Míticos robots del celuloide (V): Series de TV

Si la semana pasada terminamos la parte cinematográfica de Míticos robots del celuloide, esta toca empezar la parte televisiva del asunto. Sabiendo como sé que hay mucho Grumpy otaku suelto, debo avisar que en esta lista he dejado de lado a los robots de las series de animación japonesa, son tantos y tan míticos que merecen múltiples posts para ellos solos, y algún día los haré, pero por el momento deberéis conformaros con tan sólo una mención especial.


Twiki – Buck Rogers

En 1979 apareció la adaptación televisiva del viajero espacial Buck Rogers. Junto a él, siempre volaba un pequeño robot con forma humanoide llamado Twiki. Pese a tener un aspecto muy del Hombre de hojalata para ser del siglo XXV, tenía sentimientos y pensamiento propio, sentido del humor y grandes ideas. Twiki venía a ser el sidekick de Buck, aportando además alguna que otra nota de humor al show.

Fembots – La mujer biónica

Antes que Austin Powers se enfrentase a ellas en una versión hilarante de estas malvadas y sexis robots, la mujer biónica ya se las había visto con ellas en múltiples ocasiones. Salidas de este spin-off del Hombre de los seis millones de dólares, las fembots utilizaban sus encantos y sus atributos físicos super desarrollados (atléticos, chicos, no penséis mal), para combatir a la tenista biónica en sus aventuras. Aunque las originales de 1975 no tenían las “tetas de repetición” con las que las equipó Mike Myers.

B9 – Perdidos en el espacio

Si en la primera entrega de Míticos robots del celuloide hablamos de Robby, no podíamos dejar de lado a su hermano televisivo B9. Hijo del mismo padre que Robby, B9 llegó a la pequeña pantalla en 1965 y ayudaba a la familia de Perdidos en el espacio en sus quehaceres. Pese a que empezó sus andanzas no siendo más que un trozo de chatarra andante, su personalidad se fue formando durante el transcurso de la serie llegando a ser uno de los personajes principales de la misma.

Norm – Phineas & Ferb

¿Empachados ya de robots clásicos de la TV? Pasemos a uno más moderno y animado, pues. Disney Channel nos regaló una divertidísima serie de animación en 2008: las aventuras de Phineas y Ferb. Durante sus interminables vacaciones de verano, siempre les acompaña la historia paralela del superagente ornitorrinco Perry, que lucha contra el no tan malvado Doctor Doofenshmirtz. Este villano tiene un compañero de piso muy especial, Norm, diminutivo de Normal, un robot que le ayuda en sus malvados planes o que le sirve el té si es necesario.

Cylon – Battle Star Galactica

Toca volver a ponerse serios y a viajar a los 70’ para cerrar este primer recuento de robots televisivos. Los Cylon, a los que todo buen Grumpy debería conocer, luchan por el espacio contra los tripulantes de la Battle Star Galactica. Sus versiones del 78 y de 2003 tienen algunas diferencias, mientras los del 78 eran unas máquinas perfectas de destruir creadas por una raza alienígena, los del 2003 fueron creados por los humanos y tenían varios modelos humanoides que se infiltraban en la BSG para conseguir sus objetivos. Nunca el metal había lucido tan bien como debajo de la piel de Tricia Helfner.

Un comentario en “Míticos robots del celuloide (V): Series de TV

  1. Pingback: Míticos robots del celuloide (VI): Series de TV | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s