Space Hulk: ¿Que hay de nuevo viejo?

Space Hulk

Fue hace meses cuando en el blog de Cargad leí la noticia de que Games Workshop estaba preparando una nueva edición de Space Hulk para este verano. Space Hulk es uno de mis juegos de tablero favoritos desde su ya lejana primera edición así que a priori era una buena noticia pues después de la última caja que salió por el 20 aniversario del juego y que tenía unos componentes excelentes podía parecer que GW podía volver al buen camino del mundo de los juegos.

El listón estaba alto. En la tercera edición, las miniaturas de los Ángeles Sangrientos y Genestealers eran fantásticas, muy dinámicas y barrocas. Los componentes del tablero y los tokens eran todos excelentes y la revisión de las viejas reglas hacía que siguiera teniendo esa mezcla de angustia y emoción que siempre ha transmitido el juego. Así qué en los foros y mentideros había una gran expectación sobre este rumor… Ya que si era cierto, sería un gran impulso para la compañía que precisamente no está pasando por uno de sus mejores momentos. No tenía ninguna duda de que al igual que en la anterior edición de 2009 Space Hulk iba a reventar el mercado y ser un éxito. Sólo quedaba especular sobre lo que podía significar un nuevo Space Hulk y los cambios que traería, ¿sería un nuevo juego? ¿sería una expansión a la tercera edición? ¿Nuevas miniaturas?.

Cuando en 2009 salió la tercera edición fue simplemente un locuron el fenómeno que supuso el juego. Una edición limitada por ser el 20 aniversario en la que al poco de abrirse las reservas ya estaban agotadas con lo que se inició un auténtico mercado negro en eBay donde se han llegado a ver algunas copias de esta edición por 300€. Recuerdo haber quedado con varios amigos el sábado que se ponía a la venta para ir nada más abrieran las tiendas a por ella a la Games Workshop que había en la Avenida Gaudí en Barcelona.

Space Hulk Boxed Game

Pero el verano pasó y no se vio nada de Space Hulk… Todo parecía que habría sido sólo un rumor y que no pasaría nada pero en Septiembre volvió a salir la noticia, se empezaron a filtrar pequeñas imágenes… Sí, sí, sí Space Hulk ya está aquí… Y con él llegó la decepción. Primero fue como un murmullo… Las miniaturas de los marines eran las mismas… ¿Cómo? Es que el tablero y las misiones son las mismas…. ¿Perdón?!! Es que resulta que es el mismo juego pero más caro… ¿Me estás tomando el pelo?!!!! ¿Eran ciertos estos rumores? ¿Volvería Workshop a «reírse» de los jugadores y los jugadores volverían a caer?

Pues sí, tal y como me confirmaron los chicos de Plan B cuando abrieron el prepedido. Es el mismo juego que la edición anterior pero con unos extras… 4 misiones más y unas pocas losetas de habitaciones… Eso sí, el precio se incrementa hasta los 100€. Que GW es una empresa cuyo objetivo es ganar dinero y que no es una ONG destinada a darnos placeres jueguiles pues es algo que todos sabemos y es algo totalmente lícito. Pero sinceramente… Hay muchas formas de hacer las cosas y muchas veces me da la impresión que lo que menos importa a la empresa son sus clientes quizás porque saben que muchos hagan lo que hagan seguirán comprando sus productos con una sonrisa en la boca y contentos sin llegar a plantearse si en verdad las cosas cuestan lo que valen. Aunque es bien cierto como siempre me hace notar el compañero Chef que si la gente lo paga es que lo vale…

La «nueva» edición de Space Hulk es un ejemplo de esto. Te vuelven a vender los mismo por un 30% más con la excusa de cuatro misiones de más y un par de habitaciones de cartón. Un juego del que no han tenido que producir nada nuevo y que ya quedó más que amortizado hace 5 años, más si tenemos en cuenta que en esta ni siquiera han tenido costes por la traducción del juego al venir solamente en Inglés. Pero es que esto no sólo se queda en el juego. En la novela que sacaron ambientada en el Juego han hecho la misma jugada… Aumento de precio e intentar venderla como una novedad simplemente maquillandola un poco. Por no hablar de los Space Hulk Mission Files, unos iBook que venden y que conocí gracias a El Descanso del Escriba y que sirven para poder usar Ángeles Oscuros, Lobos espaciales y Ultramarines a 13,49€ cada descarga y que por lo visto es un refrito de algo que salió para la 2 edición del Space Hulk y que salieron de forma gratuita en antiguas White Dwarfs.

Hace mucho tiempo que a GW no parecen importarle sus clientes y solo sus accionistas. Y aunque haya mucha gente que se indigne por la política de ventas que tienen, hay que decir una cosa… Funciona. Increíble, pero les funciona, tal como me dijeron la semana pasada en Goblintrader todas las copias que iban a traer del Space Hulk están vendidas ya y seguramente esto se podrá extrapolar a el resto de tiendas que tengan el producto. Space Hulk va a volver a romper y el mensaje que se enviará es claro, Games Workshop… Me gusta tu forma de hacer las cosas y no me importa si por el camino me das unos «pequeños azotes» en forma de subidas de precios injustificadas sobre todo sí las comparamos con productos similares. La segunda edición del Descent sale por unos 70€, un Arkham Horror unos 54€, un Battlelore unos 62€ y aunque es cierto que el futuro Star Wars Armada costará 100€ no es un rango de precios normal.

Sea como sea, lo que al final demuestran los números, es que esta política a Workshop le funciona y hay un gran sector de jugadores que está totalmente a favor y en cierta forma lo entiendo… Si en su momento no pudiste conseguir un Space Hulk, pues corre a por el si tienes esos 100€ un poco menos en algunas tiendas que ofrecen algunos descuentos en productos de GW. Mejor pagar 100 que no los 300 de eBay, más que nada porque esa segunda mano no va a desaparecer… Puede que baje un poco el precio pero será temporal en cuanto pasen unos meses y se vuelvan a agotar toda esta nueva remesa de juegos.

La lástima es que creo que Workshop ha perdido una gran oportunidad para dar un golpe de efecto encima de la mesa. Una nueva edición de Space Hulk de verdad, con novedades significativas y de la misma calidad del anterior a pesar de tener unos costes de producción mayores habría sido un auténtico éxito que tendría incluso muchas más ventas que las que puedan tener en esta edición. Incluso el mismo juego con una segunda edición de verdad que incluyera material al estilo de las pasadas Deathwing o Genestealer habría sido un éxito aclamado y frente al que todo el mundo se habría quitado el sombrero. Porque cuando Workshop quiere hacer las cosas bien las sabe hacer, la última campaña de El fin de los tiempos para Fantasy es un buen ejemplo, te puede gustar más o menos pero es un gran trabajo y bien hecho. A quién se auto denomina como la mejor empresa de miniaturas del mundo hay que exigirle lo mejor y este Space Hulk no es lo mejor que podían haber hecho. Un amigo me comentó… «Es que esto lo hacen de cara a los que se perdieron la pasada edición» no pude más que sonreír y pensar… Inocente…

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Space Hulk: ¿Que hay de nuevo viejo?

  1. Una cosa es clara, te venden el mismo producto incluyendole un par de cosas y dicen que es una nueva versión, como decian que es la cuarta en la web de GW.
    Eso es engañar al personal. Lo he pedido, no por que sea una nueva versión, si no por que tenia ganas de tenerlo, como tengo BB y como he pedido Dead Zone de Mantic.
    Estoy de acuerdo en todo lo que pones en el articulo, las «nuevas» misiones son un refrito actualizado de las antiguas (que por cierto estan disponibles, ademas de algunas más, en un pdf de 392 paginas que incluye las misiones originales de los tres juegos, las de la WD, Citadel Journal e incluso adaptaciones de las apàrecidas en videojuegos con Deathwing o algunas fan made. El pdf se llama Space Hulk Missions e incluye tambien más facciones como los MEC o la GI).
    GW ha sacado esto para ganar dinero, para balancear sus cuentas con efectivo. ya que ahora viven más para responder a sus accionistas que a sus aficionados. Eso pasa sencillamente por una cosa, desde el día en que sus dueños dejaron de ser jugadores y gente implicada en el mundo y pasaron a ser agentes de bolsa. Ese es el problema de GW, que cada vez se esta alejando más de la realidad de este mundo, donde otras empresas estan haciendo cosas muy buenas a precios realmente interesantes y con un feedback y soporte total con el juegador. Y esos son detalles que nos gustan a los aficionados.

    • Si no lo tienes, es uno de los mejores dungeon crawlers que hay. La pena es que tomen por ingenuos a sus clientes y les intenten vender lo mismo con la excusa de cuatro páginas más. Aquí lo que se quiere es exprimir a la gallina de los huevos de oro, son ventas seguras por un mínimo esfuerzo. Y es lo que tu dices, el resultado es que cada vez GW se aleja de la realidad y pierde una oportunidad de oro.

  2. Siento no estar de acuerdo con tigo en la parte del final compañero, 5 años de diferencia no es motivo para una reedición. Ni si quiera si a los exterminadores se les iluminan los ojos y recitan a Shakespeare.

    Que esta argucia la haga una empresa pequeña podría tener lógica pero una Multinacional como Game$ lo haga me parece un insulto a sus clientes e incluso fans mas integristas.

    Pero lo que realmente me molesta de esto… Es que si hacen los mismo cada 5 años no podre sacar en Kickstarte..Verkam..Lanzarlo de mi Space Hulck 25 Aniversario 😦

    • Es motivo de un reedición si la hacen de verdad. Si de verdad ofrecen nuevos contenidos o pulen defectos… Si te dan algo que de verdad merezca la pena y demuestre que les interesan sus clientes. Es la política que emplea por ejemplo Apple en sus productos. Una caja de lo que se supone era una edición limitada no puede limitarse a una reimpresión como es esta, porque si no es que están engañando a sus clientes. Pero el jugador de minis quizás no esta acostumbrado a hacer presión y en el fondo las compañías saben que una gran mayoría volverá a pasar por caja.

      • Pero demuestran que les interesan sus clientes, aún no está a la venta y está agotado. Eso es que hay interés por parte de la comunidad, que hay gente que la vez anterior se quedo sin y lo quería, etc. Otra cosa diferente es si sirve para maquillar resultados, pues sí, pero GW es una multinacional que se debe a los tíos que ponen la pasta tanto o más que a los tíos que se la gastan. Podrían hacer mejor las cosas sip, podrían hacerlo peor, aunque difícil, también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s