Míticos robots del celuloide (I)

Empiezo hoy la serie de posts sobre Míticos robots del celuloide en la que repasaré 20 maravillosas almas de metal del cine y 10 de las series de televisión de todos los tiempos. Empecemos este caluroso primer lunes de agosto con cinco máquinas inolvidables de la gran pantalla.


Robby – Planeta Prohibido

A Robby lo habéis visto aparecer numerosas veces y en múltiples formatos del celuloide. Su primer trabajo fue en la mítica Planeta Prohibido (1956), pero sus andanzas estaban lejos de acabar. Robby no quiso quedarse encasillado tras ayudar en la serie Perdidos en el espacio, así que también le echó una mano a Colombo para resolver un caso. También fue visto como chatarra en el retorno de Star Wars, e incluso se coló en Los Simpson un par de veces.

Optimus Prime – Transformers

El líder de los Autobots fue ensamblado a mediados de los 80. Tras dos décadas de cómics y numerosas series de dibujos animados, el gigante de Transformers por fin dio el salto a la gran pantalla en una película homónima a su raza consiguiendo un éxito jamás visto para un extraterrestre metálico que consiguiese cambiar de forma. Optimus Prime vive a día de hoy su época más dorada gracias a la simbiosis entre Michael Bay y sus batallas contra los Decepticons.

Petrosian – El engendro Mecánico

Petrosian se coló en nuestras casas en 1977 para aterrorizarnos. Su objetivo era perpetuarse y poder fecundar a la bella Susan Harris y así poder tener descendencia. Salido de la novela «La semilla del demonio«, Petrosian consiguió su objetivo, la inmortalidad, aunque no lo logró con su hija, sino dejándonos a todos un recuerdo imborrable de sus fechorías. Seguramente su parodia en Los Simpson (con voz de Pierce Brosnan) donde intentaba matar a Homer y seducir a Marge durante una Casa del árbol del terror, haya ayudado a ello.

El gigante de hierro – El gigante de hierro

Demos un giro de 180º para conocer al Gigante de hierro, un amable montón de chatarra que robó nuestros corazones allá por 1999. La película de animación del genial Brad Bird nos mostraba a un robot amnésico y su amistad con un pequeño niño, así como la incomprensión, el odio y el miedo a lo desconocido de muchos de sus conciudadanos. El gigante de hierro es una magnífica película que no tuvo en taquilla el éxito que debiere por su calidad, así que si no la conocéis ya estáis tardando en darle una oportunidad.

Marvin – La guía del autoestopista galáctico

Uno de mis favoritos. El androide maniaco depresivo de La Guía del autoestopista galáctico empezó a ver el lado malo de las cosas en 1978 de la mano de Douglas Adams. Su salto al cine en 2005 junto a Martin Freeman (El Hobbit, Sherlock) y Zoe Deschanel (New Girl), no tuvo el éxito esperado en taquilla pero plasmaba a la perfección su irritante carácter derrotista y sus hilarantes e ingeniosos comentarios sobre la vida.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Míticos robots del celuloide (I)

  1. Pingback: Míticos robots del celuloide (V): Series de TV | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s