Asura’s wrath: El dios del anime interactivo

Cuando la base de un videojuego es la historia de una deidad enfadada y en busca de venganza tras la traición de sus iguales, lo menos que puedes esperar de él es que cumpla la ISO Triple M: Mata, Mata y Mata. Pues el juego que me sirve para ilustrar el tema de hoy, Asura’s Wrath, no es ni por asomo lo que me pensaba que era.


Asura vive matando gomas, unos monstruos impuros que amenazan toda vida existente, junto a sus colegas: los siete guardianes. Al volver de las batallas, en casa le esperan su hermosa mujer y su obediente hija, una poderosa sacerdotisa que aumenta la fuerza de los dioses con su magia para que estos puedan erradicar de una vez por todas a los goma del universo. Todo se tuerce cuando los siete guardianes traicionan a Asura, matan a su mujer y secuestran a su hija para llevar a cabo un plan renove para la humanidad que incluye exprimir los poderes de la sacerdotisa hasta que se quede seca. Asura intenta detenerlos pero en el camino, Deus, el jefe de todos ellos, se interpone y acaba con su vida. Doce mil años después Asura vuelve de los infiernos para vengarse y recuperar a su hija y, obviamente, está muy cabreado.

Asura’s Wrath apareció hace ya casi un lustro para XBOX 360 y PlayStation3, algunos lo tildaron de «El God Of War de Capcom», tras ver su espectacular trailer de lanzamiento o jugar su escueta demo, pero Asura’s Wrath no tiene parangón en ese sentido con ningún otro videojuego. Tras mi experiencia con el juego, sólo podría asemejarlo a una mezcla de Heavy Rain (sin llegar a su excelencia, obviamente) y el mítico Dragon’s Lair. Asura’s Wrath es un anime interactivo, en el que podemos controlar al dios enfadado tanto en escenas cinemáticas, a través de los QTE, como en alguna que otra parte del juego en la que deberemos disparar o luchar hasta conseguir llenar nuestro medidor de furia y lanzar una nueva cinemática que nos lleve al siguiente capítulo.

El juego jamás esconde su intención, de hecho, los capítulos tienen una duración aproximada de 20 minutos e incluso intermedios al más puro estilo anime japonés y un avance del siguiente capítulo al acabar el que estés jugando. Si bien tiene un desarrollo de la historia un tanto simple y técnicamente es mejorable, cumple con lo que promete. Asura’s Wrath no engaña, al menos eso si lo podemos decir.

Entiendo que el juego pueda tener detractores, sobre todo tras esa etiqueta que le colgaron comparándolo con God of War, pero es un juego épico y sorprendente que en una época de refritos y segundas, tercera y cuartas partes de franquicias se agradece. Además, Asura’s Wrath abre la puerta a algo mucho más interesante, como sería la publicación de animes interactivos basados en animes míticos o actuales que puedan extender nuestra experiencia con la historia. ¿Os imagináis un Dragon Ball interactivo con una historia completamente nueva? ¿O quizás sois más de vivir nuevas aventuras con Luffy y sus amigos? ¿Y porque no podrían Naruto, Bleach, el Ataque de los Titanes o Kill la Kill sacar algún OVA en este formato?

Como veis, creo que el juego no dejará indiferente a nadie, así que si eres un voraz lector de manga o un consumidor obsesivo de anime, te insto a probar Asura’s Wrath, un juego correcto, y que nos digas que te ha parecido y a que franquicias te gustaría que aplicasen este novedoso sistema de juego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s