Aquí va la segunda y última tanda de empresas y artistas con los que pude charlar.
Last bullet games
Han ideado un juego en el que podrás usar las miniaturas que te gusten, tienen licencias de algunas marcas para poder darle trasfondo a dicho personaje como el bárbaro de Avatars of war, que es un personaje llamado Kharrand, se trata de Circulo de sangre un juego de entre 3 y 5 miniaturas por bando, ambientado en la ciudad de Gormalak al que se le pueden añadir extras curiosos que suceden por la ciudad, haciendo que las partidas puedan durar entre 30 minutos a 1 hora, las reglas corren a cargo de Sergio y Miguel Ángel y cuentan con un par de colaboradores más para testeo e ideas varias.
Las mesas son de 120 x 120 pues se le puede añadir extras a la mision, como un ataque orco o invasión zombi,ahora están barajando diferentes ambientaciones o áreas de juego que representen una zona de la ciudad, como los bosques de las afueras, la zona de cementerio, etc. El juego también está pensado para el multiplayer y tiene un componente muy rolero, con experiencia y personalización de los personajes de la Cofradía.
Como proyectos de futuro estan un juego de rol y podría salir un versión de Gormalak pero de ambientación futurista.
Tal como estuvimos hablando a mí se me ocurrió una banda de lo más interesante, jinetes de las estemas con sus arcos y algún que otro héroe a pata, pero vamos que al ser grupos de aventureros puedes usar las miniaturas que te agraden.
Vedra games
Desde Granada los chicos creadores de Colonial Space War nos traen un wargame sin dados al más puro estilo vieja escuela, con cartoncillos para las unidades y a un precio genial, los conceptos básicos son que en base a la habilidad de los lideres dispondrás de una reserva de puntos de mando con la que reclutar unidades y activarlas durante el juego, mover, disparar etc., no hay fases pero si turnos en los que tú con tu reserva activas tus unidades, mueves disparas, realizas otras acciones y después me toca a mí, rápido y entretenido de una duración aproximada de 15 a 30 minutos.
Ambientado en un futuro de expansión galáctica donde planetas se han colonizado y otras razas se han descubierto, todo el trasfondo lo ampliaran en una nueva versión del juego que contara con piezas de resina para representar las unidades, estamos expectantes de darle un ojo pues si ya en cartón es entretenido si le añades miniaturas posiblemente ganará.
Por el momento cuenta con 4 ejércitos y su andadura se remonta a apenas abril de 2013.
Valquiria Studio
Algunos de Granada y otros de Úbeda estos 3 chicos que también estudiaron bellas artes, comenzaron a hacer pizas en distintas resinas el febrero pasado, inicialmente con la idea de hacer marcadores de misión para Infinity, pero al ver que era una tarea complicada al no contar con según que maquinaria decidieron seguir probando con resinas trasparentes, para peanas y bits, también pueden hacer trofeos personalizados y marcadores y esperan para las Hispania wargames sorprendernos con una nueva línea de producción, así que tendremos que estar atentos por si van dándonos pistas en su Facebook.
La flecha negra
Aquella a la que en su día le compre cuatro barcos de Navwar pues tenía en mente un manual para combates de piratas, y que poco después descubrí que había como 10 manuales de cualquier cosa naval. Pues bien esta tienda también hace años que está metida en el mundillo, nada apenas unos 25 años, son de Madrid y esperan cambiar de ubicación en breve y tener zona de juego, también son distribuidores, en este caso de West wind productions, Forged n Battles, Bluemoon y otras, la nueva dirección será C/Hermosilla, 147.
Lo que más trabajan es histórico, mucho histórico de cualquier escala y época, si no acabas de encontrar lo que buscas, mira aquí a ver.
Hungry troll e Instant dungeon
Un grupo de 4 chicos que desde hace 4 años nos traen piezas de resina y masilla de todo tipo, son de Madrid y también realizan encargos para personalizar y crear trofeos, o modelado a petición, tienen un juego propio con unas figuras muy majas, se trata de Ixodois en el que los bichos que habitan los felpudos de nuestras puertas, con cartas y con unos movimientos o tipos de ataque distintos, combaten para ser los únicos inquilinos del mismo.
También disponen de miniaturas para fantasy football, peanas y marcadores.
Parte del equipo se encargo de la campaña de mecenazgo para Instant dungeon tactical, piezas de resina, imantada que se pueden disponer como queramos para en un momento diseñar una zona de dungeons para nuestro juego de rol favorito, que resiste pisotones, mordiscos y que no se despega del sitio, han vuelto hace bien poco y va genial la cosa, aquí tenéis la campaña en Verkami y también se espera para dentro de poco la salida a la venta de Ixodois y sus bichos.
Euphoria y Resina Planet
Pese a que su juego es de temática futurista tiene un aire película de los 80-90 total y es que se trata de un show en el que los participantes que quieren convertirse en millonarios van a intentar acabar con quien sea delante de unas cámaras, se trata de Euphoria el show definitivo.
Comenzaron su andadura en 2013 y gracias a una campaña de mecenazgo pudo ver la luz y que suerte pues el juego no tiene una mecánica complicada y su gamas se ha ampliado de 6 figuras iniciales a 20, de lo más vendido Centinel, Kabuki y Nikolai, dentro de poco van a comenzar a promover el juego organizado o competitivo, pero otra de sus premisas para jugarlo es pasárselo bien.
Como Resina Planet (la rama por la que distribuyen escenografía en resina, para histórico en 15mm y fantasía en 28mm) también plantean una nueva línea de elementos futuristas pero a parte de escenografía tienen miniaturas sueltas de piratas, tribus del desierto y fantasia.
Para Euphoria están trabajando en escenarios nuevos y curiosos, pude probar uno y es muy de show y cachondo.
Bags of war
Estos chicos de Zaragoza comenzaron a crear bolsas personalizadas en nylon pues por aquel entonces pocos ofrecían servicio de personalización, en varios tamaños y colores o incluso en camuflaje y con unos precios entre 65 y 100 euros con logos bordados, disponen además de un surtido de espumas para personalizar las bolsas con distintas formas según lo que queramos trasportar.
También confeccionan tazas, así que si como yo tenéis una colección de mugs donde tomar el desayuno o el té de la tarde ya sabéis, pedirles información.
Tiny Tales Studio
De manos de la Valenciana Thais Mariblanca este pequeña empresa comienza su andadura en 2010, pero su trayectoria y contacto con la masilla y el esculpido se remonta a hace 9 años cuando entro en el mundo de los wargames con el ejercito que le molaba, se trataba de las diablillas de Juan Díaz y asi comienza con sus conversiones para darle un aire similar al resto de tropas del ejército, pues de Tzeentch en ese momento no había mas que unas pocas referencias.
Ahora en su catalogo podemos encontrar, algún goblin, familiares de mago, un fraile y su monaguillo, y calabazos con diferentes acabados, desde alíen, a sonámbulo o un estudiante, de momento son lo más vendido junto con los dientes de sable, que se usan en varios wargames.
Se plantea sacar un juego para los calabazos pero de momento quedara a la espera, pues puede necesitar mucho tiempo extra, así mismo le gustaría ampliar la gama con piezas para scifi e histórico en 28-30mm ya que además de miniaturas curiosas tienen bits y peanas e incluso una bomba incrustada en el suelo a punto de detonar.
Big child Creatives
Creada apenas hará un año y medio con una plantilla de unas 9 personas y unas cuantas manos externas, casi unas 20, esta empresa puede darte un servicio integral del desarrollo de tu juego, gama de miniaturas o bits, así como esculpirlas, realizar toda la parte de artworks y concepts o servicio de pintura, hacen masters y casteo para otras empresas y en poco tiempo esperan sacar una campaña de mecenazgo de 3 orcos piratas de un tamaño descomunal, pensado principalmente para el coleccionismo y la pintura.
Colaboraran con otra campaña de CF con el nombre de B.Siege y retomaran Ron and bones del que creo se siguen realizando figuras.
Entre sus trabajos también hay cosas para Dark Ages y Tales of war entre otros.
Destacar la calidad del pintado y los esculpidos, así que estad atentos a lo que hacen para otras marcas o para ellos mismo pues van a subir el listón de la calidad del producto nacional eso es seguro.
Juan Díaz
Nacido en Bilbao fue siempre un enamorado de las miniaturas, coleccionando 1/72 de mataplex y airfix o incluso las figuras de los Phosquitos, comenzó de pequeño incluso a hacerse sus primeros monigotes con plastilina para después conocer Boby 15 de secado al aire y por allá con 18 años dio con la resina Zeis y yo no llegué a verlos creo pero me comenta que en los huevos kínder a veces venían figuras de metal, hierro más concretamente, pero unas figuras curiosas, desde vaqueros a piratas de bastante calidad, que cosa más freak.
Sobre 1998 gracias a sus conversiones y sus visitas a la Games workshop de Bilbao acabo consiguiendo un empleo en la tienda y después en la compañía para ponerse a esculpir y acabar trabajando en esto desde entonces, Hace poco colaboro con Kensei donde saco unos miniaturones y es que a cada trabajo hay que darle el mimo que se merece.
Y para que os hagáis una idea de cómo surgen esas figuras me comento que él trabaja en base a unos conceptos que le dan, por ejemplo si se tratase de algún tipo de guerrero elemental, partiría de la base de si se quieren rocas o formas rocosas sobre el modelo, es de tierra, pero tiene más que ver por ejemplo con el barro o la arcilla? en ese caso el esculpido sería diferente intentando plasmar esos detalles, así como para que esta destinada, aguantar una posición combatir hasta la extenuación, o su trasfondo, una fuerza mágica que cobra consciencia.
Surus Creations
Hace 3 años que estos Valencianos comenzaron a crear escenografía en resina, de momento se han centrado en estar en el mercado nacional con piezas para juegos de 15mm principalmente como Flames of war u otro tipo de históricos y algunas cosas para 28mm con una línea de fantasía y retro futurismo , disponen también de algunas figuras en 28mm y 54mm, están planeando ampliar gama y poder tener presencia en el mercado europeo, pero poco a poco.
Su futuro inmediato se centra en seguir ampliando sus gamas, tanto 1/100 con ambientación en España como la línea de retro futurismo y nuevos elementos para fantasía.
Producen ellos mismo y son piezas muy ricas en detalles .
También tienen a la venta resinas y siliconas.
Y bien esto ha sido todo, como podéis observar en alguna foto aqui o en las entregas anteriores se aprecia la pose de brazos en jarras en algunos asistentes y es que me da que lo de cantar las jotas así es por pasar el calor que pueda hacer, estilo una posición de meditación de algún arte marcial milenario, hasta otra ocasión.