
El 1 de septiembre es el día mundial de la vuelta a la rutina. Algunos volvimos de vacaciones hace semanas, pero seamos sinceros, el ritmo no lo cogemos hasta que la oficina vuelve a estar llena de gente que nos cuenta sus viajes estivales y seguidamente pasa a poner la misma cara de pena que nosotros. El síndrome post vacacional suele ser duro, pero aquí os doy 10 razones televisivas para haceros más llevadera la vuelta a la actividad.
A corto plazo
Doctor Who – 19 de septiembre
La única continuación de serie que pondré en la lista, el resto son estrenos. ¿Por qué? Pues porque soy un rematado whoovian y porque la nueva temporada con Capaldi y Coleman a la cabeza promete estabilizar la vuelta del Doctor en todo su esplendor. Es el Doctor y salva gente.
Limitless – 22 de septiembre
Nacida de una película con el mismo título, Sin Límites no pretende renegar de sus orígenes (de ahí que sea Bradley Cooper lo primero que vemos en el tráiler) pero si nos plantea una historia más típica que la del film. En este caso, un joven dopado con la píldora que consigue hacer funcionar su cerebro al 100%, ayuda al FBI a resolver casos.
The Muppets – 22 de September
Gustavo (o Kermit) y sus amigos nos presentan sus nuevas vidas y aventuras. Este show de la ABC tendrá nuevas relaciones entre los personajes y múltiples famosos invitados. Los Teleñecos raramente decepcionan a sus fans.
Heroes Reborn – 24 de septiembre
Hiro Nakamura ha vuelto para limpiar los pecados de los guionistas de la serie original. El renacer de una de las mayores decepciones de la televisión moderna puede ser también su redención (o su condena definitiva). Yatta!
Supergirl – 26 de octubre
La última vez que dije que el tráiler de una serie tenía una pinta nefasta fue con The Flash, y acabó siendo uno de los estrenos más entretenidos de la temporada pasada. Si Supergirl sigue su camino, después de este decepcionante avance tipo «El diablo se viste de Superchica», conseguirá que las aventuras de Kara Zor-el sean tan divertidas como las vividas en Smallville.
Ash v.s. Evil Dead – 31 de octubre
Como saben tirar de nostalgia para engancharnos frente al televisor, ¿verdad?. Bruce Campbell se vuelve a vestir de Ash para combatir las fuerzas del mal. Hail to the King, baby!
Largo plazo
The Man in the High Castle – 20 de noviembre
Uno de los estrenos más ambiciosos de la temporada televisiva. Basada en la novela homónima de Phillip K. Dick, la serie nos plantea que habría sucedido si los nazis hubiesen ganado la 2ª Guerra Mundial. Amazon va fuerte.
Marvel’s Jessica Jones – Finales 2015
A Jessica Jones la veremos con una serie prima-hermana de Daredevil, que, sin dudarlo, fue de lo mejor del año. Además tienen a David Tennant (10th Doctor) como villano. Netflix ya nos ha demostrado que sus Defenders se alejan mucho del tono divertido y jocoso del MCU, y han reconocido que lo de Jessica va a ser un thriller psicológico, así que prepararos para pasarlo mal por esta pobre heroína moderna.
The X Files – 24 de enero de 2016

Otro regreso. En esta ocasión de uno de los mitos televisivos más grandes de la década de los 90. Dicen que de no ser por series como Expediente X o Twin Peaks (que también volverá) no estaríamos viviendo esta época dorada de la pequeña pantalla. Mulder y Scully ya son como de la familia, así que cuando vuelvan, aquí estaremos para recibirlos con los brazos abiertos.
DC’s Legends of Tomorrow – Enero 2016
La sobresaturación de superheroes en la pequeña pantalla ha sido más una bendición que un problema, o eso debieron pensar los ejecutivos de CW cuando idearon esta serie. Después de The Arrow y The Flash, Legends of Tomorrow nos presenta un peculiar supergrupo preparado para combatir el crímen. Si consiguen un 10% de la diversión que ofrecían las películas de Los Vengadores ya tendremos otra serie para ver.
Pingback: Los mejores trailers de la Comic-Con 2017 | Crying Grumpies