportunidad de dar su particular visión.
Este es el caso de Reaper Miniatures que con su gama de BONES y sus particulares Golems:

Y por que no, marcas que si tienen juego como el caso de Mantic y su juego Kings of War y estos particulares Golems que peligrosamente se acercan a elementales…

Y aquí llegamos al titulo del post de Golems a Elementales debido a esa línea tan fina que hay según los Wargames entre unos y otros.
Aunque no lo parezca, hay muchas similitudes entre los dos seres que se desdibujan poniendo en duda muchas veces de que es un Golem o un Elemental.
En el caso de los Elementales, continua esa obsesión de los humanos en controlar las cosas. Si antes eran objetos inanimados, ahora con los Elementales son las fuerzas de la naturaleza.
Suena pretencioso y lo es, ya que solo los mayores Magos, Shamanes o Elementalistas son tan insensatos como atar representaciones vivas de las fuerzas de la Naturaleza en un ser grotesco e inmensamente poderoso de forma humanoide.
Eso si no es la misma tierra, la que trata de defenderse con estos seres mágicos alimentados por los elementos basicos como el Agua, el Fuego, la Tierra y el Aire… tan y tan explotado por Dibujos animados, Juegos de cartas, Libros de Rol e incluso videojuegos.

Pero de donde viene la leyenda real de los elementales? cual ha sido la primera idea que ha dado forma a estos seres Fantásticos? y quien fue el primero en hablar de ellos en la historia de la humanidad?
Los Elementales, son los seres mitológicos que se describen por primera vez en las obras alquímicas de Teofrasto Paracelso, un alquimista, médico y astrólogo suizo que nació en 1493 y murió en 1541.
En su obra, describió 4 tipos de elementales que coincidían con los elementos de la tradición griega.
y que según los cabalistas, el Dios hebreo Yahvé asignó el imperio del fuego a la Salamandra, el del Aire a los Silfos, el del agua a las ondinas y el de la tierra a los Gnomos.

De esta forma la correspondencia entre elementos y las criaturas que según el mito ya existían mucho antes de la aparición del hombre en la tierra planeando la construcción y la vida futura ayudando a los Arquitectos cósmicos participando en la obra del creador:
– Fuego: Salamandras, el anfibio a los que se le ha atribuido cualidades fantásticas y siempre relacionada con el fuego, de hecho Aristóteles aseguraba que este animal apagaba el fuego cuando pasaba sobre él.
Ellas cuidaban la masa de gases radioactivos presentes en el planeta y de la materia incandescente que debía ir sedimentándose y enfriándose, para que el planeta en formación fuera habitable.
– Aire: Sílfides, una espíritu imaginaria del aire que se describe como un ser invisible de aire. Tras hablar de ellas Paracelso, los alquimistas y sus movimientos anexos (como el rosacrucismo) siguieron hablando de las sílfides en su literatura hermética.
Ellas cuidaban de la evolución de esos gases tóxicos, para lograr el equilibrio químico y la evolución de los violentos vientos y tormentas nucleares que azotaban al planeta en formación, allá en los comienzos de la historia cósmica.
– Agua: Ondina, son las ninfas acuáticas de espectacular belleza que habitaban en los lagos, ríos o estanques.
Ellas aparecieron en escena cuando los gases se hicieron líquidos y cayeron sobre el planeta en forma de gotas de agua, lluvias y tormentas violentas que inundaron casi toda su superficie dedicándose a quitar las materias densas y pesadas que aún había en suspensión.
– Tierra: Gnomos, seres fantásticos relacionados con la tierra que moran en montañas trabajando en minas y custodian tesoros subterráneos cuidando metales y piedras preciosas.
Ellos aparecieron junto Duendes y Hadas en cuanto el planeta comenzó a enfriarse y estabilizarse a fin de trabajar esa tierra y generar los primeros esbozos de arbustos y piedras, dando origen a todo lo que germinaría después con el trabajo de millones de años.

A lo largo de nuestra historia, los elementales han estado presentes en muchas culturas y muy distantes entre si las cuales los representan como dioses mitológicos que los invocaban como para que protegiesen las siembras, aquietasen las aguas, apagasen incendios y contuvieran tempestades.
Eso nos lleva a la conclusión de que los Elementales, eran tanto amados como temidos ya que tanto beneficiaban como perjudicaban considerándoles así seres Duales o Neutrales.
Y con esto donde quiero llegar? pues muy sencillo mostrar la transformación que han sufrido a lo largo de la historia para llegar a los elementales que todo jugador de Rol conoce.
Seguramente cuando nos hablan de elementales nos pasa como cuando nos hablan de los Golems, lo primero que nos viene a la mente no es un Gnomo o una Salamandra, si no una concentración de alguno de los 4 elementos terrenales desatando la Furia de ese elemento por allí donde pasa.
Vamos, que para muestra un botón, los elementales de Rakham representan a la perfección la ira de los elementales con unas miniaturas preciosas. Eso si, al igual que en el caso de los Golems, se han tomado la libertad de añadir un nuevo elemental, el Elemental de las Tinieblas… por que no? todo es fantasía verdad?



No hace falta decir, que la industria de las miniaturas esta plagada de Elementales así que tras hablar de ellos en este post, os invito a perderos por internet buscando en las marcas existentes en el mercado los que mas os gusten.
