Star Wars: Imperial Assault. pintemos sus miniaturas: trandoshan hunter

Trandoshans hunters pintados por Xela

Desde este blog siempre hemos defendido que las miniaturas pintadas lucen mucho mas sobre el tablero y sacan mejores tiradas en los dados.

Por ese motivo, nos hemos dado prisa a dar color a las miniaturas que vienen en la caja de inicio del Imperial Assault.

No lo niego, soy Scum en el X-Wing miniature game y en Assault no iba a ser distinto. Por ese motivo los primeros en probar mi pincel no podían ser otros que los trandoshan hunter

Compra Star Wars: Imperial Assault en The Grumpy Shop

Pero como siempre digo, esto no es una galería donde exponer miniaturas pintadas si no un lugar donde todos podamos sacar algo! ya sea la inspiración para desbloquearnos a la hora de encontrar esquemas de pintado o bien la fuerza necesaria para animarse a pintar también los kekos de la caja.

Por ese motivo, voy a hacer una explicación paso por paso de lo que he hecho para en poco tiempo podamos pasar de tener un «muñeco» color gris a un peligroso trandoshan pintado y preparado para la caza!!!

Trandoshans hunters clone wars

Las técnicas que he usado para pintar las miniaturas no son nada complicadas y las pinturas que he empleado son fáciles de encontrar.

Puedo asegurar que pintar una de estas miniaturas no os va ha llevar mas de 15 min, así que no quiero excusas.

Empezaremos con la miniatura tal cual viene en la caja:

Lo cierto es que viene muy limpia y no tiene apenas rebabas con lo que quitarlas no nos costara mucho tiempo.

Trandoshan hunter Imperial Assault

El siguiente paso es darle una capa de imprimación ya sea en blanco o negro, pero yo soy algo «especial» y no tengo costumbre de imprimar las miniaturas que pinto.

Una vez tengamos claro el color que queremos para el mono de piloto (en mi caso azul ultramarine de Vallejo) solo tenemos que aplicarlo sin mucho miedo de salirnos de los margenes, ya lo arreglaremos mas adelante:

Trandoshan hunter Imperial Assault

Ahora toca decidir el color de piel que queremos para nuestro Trandoshan y pintar todas las zonas donde veamos alguna de sus escamas. En mi caso elegí el color Iyanden darksun de la gama foundation de Citadel:

Trandoshan hunter Imperial Assault

Para el peto blanco que tiene en el pecho y las gomas del cuello y pantalón, en vez de blanco usaremos el gris muralla de Vallejo. Esta vez si que con algo mas de cuidado para no manchar aquello que ya tenemos pintado.

Trandoshan hunter Imperial Assault

Ahora si que necesitaremos algo de pulso para pintar de negro las tiras del cinturón, bolsillos, mochila y goma de las mangas.

Trandoshan hunter Imperial Assault

Y para terminar todos los colores básicos y completar así la miniatura terminaremos pintando la mochila con marrón y el arma de color malla y bronce:

Trandoshan hunter Imperial Assault

Bueno!!! por el momento no parece muy difícil verdad?. Pues tranquilos seguirá siendo fácil.

Ahora toca el momento de darle profundidad y vida a los colores. Y para eso tenemos una tinta mágica, el Nuln Oil de la gama de tintas de Citadel.

Cogeremos la tinta y la pasaremos a aplicar sin miedo por toda la piel, el arma, el peto y las gomas de la ropa. El mono de piloto lo dejaremos aún con el azul ultamarine ya que si le aplicamos la tinta quedara demasiado sucio:

Trandoshan hunter Imperial Assault

Ahora toca iluminar el mono azul. Cogeremos el color azul ultramarine de Vallejo y lo mezclaremos con blanco para ir iluminando las zonas que sobresalen con el azul claro resultante:

Trandoshan hunter Imperial Assault

Ahora con blanco puro iremos repasando las zonas que teníamos pintado con el gris muralla tanto del peto como de las gomas del cuello y piernas con lineas blancas respetando el negro que queda en los recovecos.

Trandoshan hunter Imperial Assault

para iluminar la piel haremos un pincel seco del mismo color base que teníamos antes de aplicar la tinta. y repetiremos varias veces la técnica cada vez con mas blanco en la mezcla.

Trandoshan hunter Imperial Assault

Ahora simplemente tenemos que terminar la miniatura con detalles como las uñas, los dientes, ojos y pintar la peana de negro.

También es interesante darle 2 capas de barniz incluyendo la peana, para asegurar que la pintura no va a saltar mientras jugamos. El tipo de barniz que usemos en esta raza alienigena esta generando un acalorado debate: que si la piel se ha de barnizar con barniz brillante por ser lagartos, que no hace falta que brille tanto y mejor barniz satinado… Yo soy muy clásico y uso el Matt varnish de Marabu y que además de proteger consigue que los colores resalten y ganen vida.

El resultado final es este:

Trandoshan hunter pintado por Xela
Trandoshan hunter pintado por Xela

Os recomiendo que pintéis los monos y la piel de los Trandoshans de diferentes colores para poder diferenciar las unidades entre ellas si llevamos mas de una o incluso entre las normales y las de los veteranos.

Aquí os pongo otro ejemplo:

Trandoshan hunter pintado por Xela
Trandoshan hunter pintado por Xela

Espero que estas imágenes os sirvan de inspiración para coger el pincel y pintar vuestras miniaturas de este magnifico juego.

Una vez pintadas toca un buen descanso…

Trandoshan hunter star Wars

7 comentarios en “Star Wars: Imperial Assault. pintemos sus miniaturas: trandoshan hunter

    • Gracias Eclectico.

      Lo cierto es que el hecho de imprimar las miniaturas, consiste en poner una capa de pintura ya sea negra, blanca o gris donde el resto de capas de colores se irán asentando y ganando agarre.

      Lo que pasa es que yo soy de la antigua escuela y normalmente aplicó como mínimo más de 2 tonos en cada color transformando asi en imprimación el color base.

      Soy de los que pienso que una mala imprimación puede destrozar los detalles de un buen esculpido y que por cada capa de pintura extra … más engordas la mini y tapas recovecos.

      Y créeme, un buen barniz (a poder ser 2 capas) impide que la mini se desconoche. También hay que tener en cuenta que las minis de plástico son más sufridas que sus antepasados de plomo o metal blanco.

      • La idea de imprimar es que esa capa asiente las luminosidad de la miniatura y cree ese asentamiento del resto de tonos, como dices. Si barnizas y sobre todo para juegos de mesa; pues sin problema.

        Recordemos que la imprimación debe de ser siempre con spray o aerógrafo; para que esa primera capa sea lo más fina posible. También un apunte rápido como pintor mercenario; el color predominate en una miniatura o serie de ellas (todo un ejercito de soldados imperiales por ejemplo) puede ser directamente la capa base. En el caso que nombro, usar un gris en spray y luego unas luces en blanco sería ahorrarse un montón de trabajo. Gris, blanco y mucho barniz brillante, que son soldados imperiales jejejeje

  1. Pingback: Star Wars: Imperial Assault. pintemos sus miniaturas: Darth Vader | Crying Grumpies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s